No se dio a conocer en Cabildo con cuales terrenos se pagará a la UAN el adeudo que se tiene por parte del Ayuntamiento, tampoco informaron en qué se gastó dicho recurso que según dice el alcalde son menos de 20 MDP, pero que la falta de pago se debió a la crisis económica mundial
Por Paty Aguilar
La nueva presidencia municipal de Bahía de Banderas fue inaugurada extraoficialmente con la celebración de dos Sesiones de Cabildo y la manifestación de un buen grupo de ciudadanos inconformes por el punto de acuerdo que se trataría en la primera sesión relativo a la desincorporación de terrenos donados al municipio para con ellos pagar a la UAN un adeudo que el VIII Ayuntamiento no pagó a esta institución educativa tras cobrar, por parte de la Tesorería, el impuesto especial del 12 por ciento a los contribuyentes y no trasladarlos de inmediato a la UAN que por ley les corresponde.
Durante la sesión de Cabildo, el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, propuso y solicitó al Cabildo se autorizará a él, al síndico y al secretario, desincorporar terrenos del municipio para pagar con ellos el adeudo que se tiene con la Universidad Autónoma de Nayarit. Dicho punto de acuerdo fue leído y escuchado por los regidores, pero solo la regidora, Mariel Duñalds Ponce, objetó dicho acuerdo dado que no se había presentado un dictamen que indicara cuáles eran específicamente los predios, su ubicación y su costo, además de no contar debidamente con el procedimiento administrativo según establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit y la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit. El punto de acuerdo fue aprobado por la mayoría de los regidores a excepción de la regidora Mariel Duñalds.
Al final de la Sesión de Cabildo, el presidente municipal, Rafael Cervantes, fue entrevistado al respecto, al cuestionarle sobre el tema explicó que el Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit, los había buscado para proponerles que si el VIII Ayuntamiento “no tenía dinero para pagar lo que es de ellos, por la crisis mundial por la que estamos atravesando todos, no porque nos lo hayamos robado, por la crisis mundial, entonces ellos quieren un terreno en donación no para venderlo, para ahí mismo criar (sic) preparatorias, todo lo que sea educación, ese es el candado que van a tener, ellos lo propusieron, ellos están de acuerdo porque los terrenos se están acabando. Quieren tener en todos los municipios para seguir creciendo y haciendo edificios para la educación” señaló.
El alcalde, dijo desconocer la cifra exacta del adeudo que se tiene con la UAN, se le sugirió que se trataba de más de 20 millones de pesos, pero respondió que era menos la cantidad de dinero “no pasa de veinte, pero les digo es normal esto”. En relación a cuáles eran los terrenos comentó “bueno, tienen que ir a ver (el patronato) y cada terreno tiene su precio no es nomás, te voy a dar aquí, te voy a dar en el cerro, te voy a dar en Bucerías, no, van a venir a ver varios, el que esté más adecuado para la educación, ese se va a hacer” concluyó.