Algunos integrantes de la comisión de salud, advirtieron a la regidora Candelaria Villanueva, no es conveniente convertir a Puerto Vallarta en “Llantilandia”
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En la comisión de salud, algunos regidores e integrantes de ecología municipal, advirtieron a Candelaria Villanueva no convertir a Puerto Vallarta en lo que llamaron “Llantilandia”, por la gran cantidad de este producto que es usado para barda, separación de juegos y jardineras en el carretera a Ixtapa.
En el tema de las llantas es retirarlas o comprar una trituradora para aminorar la cantidad de este producto en la delegación.
A candelaria Villanueva, le criticaron su propósito de tratar de crear un parque ecológico ahí, el cual dista mucho de ese propósito.
Cuestionaron lo que podría pasar en un espacio verde usando una gran cantidad de llantas.
Si se usan como ornato, “Puerto Vallarta puede caer en el exceso de este tipo de cosas que no se comparta usar llantas con fines ecológicos, seremos llantilandia”, dijo en su oportunidad Susana Carreño del PRD.
De basureros, juegos, en todo el uso de las llantas, esto no debe formar parte de la cuestión urbana del puerto.
En su participación, América García Patiño, encargada de programas de residuos de la dirección de medio ambiente y ecología, comentó que hay un marco regulatorio desde el manejo y prevención de los residuos, dodne se deriva la ley estatal y la normativa que debe existir y criterios técnicos de todos los residuos así como la norma estatal que indica el tipo de residuos que hay, pero que difícilmente se aplican”.
Juan José Navarro Amaral, director de medio ambiente y ecología, dijo en torno al tema este es un problema grave en Puerto Vallarta.
“Si bien es validado que en muchos países el uso de las llantas es para apoyar taludes, pero lo preocupante es el mantenimiento, si la gente empieza a retirarlas o si hay una situación de llantas tiradas por todos lados”.
“Me preocupa el seguimiento, aún así, existe una normativa vigente que no se aplica, se sabe que en el basurero de El Gavilán y en Magisterio hay un tiradero impresionante de llantas, son 12 camiones los que se necesitan para retirarlas en Gavilán”.
Al hacer uso de la voz, Villanueva dijo, contaminando el medio ambiente, en el basurero de El Magisterio hay más de cien mil llantas, las cuales son usadas como barda perimetral, de relleno, haciendo zanjas, para evitar que contengan agua.
Demandan un reglamento y con expertos lograr un destino final para las llantas, hoy lo que se hace es re usar como jardineras en Ixtapa.
La regidora Candelaria Villanueva, presidenta de la comisión de participación ciudadana y de salud, destacó lo que ha hecho respecto a este producto.