Tratarán los Problemas Fitosanitarios de Bahía

* Dicha problemática será tratada en el asesión de la Junta Local de Sanidad Vegetal, aseguran que es hora de ponerse a trabajar a favor del campo; mientras el gobernador gestiona recursos, productores agrícolas, funcionarios municipales y ejidatarios, se rascan la panza en Bahía de Banderas.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Este viernes 25 de julio 2014, sesiona el Comité de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Bahía de Banderas, delegados ejidales, representantes de productores agrícolas, así como de la pequeña propiedad y funcionarios estatales y municipales que forman parte del mismo, tratarán temas importantes que tienen que ver con el campo de Bahía de Banderas, uno de ellos, será el problema fitosanitario del municipio que no se ha podido resolver.

Una de las plagas que se teme se pueda disparar de nuevo es la Cochinilla Rosada, motivo por el cual se giró una invitación al coordinador del departamento de la SAGARPA que se encarga de combatir esta plaga, según se informó en la Junta de Sanidad Vegetal.

Productores del mango aprovecharán la ocasión para plantear su temor ante los brotes detectados en la maleza cercana a sus huertas de mango.

Asimismo, como parte también de los problemas sanitarios de la región, se informara sobre la situación que guarda otras plagas que azotan el campo de Bahía de Banderas, como lo es el ácaro, la mosca de la fruta, algo del dragón amarillo que ataca los cítricos, el mayate prieto que ataca las palmas, entre otros factores humanos de vital importancia que afectan los árboles perennes, los frutales, los anuales, Etc.

La situación de productores agrícolas y la propia Junta Local y Estatal de Sanidad Vegetal, llevan ya muchos años sin trabajar de manera conjunta, hay una división interna muy difícil de erradicar sin la voluntad de las partes y sin la voluntad de los gobernantes. Hoy con el cambio del gobierno municipal, se tiene la esperanza de que el nuevo alcalde trabaje a la par del gobernador del estado, Roberto Sandoval, quién ha demostrado un gran interés por fortalecer el campo de todo el estado.

Sin embargo, mientras el mandatario estatal hace gestiones importantes para bajar recursos federales para este fin, en Bahía de Banderas, agricultores, campesinos, ejidatarios, técnicos y productores agrícolas no se ponen de acuerdo, no se ponen a trabajar de manera coordinada pues, cada quien jala por su lado, como los sandilleros y otros productores que ni siquiera se dignan a voltear a ver la oficina de Sanidad vegetal y es que no hay autoridad agrícola que respeten o que se dé a respetar.

Finalmente, recordar que desde la Junta Local de Sanidad Vegetal, se elaboró un reglamento para regularizar las actividades del campo de Bahía de Banderas, sin embargo, el Cabildo del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, fue omiso y negligente, ni siquiera fueron capaces de presentarlo en sesión para ser analizado. Este es un tema importante, un reglamento que el nuevo Cabildo deberá analizar y en su caso aprobar.