Jurídico del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, reconoce que la familia Ochoa Valencia ganó juicio agrario por predio de la Unidad Deportiva Municipal de San José del Valle.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
El VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, en boca de su titular, licenciado, Carlos Alberto Hernández Olimón, tras cuestionamiento al alcalde, Rafael Cervantes, por parte de este medio de comunicación sobre la situación que guarda el juicio agrario por la posesión del predio de la Unidad Deportiva Municipal de San José del Valle interpuesto por parte de la familia Ochoa Valencia bajo el expediente inicial 599/2006, el abogado reconoció que efectivamente dicho juicio lo había ganado esta familia.
En este mismo sentido, el funcionario municipal aclaró que el VIII Ayuntamiento interpuso un amparo de acuerdo a una jurisprudencia emitida y publicada por la corte en enero del 2014, que como resultado de la misma, al apegarse a ella, se pretende que la familia Ochoa Valencia para vida de tomar posesión del predio, deberá indemnizar al Ayuntamiento con la cantidad de más de 200 millones de pesos por el costo aproximado de lo que ya está construido en la Unidad Deportiva.
Así explicó el titular del Jurídico del VIII Ayuntamiento la situación “Existen amparos por parte del Ayuntamiento, además de los habitantes que están en las colonias aledañas. Este asunto efectivamente lo ganaron ellos (Familias Ochoa Valencia) en el Tribunal Agrario del Distrito IX con sede en Tepic, Nayarit, pero existen recursos y esos recursos son esos amparos que se han presentado tanto por el Ayuntamiento, como por los vecinos de esas colonias. Hay una jurisprudencia en el sentido de que para que estas personas, en caso de ganar el amparo, ellos, antes de poder entrar en posesión tienen que resarcir al Ayuntamiento los gastos que ha hecho el Ayuntamiento ahí. Es algo, yo creo imposible, son más de 200 millones en esa unidad deportiva invertidos por parte del anterior Ayuntamiento y por tanto ese criterio de la Corte resulta obligatorio y por tanto antes de querer entrar en posesión esas personas, tendrán que indemnizar al Ayuntamiento. Tendrán que indemnizar a esas familias por todos los beneficios que le hayan hecho, aunque haya un principio de que la (inaudible) le sigue la (inaudible) a la principal, en este caso la corte ha decidido y ha fallado a favor de los posesionarios” dijo.
Por otra parte, cabe recordar que los hermanos Ochoa Valencia, en el 2006, cuando se dieron cuenta que había intensión de vender dicho predio y a sabiendas que el predio le correspondía a su madre como hija del ejidatario, Salvador Ochoa Barajas, ya fallecido, interpusieron un juicio agrario para rescatar el derecho ejidal de su madre en contra de Carlos Ochoa, quien con documentación que a la postre resultó falsa, se hizo pasar como el propietario de dicho predio, esto en el mes de agosto del 2006 cuando el presidente del Ejido de San José del Valle era Rafael Cervantes Padilla.
Sin embargo, a pesar de tener conocimiento Rafael Cervantes Padilla, que había un juicio agrario interpuesto por este predio, aceptó varios millones de pesos de parte del hijo de Carlos Ochoa, el señor, Guillermo Ochoa, a quien su padre le vendió dicho predio, con la finalidad de que el Ejido le otorgara la carta del derecho al tanto para poder vender este a su vez, a la constructora Desarrollo Inmobiliario Valle Real del Desarrollo Turístico Las Brisas ubicado en la Cruz de Huanacaxtle, venta que se llevó a cabo en ele mes de diciembre de ese mismo año; Rafa Cervantes, emitió dicha carta del derecho al tanto y ahí empezó el peregrinar de su lucha en busca de justicia para recuperar su tierra de los hermanos Ochoa.
Luego de esta venta, entró a la escena el VI Ayuntamiento, ya que en el mes de agosto del 2007, el Cabildo aceptó esta tierra de San José del Valle que ofreció la inmobiliaria a manera de permuta a cambio de las tres hectáreas de donación que por ley debía entregar al municipio donde estaba su desarrollo turístico en la Cruz de Huanacaxtle con un valor muy por arriba de lo que en su momento valía la tierra de la unidad deportiva, lo cual en su momento fue muy cuestionado en este medio de comunicación.
Todos los involucrados, sin excepción, desde aquel entonces supieron que había un litigio agrario, sin embargo, hicieron caso omiso, hoy, luego de 8 años de pleitos agrarios y un sinnúmero de amparos, todos ganados por parte de los hermanos Ochoa, finalmente, se hizo justicia y ahora esa tierra les pertenece, solo se está en espera de resolver el último amparo que interpuso el VIII Ayuntamiento con la finalidad de buscar que los Ochoa Valencia le paguen al municipio más de 200 millones de pesos si la justicia federal así lo determina.
Finalmente, la sentencia final de este juicio demuestra que el responsable legal y moral de tantos gastos en juicios de parte de todos los involucrados, fue Rafael Cervantes Padilla, quien ignoró a los hermanos Ochoa Valencia creyendo quizá que estos no aguantarían llevar a cabo un juicio que por supuesto, costó muchos millones de pesos a lo largo de estos ocho años y alguien tendrá que resarcir estos gastos.