Fuerte Oleaje Tumbó Estructura #Ojalá Estuvieras Aquí

Fuerte oleaje tumbó la estructura metálica de la polémica campaña de promoción turística de la empresa Best Day, para Puerto Vallarta denominada #ojalá estuvieras aquí.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Fuerte oleaje tumbó la estructura metálica de la polémica campaña de promoción turística de la empresa Best Day, para Puerto Vallarta denominada #ojalá estuvieras aquí.

Fue este pasado fin de semana que de plano la estructura fue derribada totalmente, aún cuando días previos, el daño era por algunas letras que caían sin remedio.

Lo endeble de la estructura provoca también, que con un solo recargue de los turistas, ocasionen un daño parcial.

Bajo este contexto, a poco más de un mes de haber iniciado esta campaña en redes sociales, nadie sabe con exactitud si esta es exitosa o no.

No hay una medición, nadie se encarga de ello, ni de la vigilancia misma de la estructura que está a la intemperie, colocada junto a la escultura del caballito de mar, sobre el malecón de Puerto Vallarta.

Se desconoce cuando la empresa patrocinadora enviará la nueva estructura para colocarla de nueva cuenta en este primer cuadro del puerto, para que los turistas principalmente se puedan tomar gráficas y subirlas a la red social.

Cabe destacar que recientemente el gobierno municipal que preside, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, autorizó una petición que hizo el Fideicomiso de Puerto Vallarta, en sentido de una iniciativa de la empresa Best Day, para colocar en el malecón una estructura con la leyenda #ojalá estuvieras aquí, para que las personas se tomen fotografías y las publiquen en redes sociales, facebook, twitter e instagram, con el objetivo de promocionar al destino.

En este sentido, el director de turismo municipal, Carlos Gerard, informó a parte en entrevista que la campaña es todo un éxito.

El objetivo esencial de la campaña denominada #ojalá estuvieras aquí, es promocionar a Puerto Vallarta en las redes sociales.

Es un hecho se está cumpliendo, porque lo principal es que no se trata de una campaña pagada, ni que es del Fideicomiso o de la OCV, o de cualquier organismo empresarial del municipio o estado.

No se paga y sale en red social, por el contrario es medible y creíble, debido a que aparece en el muro del turista o el visitante nacional o internacional.

Esta campaña de #ojalá estuvieras aquí, es algo que se replica en otros destinos turísticos como Los Cabos, Cancún, entre otros.

Al principio, si fue una medida polémica, objeto de diversas críticas, pero la verdad es que mucha gente se toma la foto, siempre a lo largo del día, en la mañana, tarde o noche, se reúnen personas para promover el destino.

Lo cual significa, en palabras de Carlos Gerard, que esta campaña ha tenido una muy buena aceptación

Cumple con el objetivo de que Puerto Vallarta sea promovido en el mundo de las redes sociales.

Que mejor con el fondo de Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas.

Gerard insistió no se trata de una campaña municipal, aunque aseguró deben mejorarse algunos puntos para hacer más efectiva la tarea, esto es, que los turistas le ante pongan el # a la historia de ojalá estuvieras aquí, en el momento de subir la foto a la red de facebook o twitter.

“La recomendación (no es que no valga), es que para poderlo medir, es la promoción del destino en los muros personales de los turistas, más que algo cuantificable, esto es, que el turista sí se está tomando la foto”.

Según el director de turismo, al tomarse la foto el turista y postear en redes sociales, “sea facebook, twitter, instagram, principalmente ya es una promoción directa entre amistades y conocidos que no le cuesta nada a nadie”.

“Eso de entrada ya es positivo y de beneplácito para Puerto Vallarta, la recomendación es que para que sea más efectiva los turistas deben ante poner el #”.

En opinión del servidor público municipal, sería interesante llevar estadísticamente los datos de cuánta gente realiza esta acción, solamente para tener la cifra a la mano, porque el medirlo, no dice mucho, “porque reitero el objetivo esencial se cumple con que la gente se toma la foto y la sube a red social”.

Cabe destacar que la estructura que colocó la empresa Best Day, agencia de turismo nacional, junto a la escultura de el caballito de mar en el malecón, fue tumbada recientemente por el fuerte oleaje de hace unos días.

El proceso de reemplazar la estructura está a la vuelta de la esquina, por lo que pronto de nueva cuenta, las personas y turistas volverán a tomarse fotos para promocionarlas en redes sociales.

Esta campaña no es del ayuntamiento, sino de la empresa antes citada, a través del Fideicomiso de Turismo en esta ciudad, por lo que estas necesidades que se requieren para mejorar la campaña en general, corresponde a otras instancias.

“No es de mantenimiento sino del material de la estructura que es ligera y normalmente no hay quien cuide, la zona donde está también es de fuerte oleaje”, dijo en entrevista.