Cada vez es más recurrente que en el centro haya una anarquía pues choferes de camiones foráneos de turismo, hacen lo que quieren ante la inoperancia de tránsito municipal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Automovilistas particulares denuncian que nadie hace nada para evitar cuellos de botella, provocados por choferes de camiones foráneos de turismo en el centro de Puerto Vallarta.
Mediante gráficas proporcionadas a este espacio de noticias, demuestran que este problema se padece, desde hace varias semanas, con la llegada de turismo nacional, lo cual es positivo, pero la autoridad a través de tránsito municipal es corresponsable al permitir que haya graves problemas de fluidez de los autos.
En la avenida de ingreso a la altura de los hoteles Buenaventura, ICON y Hilton, hay embotellamientos en los carriles laterales de norte a sur, pues los choferes se estacionan a un costado de los hoteles a la espera de los turistas quienes rentaron el servicio de transportación desde sus lugares de origen.
Y de los camioneros de este ramo, al querer doblar hacia el interior de los complejos hoteleros, estos camiones son enormes y largos, las calles estrechas.
Situación que se repite más adelante, sobre la misma avenida de ingreso, a la altura de los hoteles Canto del Sol y Pelícanos.
Enfrente de los hoteles Friendly, Fiesta Americana y Villas del Palmar, el problema se agudiza también pues en parte de la banqueta llegan a estacionarse hasta 5 camiones de este tipo de manera seguida.
Lo que provoca el paso de camiones urbanos que hacen paradas continuas para el ascenso y descenso de pasajeros.
Otro problema que existe es más adelante en Sheraton y de ingreso al pueblo típico de Puerto Vallarta.
Ya en el centro, el problema se presenta en el otro complejo del hotel de los Buenaventura y de ingreso al centro a la altura de la plaza Hidalgo, es imposible avanzar en dos carriles como es tradición, con el estacionamiento de más de 6 camiones al hilo, la fluidez es difícil, por el paso de taxis, autos repartidores, camiones urbanos.