Autoridades Municipales Menospreciaron Foro Ciudadano de Jarretaderas

Con las sillas vacías destinadas para los directores municipales y regidores, así como el delegado, se dio a conocer la problemática de toda índole de Jarretaderas

Por Paty Aguilar

El foro ciudadano de Jarretaderas inició media hora después de lo previsto este viernes pasado por la tarde noche en la plaza pública, en espera de que las autoridades municipales convocadas llegaran, sin embargo, no se presentó ningún funcionario. Ante la ausencia de directores municipales, regidores y el delegado de Jarretaderas, que fueron convocados a participar en un foro ciudadano en la comunidad de Jarretaderas, convocado por el sub delegado, Librado Consuedra, con la finalidad de que las autoridades municipales escucharan la problemática de este pueblo y estos a su vez explicaran de viva voz porque no hay respuestas a sus peticiones y porqué no hay soluciones a sus problemas, el foro inició sin ellos.

Con las cinco sillas vacías donde se sentarían el director de Seguridad Pública Municipal, Rosalío García Martínez, el encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Jaime Manzano, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Octavio Pérez Medina, el regidor electo por esta demarcación, Daniel Palomera y el delegado, Cristóbal Peña Luquín, el sub delegado, Librado Consuedra Pascazio, dio inicio al foro ciudadano donde uno a uno enumeró los problemas que tiene esta comunidad en cada uno de los rubros que debían de atender cada uno de los funcionarios municipales invitados.

En relación a Seguridad Pública, destacó el hecho de que según le informó el director de SPM, solo hay cinco patrullas para atender a todo el municipio, motivo por el cual a Jarretaderas no se le puede asignar una patrulla permanente, tal y como lo merecen y piden los pobladores de esta comunidad que viven en la inseguridad por falta de vigilancia policiaca, sobre todo, en las áreas de acceso al poblado donde el alumbrado es insuficiente cuando los vecinos salen o regresan de sus trabajos y donde han sido asaltados, sobre todo mujeres,  sin tener respuesta de parte de la SPM.

En protección Civil, por el problema de perros agresivos que en esta dirección no han podido dar seguimiento a esta problemática, solo se han dedicado a decir que no hay recursos ni herramientas para solucionar este problema. Sobre Desarrollo Urbano y Ecología, se destacó una serie de peticiones que se han hecho y no han tenido respuesta relacionado a los permisos y autorizaciones de construcción para el hotel Mayan Palace que les ha generado una serie de problemas a los pobladores que les ha provocado el cierre de accesos al mar y al Río Ameca sin tener los ciudadanos información al respecto, pero lo peor, se dijo, es que se teme que el nuevo delegado, (quizá por eso lo cambiaron) sin tomar en cuenta al pueblo, junto con Desarrollo Urbano y Ecología, autorizarán un proyecto que tiene la finalidad de construir una calle de acceso al río que será subterránea para cerrar de manera definitiva otro acceso, propuesta que le hicieron a Librado Consuedra, mientras este fue delegado y que se negó a firmar, entre otros problemas que esta empresa hotelera ha hecho en esta zona como la intensa extracción de material pétreo que realiza en el cauce del Río Ameca y el problema de recolección de basura en esta comunidad.

Finalmente, se lamentó la ausencia del nuevo regidor electo, al cual se le convocó para que escuchara de viva voz la problemática de esta comunidad. Ante la falta de atención de parte de la autoridad municipal, con firmas de vecinos, se elaborará un oficio dirigido al gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda con copia a diversas autoridades estatales y federales con la finalidad de que intervengan con responsabilidad en estos asuntos que preocupan a un buen grupo de vecinos de esta comunidad.