* Ejidatarios, comerciantes y vecinos se unieron para manifestar su descontento y exigir la reanudación de la obra de la vialidad de la zona centro del Porvenir. Bloquearon acceso principal a la comunidad. Policía Municipal pretendió retirarlos, inconformes se opusieron. Secretario del Ayuntamiento incapaz de solucionar el conflicto “representantes de la empresa constructora no están en Bahía” dijo. Citó a reunión a las ocho de la noche.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Alrededor de las 10 de la mañana de este 2 de septiembre 2014, en pleno informe del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, vecinos, comerciantes y ejidatarios de la comunidad del Porvenir, decidieron bloquear la calle principal de acceso a este poblado para manifestar su inconformidad debido a que la obra de la vialidad que atraviesa el centro y que se inició hace más de 7 meses, no se ha podido concluir y como resultado de ello, varios de los comerciantes se han ido a la ruina y otros están en ese proceso.
No aguantaron más las mentiras y engaños de la empresa constructora APP Impulsa México, así como la indiferencia, negligencia, omisión y apatía por parte de los funcionarios del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas que encabeza, Rafael Cervantes Padilla, como presidente municipal, a quien se le achaca la responsabilidad de las grandes pérdidas económicas que están padeciendo los comerciantes en pequeño de esta comunidad.
Alrededor del mediodía, llegó al lugar de los hechos, el director de Seguridad Pública, Rosalio García Martínez, quien les leyó la cartilla a los manifestantes, les hizo saber que estaban cometiendo un delito por cerrar la vialidad, les mencionó artículos, pero nada de lo dicho por el funcionario intimidó a los manifestantes “nos tendrás que llevar a todos en tus patrullas” le dijeron, mientras le explicaron que ya estaban hartos de que se burlaran de ellos y de que los comerciantes de la zona centro prácticamente estaban en la ruina. Le dijeron al director de la DSPM, que no se moverían del lugar hasta que las autoridades y representantes de la empresa se apersonaran con ellos y se comprometieran a reanudar la obra de inmediato.
La mala capacitación al personal operativo de la policía municip0al y de tránsito municipal se hizo notar cuando un agente de tránsito, sumamente intolerante porque debía trabajar para orientar el tráfico, dijo a uno de los conductores que pasara por encima de los manifestantes, mientras que un policía municipal amenazó a los manifestantes al decirles que pronto llegaría al lugar el agente del Ministerio Público, además, el director, según comentaron los inconformes, se envalentonó y se confrontó con dos jóvenes a quienes les dijo que había escuchado que lo habían ofendido, comportamiento del funcionario que fue descalificada.
Luego de estos acontecimientos, y tras el “dialogo” sostenido con el director de SPM, este ofreció convocar al secretario del Ayuntamiento y al director de Obras Públicas para que dialogaran con ellos en el lugar de los hechos, lo cual sucedió poco más de una hora después. Efectivamente arribó el licenciado, Rafael Aldrete, secretario del Ayuntamiento, quien luego de escucharlos, les hizo saber que habría una reunión a las 8 de la noche en el salón ejidal donde estarían presentes los funcionarios mencionados, además de representantes de la empresa.
Los manifestantes no aceptaron, le pidieron que en ese momento los llamara para exigirles que iniciaran la obra de inmediato, por lo que el secretario se vio obligado a decirles que no había representantes de esta empresa en Bahía de Banderas, que viajarían desde México para poder estar presentes en la reunión de las ocho de la noche.
Ante esta situación, le informaron al Secretario del Ayuntamiento, que no levantarían el bloqueo hasta después de las ocho de la noche y que eso dependería de los resultados de dicha reunión. Cabe mencionar, que el tráfico vehicular se tuvo que desviar, por lo que la calle principal de acceso al Porvenir viniendo de San José del Valle, la cual se convirtió en doble sentido. También llegaron sillas y dos toldos para protegerse del sol y la lluvia, los cuales se colocaron en ambas calles que fueron bloqueadas a la altura del canal que divide a San Vicente del Porvenir.