PRD y MORENA, Reinician su Lucha Para la Consulta Popular

La privatización que hace el PAN y el PRI, nos afecta a todo México

Noticias de Bahía de Banderas, Nayarit//Samuel Flores.

Miembros del PRD, pertenecientes a izquierda Democrática Nacional (IDM) y de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), han reiniciado sus trabajos para lograr en todo México, 2 millones de firmas y así lograr la consulta popular, que dará atrás a la aprobación de las reformas en materia de petróleo y energía eléctrica.

Rosa María Trejo Vázquez, dirigente de IDN en Bahía, reconfirmó lo anterior y aseguró que este trabajo se realiza a nivel nacional y en Nayarit, porque son temas que se está discutiendo ya en el Senado y en las Cámaras, así que el PRD lo que está solicitando, es que antes de que se aprueben se consulte primero a la población, porque se trata de reformas importantes y que ayudan a resolver problemas del país.

Mencionó que para mediados del mes de septiembre, quieren hacer un (corte) conteo de las firmas ya logradas, para saber cuántas son las que se tienen a nivel nacional y llevarlas a la Suprema Corte de Justicia. Este trabajo recordó, que ya se había hecho anteriormente, pero como se cambió el IFE, de nombre, se está actualizando el trabajo que ya se había logrado, agregó.

Lo que se quiere, insistió, es que esta consulta se haga a nivel nacional en las próximas elecciones federales, así como se entregan las boletas para diputados, así se quiere que se entregue una boleta, donde le pregunten al ciudadano si quiere o no que se haga la reforma y eso hace necesario las claves de la credencial de elector y así se compruebe que todo está sustentado y que es la voluntad de la gente el que se realice la Consulta Popular.

Las reformas dijo, vienen a privatizar después haber sido una lucha ganada de hace años y esto hace un retroceso para todo el país, así lo consideró, luego de mencionar que de aprobarse, se perderían apoyos para la educación, aumentaría la gasolina hasta 20 pesos litros como se tiene planeado y aumentando la gasolina, aumentan dodos los productos, porque tienen que trasladarse, puntualizó.