Pretende SIAPA del Porvenir Transferir el Sistema al Oromapas

* La bomba del pozo que abastece de agua potable al Porvenir es muy pequeña para satisfacer la demanda de dotación de agua al poblado que ha crecido poblacionalmente de manera vertiginosa, se requiere perforación de otro pozo y una bomba más grande, pero no hay recursos.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El ejidatario, Catarino Ramírez Peña, presidente del Sistema de Agua Potable del Porvenir, reconoce que hay fallas en la distribución de agua potable en el poblado dado que la bomba del pozo que abastece a la comunidad es muy pequeña y no es suficiente para darle servicio a todo el pueblo debido al crecimiento poblacional, es por ello, que se requiere la perforación de otro pozo para poner una bomba más grande y para ello, dijo, se pedirá apoyo a quien corresponda para tal fin.

Comentó que con fin de que el Sistema colapse, ha habido acercamiento con el director del OROMAPAS, licenciado, Lázaro Cárdenas, con el fin de proponerle la posibilidad de transferir el Sistema a este organismo operador del agua potable en el municipio. Sin embargo, comento, dentro del Ejido hay la propuesta de negociar la entrega con el organismo operador tomando en cuenta el costo de la red, la bomba, el sistema eléctrico y todo lo que implica el Sistema creado por ellos.

Para ello, comentó, se requiere realizar un avalúo, sin embargo, una propuesta por parte del OROMAPAS, fue ofrecer dos tomas de agua o contratos por ejidatario que son alrededor de 122, junto con una descarga domiciliaria de aguas negras. En este sentido, comentó que no necesariamente se entregaría todo el Sistema, sino que quizá sería el servicio que actualmente se da a una de las colonias y parte del poblado de San Vicente que pertenece al ejido del Provenir, pero lo anterior, dijo, será decisión del Ejido.

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población del Porvenir para que apoye con sus pagos del servicio de agua potable para seguir brindando el servicio, dado que los gastos que actualmente se generan son de alrededor de 20 mil pesos mensuales para pago de energía eléctrica. Al usuario se le cobra un peso con 50 centavos por día, es decir, 35 pesos al mes y aún que la tarifa es baja, hay morosidad, por ello, dijo, el Ejido apoya para pagar el recibo de la CFE y luego de la recaudación se le regresa su dinero.

Reconoció que se está operando con números rojos, es por eso que se pide el apoyo del Ejido. Es así como está actualmente operando el SIAPA de esta comunidad, dijo finalmente.