Ayuda Urgente para Alejandra Lemus Padece ALS

En Puerto Vallarta, Alejandra Dolores Lemus, padece esclerosis lateral amiotrófica, y necesita ayuda urgente.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En Puerto Vallarta, Alejandra Dolores Lemus, padece esclerosis lateral amiotrófica, y necesita ayuda urgente.

Sus amistades y familiares, hacen un llamado de ayuda, y para crear conciencia acerca de esta enfermedad, a la que va ligada una campaña en redes sociales denominada #icebucketchallenge, creada por el jugador de béisbol del Boston College, Peter Frates.

El Ice Bucket challenge es un desafío del cubo de hielo, echarse en eeres sociales un balde agua con hielo, para hacer sentir a la persona la inmovilización en algunos segundos del cuerpo, algo similar que padecen quienes tienen lamentablemente este mal.

En este destino de playa, Diego Velázquez, realizó un video en el que de una manera original, explica con un caso concreto lo difícil que es esta enfermedad que por sus siglas se conoce ALS.

En este video explica lo que le ocurre a la capitana Alejandra Lemus quien de pronto su cuerpo fue perdiendo movilidad, al grado que bajó mucho de peso y es asistida 24 horas por sus familiares.

En el video se muestra a Velázquez con una breve descripción de los hechos, el momento que llega a su casa es recibido por el hijo de Lemus quien lo lleva a la habitación en donde es atendida.

Y el momento en el que le van a dar su alimento.

La ayuda que pide Velázquez es para la familia, crear conciencia de la problemática que es viral en redes sociales, pero que no es solamente echarse una cubeta con agua fría sino cooperar voluntariamente para que haya avances en la medicina y exista una cura para este mal.

La ayuda que pide es para que quien lo guste hacer deposite dinero a la cuenta HSBC 4008519340.

A nivel mundial es el mismo procedimiento para los enfermos con las donaciones, o crear conciencia con la actividad de echarse un balde de agua fría en el cuerpo, filmar el acontecimiento subirlo a redes sociales y lanzar el reto a tres personas más.

Estos fragmentos de video hacen parte de la campaña Ice Bucket Challenge (desafío del cubo de hielo), que nació hace algunas semanas en Boston por el ex jugador de béisbol del Boston College Pete Frates, quien padece esclerosis lateral amiotrófica.

La campaña da 24 horas a quienes hayan recibido el desafío para donar diez dólares a una organización que investigue sobre la esclerosis lateral amiotrófica, retar a a otras tres personas a través de las redes sociales y echarse encima un balde de agua helada.

La esclerosis lateral amiotrófica también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neuromuscular contra la que no se conoce cura, que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, a la parálisis y a la muerte.

El Ice Bucket Challenge o también llamado Desafío del balde de agua fría (también puede ser agua con hielo), es una campaña publicitaria solidaria que busca más que nada generar un tipo de conciencia poniéndose en el lugar de las personas que padecen una enfermedad muy extraña llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés), enfermedad degenerativa progresiva que ataca las neuronas motoras, haciendo que el cuerpo se sienta como si le tiraran una cubeta de agua fría, ya que el organismo baja mucho su temperatura.[1] [2] Entre las personalidades relevantes que padecen esta enfermedad se encuentra por ejemplo el físico Stephen Hawking.

El dinero se recauda a beneficio como donación para la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica que estudia la enfermedad.

La ALS Association es una organización sin fines de lucro que tiene como principal fin la protección y cuidado y sobretodo asistencia a las personas que padecen esta enfermedad, a través de una interconectada red que tiene como sede principal Estados Unidos, además de un programa de investigación que está por todo el mundo con la labor de descubrir tratamientos y una posible cura para la enfermedad.

Cabe destacar que múltiples personalidades se han sumado al desafío para apoyar la causa y generar su aporte. Entre algunos, se destacan Niall Horan,[3] George W. Bush, Lionel Messi, Bill Gates, Taylor Swift, Jonathan Pecina, Katy Perry, Neymar, Javier Hernandez Balcazar, Cristiano Ronaldo, Miguel Herrera, Migbelis Castellanos, Patricia Zavala, Lady Gaga, Shakira, Juanes, Demi Lovato, Fernando Gago, Ashley Benson, Troian Bellisario, Keegan Allen, Lucy Hale, Sasha Pieterse, Ian Harding Selena Gomez , Leonardo Farkas , Mario Kreutzberger , Omar Gomez de Monarch son algunos de los que han aceptado el reto.