El comisario Rogelio Hernández de la Mata, informó de la detención de Oscar Vázquez Torres, autor de robo de cobre en el túnel del libramiento Luis Donaldo Colosio
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Finalmente, cayó detenido delincuente quien por meses se dedicó al robo de material tipo cobre de los túneles del Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio en el municipio de Puerto Vallarta.
Se trata de Oscar Vázquez Torres de 31 años de edad, fue detenido por elementos de la policía municipal, acusado de ser autor físico del robo de cobre principalmente en la zona de los Túneles del Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio
Así lo informó el comisario de seguridad ciudadana y vialidad aquí, Rogelio Hernández de la Mata, expone que la detención ocurrió durante la madrugada de este 16 de julio en Puerto Vallarta-
Cabe destacar que en los últimos dos años este destino de playa sufrió el robo del material de cobre de todo tipo, desde el que usa en instalaciones eléctricas incluso bajo zona de acordonamiento y candado, hasta de las campanas en algunas iglesias y la que usa seapal en tuberías.
Es importante mencionar que se hablaba de incluso de bandas organizadas de otros estados del país, quienes estarían operando aquí, sin que nadie hiciese algo.
Al término del evento en donde el alcalde Ramón Guerrero, encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera Blue Flag en playa palmares, dijo a este medio que de esta manera, se logra una importante detención de un personaje quien se dedicaba al robo de este material.
Por investigaciones realizadas posteriormente, se supo que el robo de cobre en países de América latina era una actividad productiva por el precio internacional que tiene.
Cabe destacar que el cobre encabezó la lista de metales no ferrosos que más se revalorizaron en el nivel mundial.
Esta situación hizo que no sólo el insumo pasara a representar el 30 por ciento del costo de fabricación de productos, cuando antes implicaba la mitad de ese monto, sino que multiplicó la modalidad delictiva del robo de cables de cobre.
Es uno de esos delitos que, antes de la devaluación y de la crisis, no existían.
Pero el encarecimiento en dólares del botín, sumado a la multiplicación de gente dispuesta a ir a buscarlo, hizo que el robo de cables de cobre estallara. Hoy está en pleno auge, de la mano del alza mundial del precio de este metal y de la organización mafiosa que alcanzó este negocio en el país.