Hoy también vence el plazo, para que los partidos políticos acrediten sus R G
Noticias de Bahía de Banderas, Nayarit//Samuel Flores
Las boletas de candidatos a Regidores, Sindico y Presidentes, que estaban pendientes por llegar a Bahía de Banderas, hoy llegaran y se iniciará con el conteo y sellado de las mismas, preparación y elaboración ahora de paquetes, para entregárselo a cada presidente de casilla, informó en entrevista, Alfredo Elizondo Flores, President6e del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas.
El total del número de boletas, dijo no tenerlo en se momento a la mano, pero estimó que son alrededor de 86 mil boletas, para cada una de las elecciones y el censo de población electoral que se tiene en Bahía, comentó que son alrededor de 84 mil electores,.
Explicó que hay, unas boletas que se llaman de incidencia, para que en caso de que en algún lugar y por alguna razón extraordinaria se pierda o sea imposible que lleguen las boletas, ese será un resguardo precisamente para esas incidencia.
Hasta el momento, el proceso se desarrolla mencionó, de una forma tranquila, el hecho de que se formen comisiones especiales, de Diputados Federales, para venir a observar el desarrollo del proceso electoral en Nayarit, no afecta, señaló.
Explicó que el proceso llama la atención, por la razón, quizás, es porque solo Nayarit y otro estado tendrán elecciones y en ese sentido, comentó, que es bueno que acudan personas del ámbito federal a cuidar la elección.
Las denuncias que se han hecho ante el Consejo, esas están teniendo los trámites correspondientes, algunas de competencia del Consejo Municipal, otras no; pero todo se atiende y se les da el curso que corresponde.
Fue muy claro al decir, que entre más personas existan cuidando la elección, se tendrá mayor seguridad y transparencia en el desarrollo del Proceso Electoral. De momento, todo transcurre, de una manera muy sana, en cuanto a la preparación de la elección.
Ya se tienen todas las mesas de las casillas completas, capacitados a los funcionarios y el día de ayer y hoy, tienen los partidos políticos para acreditar a sus Representantes Generales y hasta el 6 de julio para acreditar a sus Representantes de Casillas.
Elizondo agregó, que se tienen seis partidos contendiendo, cada uno tiene derecho a 19 Representantes Generales, un propietario y un suplente, dos representantes de casillas por cada una de las citadas casillas y un suplente, lo que suma, una cantidad grande de personas que estarán vigilando el voto de cada ciudadano.
Al preguntarle, sobre la validez de colocación de propaganda en postes de la CFE, dijo, que desgraciadamente, no se tomó un acuerdo de pegar propaganda electoral en sitios determinados, admitió, que esto hubiera sido bueno, para evitar inconformidad por la colocación de propaganda electoral en ciertas avenidas.
Explicó que esto no se ha hecho, se podría hacer, pero a lo mejor y en esta ocasión, el tiempo ya no alcanza para realizarlo.
El entrevistado consideró, que ahí sí, debieron haber sido precavidos en delimitar zonas de propaganda electoral; destacó que hay otros municipios donde se tiene previamente establecido, cuales son los lugares de conservación, que son como Centros Históricos y en Bahía, no se tienen muchos, salvo el centro de Valle de Banderas.
Finalmente mencionó, que otros municipios, son cuidados por el INAH, por la colocación de propaganda y explicó que en Bahía, como es un municipio relativamente nuevo, joven, no tiene esos centros históricos, así que por ley no se puede privar a los partidos de colocar propaganda electoral; se podría hacerse como un acuerdo de Consejo, pero no se ha hecho, puntualizó.