Ejido Las Juntas, No Acredita Propiedad en Callejón Viejo a Mojoneras

En sesión de la comisión de ordenamiento territorial, el presidente del ejido Las Juntas, Jorge Mendoza Bernal, informa que no tienen forma de mostrar documentos legales que les acredite que el terreno denominado  callejón Viejo de las Mojoneras es suyo, el cual hoy en día es un conflicto social en aumento, que derivó en la toma de la plaza de armas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Jorge Mendoza Bernal, informa que no hay manera de acreditar propiedad del terreno conocido como el callejón viejo de las Mojoneras, el cual es hoy motivo de conflicto social que tiene que ver con la toma de la plaza de armas y kiosco municipal, por parte de afectados.

Comentario que sorprendió a los integrantes de la comisión de ordenamiento territorial, que preside el regidor de movimiento ciudadano, Luis Munguía.

En uno de los temas en la orden del día, se incluyó en la agenda el tema del callejón de Mojoneras.

El cual tiene un asunto legal en el que intervienen autoridades del orden judicial, pero que falta desmenuzar el grueso expediente que se tiene.

Resoluciones legales que se han dado en este asunto, en donde ha habido clausuras parciales, porque empresarios han comentado este terreno del callejón de Mojoneras les pertenece, motivo por el cual ante falta de acreditación se suspendieron trabajos en algunas ocasiones.

Ahora el presidente del ejido de Las Juntas, Jorge Mendoza Bernal en compañía con el tesorero, Alejandro Hernández Hernández, durante la sesión de esta comisión hizo uso de la voz.

Dijo que hace 6 meses entraron a la nueva dirigencia del ejido de Las Juntas, y se encontraron con este grave problema.

“Revisando y analizando documentación al respecto del callejón de las Mojoneras, poco antes de que entráramos nos encontramos con una sentencia de un juicio que se llevaba de hace muchos años entre el ejido y los empresarios en donde a ellos (ejidatarios) les tocó perder”.

Añadió en esta reunión, “que les quitaron hectáreas de la zona que colinda con ellos en ese momento nos dimos cuenta que efectivamente el callejón de as mojoneras al polígono del ejido Las Juntas, siquiera pertenecía a lo que dictaba la sentencia”.

“Cuando empezó este problema nos acercamos y tratamos de intervenir pero no tenemos nada legal con que argumentar esta situación”.

“Posteriormente nos llegaron múltiples oficios de parte del ayuntamiento  en donde nos invitan a que entreguemos la constancia de posesión por el callejón, pero al revisar el acta nos dimos cuenta que no tenemos el acta de posesión, carecemos de un documento que nos haga decir que somos dueños de ese terreno”, dijo Bernal.

“No es propiedad del ejido ni siquiera del polígono que tanto se ha discutido”, comentó Bernal.

Posteriormente, hizo uso de la voz, el regidor del partido verde ecologista mexicano, Agustín Álvarez Valdivia, quien aseguró es muy probable que en uno de los dictámenes concluya que es improcedente la petición para que la resuelva la comisión de ordenamiento territorial.

Si así fuera se tendría que emitir un dictamen en consecuencia, dijo.

Se pidió que las personas quienes llevan juicios por separado hay quienes tienen todo el historial que se remonta a varios años, a que presenten documentación.

Es decir que a la par de lo que se informa en comisión, a la espera de afectados para que los ediles intervengan, por fuera hay juicios ante la autoridad agraria.

Es necesario que se platique entre las partes involucradas y se pongan todas las alternativas en mesas de trabajo que se conformen paulatinamente.

Señaló la regidora Susana Carreño, que es necesario conformar estas mesas de trabajo, con días y horas que se respeten para sesionar y sobre todo resolver problemas.

Se debe tener un método de trabajo, para analizar el problema, asunto en el que opinó también el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, “con lo dicho por el presidente del comisariado de Las Juntas, si el callejón no pertenece al polígono de ellos, si es así, ya no hay materia, porque el tema es el estudio y dictamen del escrito del ejido Las Juntas mediante el cual piden lo que se ha discutido de la vialidad en cuestión”.

Agregó el edil panista, “si ellos están conscientes que el callejón Mojoneras no es parte de su polígono ya deja de tener efecto la solicitud y entonces quizá se deba de plantear, ya en otros términos pues hay un problema social, será oportuno que especialistas en la materia pudieran hacer su trabajo, este caso con lo dicho el ejido toma otro curso”.

Al hacer uso de la voz el edil de movimiento ciudadano, Luis Munguía dio apoyo al acuerdo propuesto por Álvarez Valdivia, de aportar mediante solicitud los dictámenes de las áreas de la procuraduría social, del jurídico y planeación urbana.

Y de requerir un escrito al ejido de Las Juntas, para que explique la situación actual del embrollo en el que se encuentran, para que la comisión tenga todo el material disponible en analizar y se hagan mesas de trabajo.

Por su parte, durante su intervención en este tema, Juan Pablo Flores Márquez, de la procuraduría social municipal, hizo una relatoría de este asunto social del que la autoridad está en breve por dictar sentencia a favor de empresarios o de quienes reclaman el callejón de las Mojoneras.

Hay una disputa legal de propiedad sobre el callejón camino viejo a Las Mojoneras de ladrilleros y empresarios, lo que desembocó sea hoy un conflicto social que se desahogó en la toma de la plaza de armas en el municipio de Puerto Vallarta.

En esta comisión se trató el asunto de la petición en donde la vialidad camino viejo a las Mojoneras, sea destinado de manera definitiva como vialidad, asunto turnado de comisión de ayuntamiento con fecha 27 de agosto del 2013 en el punto 6.1