Es el ingeniero, Francisco Manuel Cerro Díaz, nuevo presidente del comité directivo del CIA de Bahía de Banderas “Sera obligatorio que profesionistas pertenezcan a un colegio y las cedulas profesionales deberán ser recertificadas cada cinco años” se trata de nuevas disposiciones legales que habrá que atender, señaló
Por Paty Aguilar
Me acabo de ganar la rifa del tigre, comentó en plan de broma pero con mucha verdad, el ingeniero, Francisco Manuel Cerro Díaz, egresado de la UNAM, quien tomará las riendas del consejo directivo del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Bahía de Banderas AC. La toma de protesta será la noche de este viernes 22 de agosto 2014 en las instalaciones del hotel Marival de Nuevo Vallarta.
En entrevista con este medio de comunicación, garantizó dar continuidad a los trabajos realizados por el comité que lo antecede, sin embargo, bajo su dirigencia, señaló que se afianzarán gestiones que den certeza profesional a los miembros y se buscará sumar a todos los profesionistas de este rubro que deseen ser parte de este Colegio dadas las nuevas disposiciones legales que se establecen en el artículo 5° Constitucional.
Asimismo, dio a conocer que como parte de su plan de trabajo, ante el municipio se gestionará el reconocimiento a dicha Asociación de profesionistas que tiene como objetivo tener un mejor control de la profesión de ingenieros civiles y de arquitectos, así como del gremio de la construcción a través de que se estampe en el sello de construcción, el sello de este colegio como un compromiso de esos proyectos en la figura de director responsable de obra que viene en el Reglamento de Construcción Municipal.
Entre otras tareas que se deberán atender, indicó que es sobre la iniciativa de reforma del artículo 5° Constitucional el 28 y el 73 para modificar la Ley de Profesiones en lo general en la Ley Federal y en las leyes secundarias que en este caso sería la Ley de Profesiones del Estado de Nayarit. En estos cambios, explicó, lo fundamental es que va a ser obligado todo profesionista a pertenecer a un colegio de profesionales y por otro lado, también se les obliga a que las cédulas profesionales van a perecer a los cinco años, por lo que cada periodo de cinco años se deberá recertificar dicha cédula para poder estar vigentes.
En este momento, dijo finalmente, ningún colegio cumpliría con la esta nueva figura legal y como no se sabe exactamente como viene esta figura, no se puede hacer ningún movimiento, sin embargo, comentó, es parte de las gestiones que le tocará realizar durante su periodo para quedar dentro de esta nueva determinación gubernamental, concluyó no sin antes mencionar que también tendrán actividades externas que los lleven a ser parte activa con sus aportaciones en las decisiones del gobierno municipal en lo referente a la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano.