La senadora Dora Adriana Dávila Fernández, propuso tener en la región hoteles y moteles, libres del delito de Trata de Personas y Abuso Sexual Infantil.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La senadora Dora Adriana Dávila Fernández, propuso tener en la región hoteles y moteles, libres del delito de Trata de Personas y Abuso Sexual Infantil.
En evento programado aquí los días 24 y 25 de junio en hotel de la localidad, la legisladora aprovechó la presencia de autoridades de la AHyMPVBB, del gobierno municipal y de derechos humanos, para que se avance en erradicar estos delitos, “Puerto Vallarta tiene un problema serio, del que desconocemos cual es la magnitud, pero que se debe hacer algo desde todos los ámbitos de gobierno”.
Dávila pidió a Teodoro Pérez, vicepresidente de la asociación de hoteles y moteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, a que firmen convenio para que en la responsabilidad de este sector, tengamos “hoteles y moteles libres de trata de personas”.
Solicitó de igual manera, una respuesta en este mismo evento de la Trata de Personas que se celebra en Puerto Vallarta y que la comisión estatal de los derechos humanos, establezca los protocolos generales para que se certifique o emitir algún distintivo a los hoteles.
Y al alcalde, firme un convenio de colaboración con una organización internacional, para que trabaje a favor de estadísticas reales de la problemática en la región.
La Senadora Dora Adriana Dávila Fernández, presidenta de la comisión en contra de la trata de personas, antes de inaugurar el evento denominado Foro Trata de Personas y Turismo Sexual en México, Retos para un Cambio, celebrado en Puerto Vallarta, hizo fuertes pronunciamientos.
Se necesitan acciones agresivas, para erradicar el delito de la trata de personas, en donde propuso a la asociación de hoteles y moteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, establecer un esfuerzo conjunto de no a la trata de personas.
Agradeció a las autoridades encargadas de realizar este foro en Puerto Vallarta, el trabajo coordinado y los frutos que han ido saliendo, como el dato de poco más de 80 mil personas quienes han recibido información del tema.
Se debe trabajar en la materia de prevención para este delito, desde la cara sensible de las dependencias se puede hacer mucho por esta región.
Destacó la bondad y belleza de Puerto Vallarta, pero es un municipio sensible y vulnerable, en donde el turismo sexual puede estar presente sin que nadie se dé cuenta, dijo.
La senadora explicó también, que del turismo solamente se sabe la algarabía y buen humor, alegría así como disfrute, pero detrás de esta actividad está la parte oscura de los delincuentes quienes se organizan para atraer y captar así como obtener ganancias mediante este delito.
Esta es una parte difícil de saber, la mejor herramienta es la transparencia, la trata de personas tiene mucha arista, en los campos, como en Sinaloa o Tlaxcala en donde proliferan redes de corrupción que traspasan la frontera con estas vejaciones.
Es difícil atribuirle solamente al sector femenino el tópico de la trata de personas, también hay muchos niños y migrantes en situación vulnerable.
Que no solamente es con fines sexuales, sino en lo laboral y para la mendicidad, por mencionar algunos aspectos.
Además de ese sector de los niños de 0 a 6 años que no se pueden defender, la trata de personas y abuso sexual, es un problema tan grande como dimensionar que es el tercer negocio más lucrativo del mundo, pero no hay cifras al respecto.
Se sabe de detenciones de personas, pero se desconoce realmente por ejemplo, cuantas sentencias hay en todo México en materia de trata de personas, prácticamente ninguna así como denuncias al respecto.
Hay consignaciones en el país, total 125, pero si es el tercer negocio más lucrativo, no hay cifras claras.
La metodología para entender el delito de la trata de personas es difícil, no es costumbre es un delito y como tal debe castigarse.
Es fundamental decir a la gente como prevenir y no lamentar, ante estos hechos delictivos de la trata de personas.
La trata de personas puede estar tan cerca como un celular con las redes sociales, por tanto el principal núcleo en ayudar es en la familia con mucha información.
Destacó que las ultimas alertas amber en el país, demuestran que son pequeños quienes fueron enganchados con delincuentes y tratantes vía internet.
Si las redes sociales acercan a la modernidad, también lo hacen de la delincuencia.
Por eso es importante que este tipo de foros sea promovido con mayor ahínco.