Destinarán Mil MDP, Para Limpiar a Jalisco de Enfermedades que Atacan al Ganado

El delegado en Jalisco de la SAGARPA, Javier Guízar Macías, informó que espera los legisladores federales, etiqueten recursos por Mil MDP, para limpiar de brucelosis y tuberculosis al ganado en esta región

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El delegado en Jalisco de la SAGARPA, Javier Guízar Macías, informó hoy que espera los legisladores en el país, logren etiquetar para el 2015 al menos mil millones de pesos, para limpiar en Jalisco, para los próximos 5 años, los brotes de brucelosis y tuberculosis en el ganado de la región.

De esta manera, ganaderos podrán tener mejores comercializaciones, principalmente en la exportación de becerros a la unión americana y generar más dinero para sus familias.

Una actividad que se ha visto menguada por los brotes de estas enfermedades antes citadas, luego del relajamiento de las anteriores administraciones.

Así lo dijo Javier Guizar, durante el arranque en esta ciudad del Foro Perspectivas de la Ganadería en México, con la presencia del diputado federal, Rafael González.

Explicó que los diputados son quienes aprueban los recursos etiquetados para los distintos rubros en apoyo de México.

Esta comisión de diputados, han destinado para este programa del re poblamiento del hato ganadero, le ha dado 1, 100 millones de pesos, los cuales funcionarios de Financiera Rural manejarán 700 millones de pesos, del FIRA, un total de 200 millones de pesos y la SAGARPA, manejará otros 200 millones de pesos para todo el país.

Con diferentes mecanismos y reglas de operación, en la que todos y cada uno de los ganaderos pueden tener acceso, de ahí la importancia de estos foros, “para que nuestros ganaderos, reflexionen y se den cuenta de las acciones comprometidas”.

Esta región tendrá un potencial de crecimiento en materia de la ganadería, “hace muchos años en esta zona se podían exportar becerros en pié a los Estados Unidos de Norteamérica, en la zona norte de Jalisco era el mercado natural pero se relajó la disciplina entraron brotes de Tuberculosis por lo que la exportación ha sido mermada”, dijo.

“Nuestros becerros están valiendo 33 pesos en el país y Jalisco pero estos mismos teniendo limpia la región de estos males, el precio por unidad sería de hasta 68 pesos”.

Puso ejemplo que los ganaderos del estado en Chihuahua lo hacen, y de otros estados del país.

“Nosotros en Jalisco se ha inyectado un monto considerable de recursos para limpiar la zona norte, junto con la zona sur del estado de Zacatecas”.

Mencionó también que se ha limpiado la zona norte de tuberculosis, “en estos próximos meses quizá en septiembre llegará la ayuda de Estados Unidos para revisar brucelosis y tuberculosis en esta zona norte”.

Será la primera zona la norte en donde se limpiará de estos problemas, y luego seguirá esta en Jalisco, dijo.

Aquí tenemos un programa para limpiar todo el estado de Jalisco, “necesitamos mil millones de pesos, se está viendo de qué manera este año podemos jalar 200 millones de pesos de los ahorros que tenga la SAGARPA en otros programas porque hoy no está etiquetado este dinero, esto con la finalidad de comenzar a limpiar esta zona, que es de importancia ganadera”.

“Les vamos a pedir que para el siguiente año ya esté etiquetado el recurso sobre todo especial, para limpiar a Jalisco de Brucelosis y Tuberculosis al ganado luego de los brotes que se han registrado”, dijo en su participación el delegado.

Por lo que hasta en 5 años se espera tener limpio el estado de Jalisco de estas enfermedades.

Para que nuestros becerros en pié valgan lo doble en el mercado y se reactive la exportación a EUA.

Así los ganaderos podrán llevar más dinero a sus familias, “con el apoyo de los diputados federales para que gestionen estos recursos”.

Pero también con la disciplina de todos los productores y ganaderos se va a limpiar de enfermedades las distintas regiones de Jalisco, así lo mencionó en la inauguración del Foro.

Dijo también que en Jalisco en la presente administración se ha logrado el Primer Programa Nacional de Sanidad e Inocuidad 2013 – 2018.

El programa de Jalisco fue el modelo para el país, señaló finalmente en el evento celebrado en el centro internacional de convenciones.

El foro tuvo el objetivo de resolver problemas en la región, entre otros del re poblamiento ganadero en el país.

Durante muchos años esta comisión de ganadería en la cámara de diputados, trabajó de manera temporal, en donde los legisladores siempre buscaron mejorías para los ganaderos del país.

Esta comisión tendía a desaparecer, pero esto del pasado, dijo, hoy ya es permanente.

Los próximos diputados integrarán esta comisión en el 2015, se trata de regular la problemática en su momento y resolver en su justa dimensión.

Se trata de discutir la mejor forma de apoyar a los ganaderos del país, mediante programas con recursos debidamente etiquetados.