* En calle Viena a un costado del IMSS, denuncian basurero clandestino con residuos tóxicos
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Jeringas llenas de sangre, toallas y residuos tóxicos son tirados a la vía pública por personal del instituto mexicano del seguro social, IMSS en Puerto Vallarta.
Nadie supervisa, ni encabeza recorridos de vigilancia para evitar una posible grave contingencia.
Vecinos en la zona denuncian que es del diario, observar en esta parte de la ciudad la cantidad de basura que podría ser tóxica para la salud, el hecho de que hasta jeringas, toallas y trapos estén llenos de sangre.
Nadie de la institución médica se hace cargo de esta irresponsabilidad, lo que es cierto, es la cantidad de residuos que están a la luz pública, básicamente a la vista de todos.
Denuncias hechas a este medio y con las gráficas tomadas muestran la gravedad del problema.
El cual data de hace tiempo, en anteriores administraciones del seguro social, que no se ha hecho nada, menos en la presente donde se agudiza el problema de salud.
Cabe destacar que los desechos peligrosos generados en hospitales y centros de salud presentan riesgos y dificultades especiales debido, fundamentalmente, al carácter infeccioso de algunas de sus fracciones componentes.
Contribuyen también a acrecentar tales riesgos y dificultades la heterogeneidad de su composición, la presencia frecuente de objetos corto punzantes y la presencia eventual de cantidades menores de sustancias tóxicas, inflamables y radiactivas de baja intensidad.
Cabe destacar que el manejo deficiente de los desechos peligrosos de hospitales no sólo puede crear situaciones de riesgo que amenacen la salud de la población hospitalaria (personal y pacientes), sino también puede ser causa de situaciones de deterioro ambiental que trasciendan los límites del recinto hospitalario, generar molestias y pérdida de bienestar a la población aledaña al establecimiento y someter a riesgo la salud de aquellos sectores de la comunidad que, directa o indirectamente, lleguen a verse expuestos al contacto con material infeccioso o contaminado, cuando los desechos son trasladados fuera del hospital para su tratamiento o disposición final.
Los desechos peligrosos generados en instituciones de salud requieren de un manejo especial para evitar la transmisión de enfermedades por esa vía, para lo cual es necesario un orden de procedimientos y medios materiales en cada unidad de salud.