NOTTI NET: Resumen Informativo Jueves 11 de Septiembre 2014

 

CLIPPING DE MEDIOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

 

LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA

 

(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)

 

 

Por ser un país confiable para las inversiones, México se consolida como una plataforma logística global: EPN

 

 

 

El Primer Mandatario señaló que tiene una ubicación geográfica privilegiada pues se ubica en el puente de América del Norte y América Latina, y tiene conectividad con los dos grandes litorales del Pacífico y del Atlántico, y con el área de mayor desarrollo económico: la región Asia-Pacífico.     | Presidencia de la República http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/por-ser-un-pais-confiable-para-las-inversiones-mexico-se-consolida-como-una-plataforma-logistica-global-epn/

 

 

 

PRESENTAN LIBRO “PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD DE AMÉRICA LATINA: UNA COMPARACIÓN REGIONAL”           

 

 

 

El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, señaló que el Seguro Popular “ha venido a oxigenar los sistemas de salud financieros en los estados”, y que uno de los retos que señala en la obra es cómo se logra que los recursos que se destinan a salud, se empleen en ese rubro específicamente.    Seguro Popular http://www.seguro-popular.salud.gob.mx/index.php/component/content/article/33-comunicados/214-presentacion-de-libro

 

 

 

Mayor certeza a usuarios del servicio de energía eléctrica –   La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) firmaron un convenio de colaboración para establecer una agenda pública conjunta en beneficio de las y los consumidores del servicio de energía eléctrica.   | Presidencia de la Repúblicahttp://www.presidencia.gob.mx/mayor-certeza-a-usuarios-del-servicio-de-energia-electrica/

 

 

 

Destaca Gobernador la labor de Ramiro Hernández por la continuidad a un proyecto de gobierno que inicio hace cinco años

 

 

 

El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió al segundo Informe de Gobierno del alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, donde destacó la continuidad que se le ha dado al trabajo que le tocó iniciar hace cinco años y que ha seguido eficazmente el actual alcalde a la cabeza de un gobierno municipal que está invirtiendo en las bases de la vida comunitaria, no en obras suntuosas e inútiles.     | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/16093

 

 

Ramiro Hernández García rinde su segundo informe de trabajo      

 

 

 

En su informe, Hernández García destacó lo realizado en el último año, en el que se trabajó arduamente y se tuvieron importantes avances en obra pública, mejora de barrios, rehabilitación de unidades deportivas y parques, mejora de fachadas y viviendas, y una estabilidad financiera.    | Ayuntamiento de Guadalajara http://portal.guadalajara.gob.mx/noticia/ramiro-hernandez-garcia-rinde-su-segundo-informe-de-trabajo

 

 

 

 

 

 

 

LA JORNADA JALISCO

 

 

El sector cañero mexicano vive la peor crisis de su historia: Cenoci –   “Desde que Hernán Cortés trajo la caña a Veracruz, puso el primer trapiche en América en el cantón de Los Tuxtlas. Este país tiene una cultura de la caña y nunca habíamos padecido una crisis como la que inició el año pasado. Ésta se inició con una zafra récord, lo cual es contradictorio porque deberíamos tener muchas ganancias, lamentablemente no es así. Perdimos porque se saturó el mercado y porque los costos de producción son muy elevados. Ese es el grave problema”, apuntó el líder cañero.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/el-sector-canero-mexicano-vive-la-peor-crisis-de-su-historia-cenoci/

 

 

Responsabilidad y cordura, exige Aristóteles a Tlajomulco; ya vendrán los tiempos electorales –   En una conferencia de prensa que ofreció ayer en Palacio de Gobierno, Sandoval Díaz indicó que no buscan culpables, sino soluciones; hizo un llamado a la cordura, al diálogo y los acuerdos, y demandó seriedad en el tema, no evadiendo la realidad y superando los “dimes y diretes”.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/responsabilidad-y-cordura-exige-aristoteles-a-tlajomulco-ya-vendran-los-tiempos-electorales/

 

 

Proepa siempre fue notificada de inspecciones en la ribera de Cajititlán: Tlajomulco –   Desde 2013, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) ha sido notificada de las inspecciones a industrias, granjas, campos de cultivo y comercios asentados en la ribera de Cajititlán, que ha realizado la dirección de Ecología y Medio Ambiente de Tlajomulco, labores que se han ejecutado a fin de detectar descargas de contaminantes a este embalse, informó Carlos Bernal Mora, titular de la dependencia municipal.     | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/proepa-siempre-fue-notificada-de-inspecciones-en-la-ribera-de-cajititlan-tlajomulco/

 

 

Juicios orales a partir del primero de octubre –   Sobre la infraestructura para los juicios orales, tanto el gobernador como López Lara -en entrevistas por separado- coincidieron en que los avances son del 70 por ciento; incluso, precisó el secretario, ya se hicieron las licitaciones para equipar las nuevas salas con audio y video. También tendrán salas para videoconferencias como lo establece el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/infraestructura-estara-lista-para-empezar-el-primero-de-octubre-con-los-juicios-orales/

 

 

560 millones de pesos en infraestructura, lo más destacado del informe de Ramiro Hernández –  Durante los últimos dos años, en Guadalajara se han invertido más de 560 millones de pesos en infraestructura. A través de recursos federales, estatales y municipales, se han repavimentado 387 mil metros cuadrados de vialidades. Así lo dio a conocer el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, en la presentación de su Segundo Informe de Trabajo, al que asistieron además de los distintos alcaldes de la metrópoli, el gobernador, Aristóteles Sandoval.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/560-millones-de-pesos-en-infraestructura-lo-mas-destacado-del-informe-de-ramiro-hernandez/

 

 

Busca la UdeG nueva sede para Preparatoria Jalisco –   Mientras la Preparatoria de Jalisco no tenga un terreno donado por el gobierno estatal, el plantel permanecerá en el edificio que le vio nacer hace 100 años, advirtió el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, quien encabezó el acto central de los festejos del centenario de la primera preparatoria existente en el estado.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/busca-universidad-de-guadalajara-nueva-sede-para-preparatoria-jalisco/

 

 

50% de sujetos obligados, sin afiliarse al sistema Infomex: Itei –  “En los últimos días hemos estado firmando convenios por parte de estos sujetos obligados que todavía no estaban incorporados, aproximadamente el 50% del total de sujetos obligados tienen que tener ya su convenio para el mes de enero, porque todavía no se incorporan a este sistema. También los partidos políticos hacen falta”, comentó Cynthia Cantero Pacheco, presidenta del consejo del Itei.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/50-de-sujetos-obligados-sin-afiliarse-al-sistema-infomex-itei/

 

 

Socializan consulta sobre mariguana –    En gira por planteles educativos de la Universidad de Guadalajara(UdeG), el diputado del PRD Enrique Velázquez socializó la realización de la consulta ciudadana para la despenalización de la mariguana que se efectuará del 17 al 21 de septiembre en los 125 municipios de Jalisco.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/socializan-consulta-sobre-mariguana/

 

 

Plaza Liberación –   Si el vaso se viera medio lleno, nadie tendría dudas de que Ramiro Hernández salió bien librado de la tempestad, que supo aguantar los momentos más difíciles de su gestión en Guadalajara y hasta se le reconocería que, con poco y permanentemente acosado por la oposición panista y emeceísta, tiene obras y proyectos que presumir. Con menos, otros alcaldes harían gran alharaca. Ahora que si se quiere ver medio vacío, pues seguirá siendo, al menos mediáticamente, el más vulnerable de los presidentes de la zona metropolitana.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/11/plaza-liberacion-636/

 

 

 

 

 

MILENIO JALISCO

 

 

50% de plantas tratadoras de Chapala no funcionan –   La gran extensión y capacidad de almacenamiento de agua del vaso que aloja a Chapala, así como el dinamismo de sus ríos contiguos, permite que sus problemas de contaminación se diluyan, literalmente, pues casi la mitad de sus 51 plantas de tratamiento de aguas residuales -24 instalaciones-, no son operadas en la actualidad, sea por problemas financieros o por la obsolescencia de su tecnología.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/plantas-tratadoras-Chapala-no_funcionan_0_370762961.html

 

 

Paran labores los 19 choferes de PEMEX –  Ante el temor de una nueva detención y para que rindan su declaración ante la instancia correspondiente, desde ayer, 19 choferes de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejaron de laborar, informó su representante legal, José Luis Guízar Abarca.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/policia/Paran-labores-choferes-PEMEX_0_370762968.html

 

 

`Odile´ podría tener efectos severos en la región –   El Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta vigila estrechamente la evolución de la tormenta tropical `Odile´, la cual se espera que pase frente a la Bahía de Banderas el próximo fin de semana y por su cercanía podría tener efectos severos.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Odile-podria-efectos-severos-Badeba_0_370163262.html

 

 

Aseo Público de Zapopan recibe 20 camiones de recolección –  Con el objetivo hacer óptimo y eficaz el servicio de recolección de residuos sólidos en el municipio, el Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles Peiro, realizó la entrega de 20 camiones compactadores para la recolección de basura a la Dirección de Aseo Público.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Aseo-Publico-Zapopan-camiones-recoleccion_0_370163348.html

 

 

Aristóteles no ve elementos para juicio político contra su padre –    “Todos los ciudadanos tienen la libertad de participar en las actividades que deseen en su tiempo libre, primero; y segundo, como gobernador también ser garante de que todo ciudadano libre acuda a las instancias que imparten y procuran justicia para hacer cualquier denuncia que crean en detrimento o en afectación en su persona o en sus derechos”, destacó.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Aristoteles-elementos-juicio-politico-padre_0_370163331.html

 

 

Obra pública y trabajo con presupuesto federal y estatal en Guadalajara –   El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García presentó su segundo Informe de Trabajo en el que destacó las acciones en obra e infraestructura, trabajos en colaboración y con recursos del gobierno y la federación, así como pendientes el tema de la inseguridad y el comercio informal.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Obra-publica-presupuesto-estatal-Guadalajara_0_370163292.html

 

 

Yo no estoy buscando un culpable en caso Cajititlán: Gobernador –    “Nosotros no estamos buscando culpables, estamos buscando soluciones, lamento que se cuestione a instituciones que tienen una trayectoria legítima y que le han servido tanto a la sociedad jalisciense. Nadie puede evadir su responsabilidad. Lo que estamos señalando es cómo solucionamos un problema que es real, un problema que está afectando a familias a pescadores, un problema de contaminación de una cuenca”, comentó.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/buscando-culpable-caso-Cajititlan-Gobernador_0_370163276.html

 

 

Se registran 8 muertes a causa del temporal –    En lo que va del temporal, ya suman ocho las víctimas mortales en Jalisco, así lo dio a conocer el director de Protección Civil del Estado, Trinidad López Rivas quien pidió a la población no arriesgarse en caso que el agua rebase los niveles en causes, arroyos, presas, etc.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/registran-muertes-causa-temporal_0_370163205.html

 

 

Exigen a la Conagua que demuestre técnicamente su negativa a diques –   Teunis op ten Noort, después de haber revisado los estudios hidrológicos del proyecto y la propuesta de diques entregada por la Comisión Estatal del Agua a la CONAGUA en agosto de 2013, y después de haber corroborado dicha información en campo, encontró una serie de anomalías entre las que destacó esta mañana, en conferencia de prensa, las siguientes   Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Exigen-Conagua-demuestre-tecnicamente-negativa_0_370163183.html

 

 

Comerciantes se manifiestan a las afueras del segundo informe de Gobierno –    60 integrantes del Frente Revolucionario Institucional de Comerciantes del Centro Histórico del Estado de Jalisco se manifiestan en Plaza Guadalajara mientras se desarrolla el segundo informe de Gobierno del alcalde Ramiro Hernández.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Comerciantes-manifiestan-afueras-informe-Gobierno_0_370163178.html

 

 

No fue en la ASEJ, pero el debate ya inició –   Esta reunión de trabajo a la que por fortuna acudieron muchos interesados en el tema que casi llenaron el Auditorio Fernando Aranguren, en la sede de la Coparmex Jalisco, fue como la apertura de una nueva etapa de participación ciudadana que será determinante para acabar con la simulación de la revisión de cuentas públicas en Jalisco que se ha terminado de pudrir en los últimos cinco años en Jalisco.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/jaime_barrera_rodriguez/ASEJ-debate-inicio_18_370942975.html

 

 

La Tremenda Corte –    Señales No cabe duda de que el segundo informe de trabajo del alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, estuvo lleno de simbolismos respecto a quién o quiénes son los gallos tricolores para suceder al primer edil, en la silla en la que hoy despacha. Uno de ellos fue el lugar en que sentaron a las “personalidades” pues en primera fila y juntitos estuvieron Miguel Castro Reynoso, Eduardo Almaguer y ¿quién creen? Sí, acertó, el titular de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva; en tanto que allá en gayola sentaron al diputado local y gallo udegeísta, Trino Padilla.    Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/firmas/la_tremenda_corte/Tremenda-Corte_18_370942976.html

 

 

 

 

 

EL INFORMADOR

 

 

Evaden multas por abuso de jornaleros –  A un año de que se les impusieron multas estatales y federales por poco más de 10 millones de pesos, empresas agroindustriales acusadas de explotar trabajadores aún no han sido obligadas a cubrir las sanciones.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548220/6/evaden-multas-por-abuso-de-jornaleros.htm

 

 

Ejecutivo propone apoyar a camioneros para la adquisición de 359 unidades –   El mandatario  remitió al Poder Legislativo una iniciativa en la que solicita usar el dinero que recibe Jalisco del Ramo 28 de la Federación para crear un fideicomiso que sirva de aval para que transportistas puedan contratar créditos y cambiar el parque vehicular en malas condiciones u obsoletos. Los transportistas tendrán 51 meses para pagar los créditos que contraten con instituciones financieras.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548221/6/ejecutivo-propone-apoyar-a-camioneros-para-la-adquisicion-de-359-unidades.htm

 

 

Tlaquepaque promete obra que jamás planeó –   Se pasaron la bolita y ahora el proyecto desapareció de las dependencias gubernamentales. En agosto, el Ayuntamiento de Tlaquepaque prometió a los vecinos de la calle Tamiahua la construcción de un colector en su colonia (López Portillo) para evitar las inundaciones que padecen con cada lluvia, además de rehabilitar la vialidad que está plagada de baches.    :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548224/6/tlaquepaque-promete-obra-que-jamas-planeo.htm

 

 

Amagan a rutas con multas por ocho MDP –    En lo que va de 2014, la dirección de Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, han notificado 19 multas, de las cuales 12 son para rutas de camiones y el resto para otro tipo de empresas, explicó el titular de la dependencia, Juan Fernando Ramírez Arrona.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548226/6/amagan-a-rutas-con-multas-por-ocho-mdp.htm

 

 

Urgen a modificar Ley de Fiscalización de Jalisco –   En un panel organizado por diputados del G-9, periodistas de distintos medios discutieron en torno a los huecos legislativos que existen en el estado para vigilar las cuentas públicas y sancionar los malos manejos, pues consideraron que actualmente permea la discrecionalidad, el amiguismo y la opacidad.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548180/6/urgen-a-modificar-ley-de-fiscalizacion-de-jalisco.htm

 

 

Incremento a transporte, sólo en rutas que modifiquen servicio: Aristóteles –   «Mientras no haya mejora (…) no habrá incremento. Las rutas que cumplan con el compromiso de los siete puntos que establecimos, y que al tiempo nos hayan demostrado que no hay accidentes: que no ha habido homicidios imprudenciales, sobre todo por la mala operación, y que estén funcionando bien, tendrán posibilidad»   :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548187/6/incremento-a-transporte-solo-en-rutas-que-modifiquen-servicio-aristoteles.htm

 

 

Llega el QS World MBA a Guadalajara –   La red mundial de universidades y escuelas de negocios más grande en el mundo, el QS World MBA, visita hoy la ciudad para ofrecer a los jaliscienses la oportunidad de integrarse a un programa de postgrado, la feria universitaria reunirá a más de 70 de las escuelas de Europa, Norteamérica, Asia y Latinoamérica.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548251/6/llega-el-qs-world-mba-a-guadalajara.htm

 

 

Informe de Guadalajara deja dudas a académicos y cúpulas –    Para algunos, el mensaje y los resultados del segundo informe de actividades de Ramiro Hernández García, al frente del Ayuntamiento tapatío, se quedaron cortos. Para otros era previsible «la pobreza de acciones contundentes». E incluso hay quien afirma que el retraso de las decisiones municipales ha ocasionado «estancamiento».     :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/548177/6/informe-de-guadalajara-deja-dudas-a-academicos-y-cupulas.htm

 

 

ENTRE VERAS Y BROMAS.  Disparate –     Sin perjuicio de promover la creación de nuevos atractivos para Tonalá, habría que considerar, por una parte, que entre el Cerro de la Reina y la Presidencia Municipal no hay gran cosa digna de contemplación de los mortales; (“¿Y qué van a ver los que se suban al teleférico —preguntaba, ayer, una vecina—: calzones tendidos…?”). Por la otra, una norma básica en el arte y ciencia de gobernar consiste en establecer prioridades. Si es público y notorio que el municipio de Tonalá (alguna vez “el patito feo” de los municipios conurbados con Guadalajara) arrastra agudas deficiencias en materia de servicios básicos (seguridad, salud, transporte, espacios para la recreación, áreas verdes…), pudiera resultar pertinente repasar la sabia enseñanza contenida en los versos de Salvador Díaz Mirón: “Sabedlo, soberanos y vasallos, / próceres y mendigos, / que nadie tendrá derecho a lo superfluo / mientras alguien carezca de lo estricto”.     :: Columnas en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Columnas/2014/09/11/disparate/

 

 

En tres patadas  –  Guerra de las Popochas II; el imperio contraataca –   No soy fan de la Guerra de las Galaxias, la famosa saga cinematográfica de George Lucas, pero Tlajomulco y el Gobierno del Estado parecen estar empeñados en reeditarla en su patética versión para región IV. Sólo para recordar la primera película, fue Una nueva esperanza; la segunda El imperio Contraataca y la tercera El Regreso del Jedi. Cualquier parecido con el guion de esta guerra absurda, es mera coincidencia.     :: Columnas en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Columnas/2014/09/11/guerra-de-las-popochas-ii-el-imperio-contraataca/

 

 

Allá en la fuente –    Los que se pusieron de acuerdo para sacar un spot juntos en el marco de los segundos informes de Gobierno, son los presidentes municipales tricolores de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Cuentan por ahí que los que se pusieron a operar todo fueron los directores de comunicación de cada municipio y el Gobierno del Estado les dio un empujoncito, o un ¡Caballito pa´ agarrar valor! Como decimos en las cantinas. Eso sí, por más que siempre es loable que exista coordinación entre los alcaldes, sean del partido que sean, el spot se da en una coyuntura en la que MC ha roto políticamente con el Gobierno del Estado, por lo que la lectura política es ineludible. La idea es buena, pero no podemos negar que su chanfle lleva.   :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/09/11/alla-en-la-fuente-726/

 

 

 

 

 

 

CRÓNICA JALISCO

 

 

Abandona Tlajomulco mesa para Cajititlán –  El presidente municipal Ismael del Toro, aseguró que por su parte continuarán las acciones de saneamiento de la laguna. Las obras de saneamiento de la laguna tendrán un costo de 155 millones de pesos.   http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24962.html

 

 

Inician UdeG y Unison “México Conectado” –  Sonora está por encima de la media nacional en los índices de usuarios de Internet al registrar 56.9 puntos porcentuales según la Encuesta Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información (MODUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2013. No obstante, poco más de 40 por ciento de la población en ese estado no cuenta con acceso a un derecho garantizado por la Constitución.   http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24947.html

 

 

Reconoce Ramiro pendientes –   En un sentido autocrítico, Hernández García reconoció entre sus grandes pendientes el tema comercio informal que afecta principalmente el centro histórico de la ciudad, por lo que se comprometió a redoblar esfuerzos en la búsqueda de soluciones que permitan resolver esta problemática.  http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24968.html

 

 

Señalan regidores ilegalidad en nombramiento de director –  Reprobar los exámenes no le impidió rechazar la oportunidad de ser director de la Policía de Tonalá, al ser invitado por el actual alcalde Jorge Arana Arana, pues anteriormente  había dirigió en al menos una ocasión  esa dependencia, donde fue revalorado y calificado como elemento apto.   http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24938.html

 

 

Lanzan alerta roja por el incremento de la tortura –   En los últimos diez años, las denuncias de tortura ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos han subido 600 por ciento; autoridades como el fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, han reconocido públicamente el uso de la tortura en las prácticas de investigación en el estado; 64 por ciento de los mexicanos teme que, de ser detenido, las autoridades los vayan a torturar y ni la Procuraduría General de la República considera que la tortura sea un problema “grave” en México; existe, lo reconocen, pero no les resulta preocupante y lo minimizan.  http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24943.html

 

 

506 mil niños de Jalisco en pobreza, señala estudio –  Puntualizó que tan sólo en Jalisco, más de la mitad de los niños de 0 a 5 años vive en pobreza (506 mil), lo que les disminuye la posibilidad de desarrollarse plenamente. En 2012, Jalisco presenta 123 mil casos de anemia severa en menores de 4 años y se atendieron entre 2009 y 2011, cerca de 100 mil casos de maltrato infantil.    http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24942.html

 

 

Hace SCT más seguro un tramo de la carretera Guadalajara-Saltillo –  Para garantizar mayor seguridad al tránsito vehicular en la carretera Guadalajara-Saltillo, el Centro SCT Jalisco realizó trabajos de estabilización de terraplenes en el km 16 + 450 de esta importante vía de comunicación.  http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24918.html

 

 

Y ahora, ¿qué panista(s) sigue(n) en la lista de renunciantes…? –   Si bien el dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Monraz Ibarra, aseguró que la renuncia de Macedonio Tamez y Diego Monraz no es el preámbulo de una desbandada de panistas, no se descarta que conforme se acerque la fecha de inicio del proceso lectoral atestiguemos la salida de panistas que aspiran a un cargo de elección popular en 2015 y que advierten que en su actual partido no tendrán oportunidad de jugar. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24934.html

 

 

 

EL EXPIATORIO.  QUISIERA SER DIPUTADO… Ya salió el peine de tanto regalo a sus gobernados de parte del alcalde de El Salto, Joel González Díaz, aunque  bien saludando con sombrero ajeno, ya que usa los impuestos que todos pagamos. Resulta que quiere ser diputado como lo fue su hermano Gerardo, prácticamente alternándose para que uno ejerza como alcalde mientras el otro lo hace de diputado, ya sea local o federal. Con tal que no crean que quieren agandallarse todo el pastel, claro… http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/24966.html

 

 

 

 

 

REPORTE ÍNDIGO

 

 

JALISCO-  Priistas y panistas, los más cuestionados  –  La Auditoría Superior del Estado observó más de 5 mil 408 millones de pesos ejercidos en los municipios gobernados por el PRI. Pero son las gestiones del PAN las que siguen sin solventar la mayor cantidad de recursos -969.5 MDP- según las cuentas públicas fiscalizadas del 2007 al 2011    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/priistas-y-panistas-los-mas-cuestionados

 

 

MURAL

 

 

Combate tráfico, ¡privilegian auto! –  Aunque el Estado dice que busca reducir el tráfico en un 30 por ciento en la ZMG, con las acciones tomadas muestran que no quieren afectar las comodidades de los que viajan en auto.  Un ejemplo de ello es que se privilegió al tren ligero más que al tranvía, según consta en el Estudio Costo Beneficio de la Línea 3 realizado entre 2012 y 2013 por el consorcio Senermex y Transconsult, acusando que esta infraestructura de transporte no afecta el tráfico vehicular-  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337387#ixzz3D0Yh6knW

 

 

Alertan de fraudes en casas vacacionales –   Francisco Mata planeó las vacaciones para el cumpleaños de su novia, eligió el Club Santiago en Manzanillo y el primer paso fue buscar casas por Internet.  Encontró una a gusto, buen precio y llamó al proveedor, en este caso María Gabriela Arámbula Flores, quien dijo ser la dueña de la propiedad y no sólo de esa, sino que manejaba otras en Tapalpa y Mazamitla.  La arrendataria, que anuncia en páginas como Anumex, iBazar, Viva Anuncios y OLX, le ofreció precios de 2 mil 600 pesos por noche en la playa y mil 700 en el bosque.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337378#ixzz3D0YzV88a

 

 

Ni en popochas se ponen de acuerdo –   De popochas se comen un taco.  El Ejecutivo estatal y Tlajomulco dicen estar preocupados en atender las causas de la mortandad de peces en la Laguna de Cajititlán, pero ni siquiera se ponen de acuerdo de qué especie se trata.  Según el vocero estatal, Gonzalo Sánchez, la especie que murió en el embalse conocida como popocha es la Algansea popoche.  Leer más:http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337238&v=2#ixzz3D0ZW3wpF

 

 

Cerrarían desagües en Cajititlán –  De no ver resultados que favorezcan la situación en la que se encuentran, los pescadores de la Laguna de Cajititlán cerrarán los desagües que supuestamente contaminan al embalse, declaró el presidente de la cooperativa de pescadores, Octavio Cortés.  «Quedamos en 15 días, si no vemos resultados de que se esté haciendo algo por la laguna, vamos a ir a tapar los canales de aguas negras que vienen de Tlajomulco», aseguró.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337217&v=4#ixzz3D0ZqSbfK

 

 

No pararán, hasta encontrarlo –   «No vamos a dejar de buscarlo hasta que lo encontremos», aseguró Eva Reyes en referencia a su hijo, quien el domingo fue arrastrado por la corriente en el canal de Atemajac, tras una tormenta.  Indicó que estarán al pie del cañón, a pesar de que bomberos le afirmaron que pararían las labores por completo, cumplidas las 72 horas de la desaparición.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337285&v=2#ixzz3D0aEsCQ9

 

 

CÚPULA –  AMBIENTE INVERNAL se vivió durante el Segundo Informe de Ramiro Hernández.  FUE NOTORIA la fría relación entre el Alcalde tapatío y el Gobernador, quien, en vez de desbordarse en elogios hacia su correligionario -como lo ha hecho con otros Presidentes Municipales-, fue más bien parco.  EL GOBERNADOR optó por dar una especie de ‘mini informe’ de lo que se ha hecho en Guadalajara con participación del Estado y la Federación, y casi casi ninguneó los logros de Ramiro.  ‘ESTE ES EL TRABAJO que me tocó iniciar hace cinco años y que ha continuado eficazmente el Presidente Municipal’, dijo Aristóteles.  ¡NO ME ayudes compadre’!  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=35681#ixzz3D0av2UcS

 

 

 

PULSO JALISCO

 

 

Instaló CEA dos aireadores en la Laguna de Cajititlán

 

 

 

·        Los equipos permitirán mejorar la calidad del agua en el embalse

·        Quedarán instalados un total de 12 aireadores

La Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) instaló el día de hoy dos aireadores en la Laguna de Cajititlán, que contribuirán a mejorar las condiciones del embalse.  Los circuladores de agua funcionan a base de energía solar en aguas residuales y superficiales, y trabajarán de manera permanente las 24 horas del día.  Estos equipos apoyan para la solución de bajos niveles de oxígeno disuelto, crecimiento excesivo de algas, mortandad de peces, generación de episodios de olor y sabor en agua dulce, resuspensión de metales pesados de los sedimentos o crecimiento excesivo de vegetación en las orillas de los embalses.  Tienen un rango de flujo de 12 a 38 mil litros por minuto en situaciones óptimas. Para su instalación es necesaria una profundidad de al menos dos metros y un radio de 200 metros entre cada aireador.  Durante esta semana y la próxima, se procederá a la instalación de ocho aireadores más para un total de 12. Cabe señalar que en el mes de enero se colocaron dos equipos en la laguna.   Los aireadores estarán instalados en la Laguna de Cajititlán para mejorar las condiciones del agua. Estos circuladores funcionan como apoyo y no suplen el trabajo de las plantas de tratamiento de aguas residuales, ya que son éstas las que sanean las aguas que son vertidas.

 

 

 

 

 

EL OCCIDENTAL

 

 

Viene lo mejor para GDL –   Los grandes proyectos para Guadalajara aún están por venir. En su Segundo Informe de Actividades, el alcalde Ramiro Hernández García, destacó inversión en obra pública y programas sociales y con un poco de autocrítica reconoció que ha sido insuficiente el esfuerzo en seguridad y pavimentación, aunque dejó de lado la opacidad y la corrupción que se le ha señalado.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3534050.htm

 

 

Guanajuato respetará la resolutiva: Miguel Márquez –   Asegura el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, que la solución al conflicto generado por la presa de El Zapotillo la darán el Gobierno de Jalisco y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque en su caso ellos ya cumplieron con todo lo que se les requería para la construcción del embalse.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3534021.htm

 

 

Crearán el Observatorio Ciudadano de Salud Mental –  La asociación civil Red Ciudadana informa que próximamente se creará el Observatorio Ciudadano de Salud Mental en Jalisco, con el objetivo de unificar criterios para realizar estudios, análisis, programas, y emitir propuestas y recomendación al Gobierno estatal y municipio sobre el tema.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3534015.htm

 

 

Presentan regidores contrainforme de Tonalá –   Regidores del PAN del municipio alfarero presentaron un contra informe ante la información que presentó el presidente municipal, Jorge Arana, ya que aseguran que la deuda de Tonalá es mayor a la que dijo el mandatario.     http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3533975.htm

 

 

Y… ¿QUÉ PASA?   Paquete Económico 2015 – Miguel Jiménez Ibáñez –   Cada quien habla de la feria según le va en ella, dice el añejo refrán. Los ciudadanos que están pegados a la ubre presupuestal, de cualquier nivel de gobierno, reciban poco o mucho salario, prestaciones, jubilación o pensión, además de posibilidades de ganancias «extras», están bien. Los políticos metidos a la burocracia no se quejan porque ganan bien y aunque en muchos casos cada tres o seis años su patrimonio se incrementa, nada se aclara. Sólo se ve y se sabe que hay nuevos ricos. Y la Ley de Servidores Públicos… ¡Bien gracias!http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3533896.htm

 

 

 

 

 

 

NOTTINET

 

 

Jalisco y sus municipios, sin ningún avance: Investigador    –

 

 

Al tiempo de reconocer que hay resultados en algunos rubros tanto de la administración estatal como en las municipales, fundamentalmente del área metropolitana, Joaquín Galindo Díaz afirmó que no hay ningún avance en Jalisco ni en ninguno de sus municipios.  Galindo Díaz es coordinador de carrera e investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (U de G) y fue entrevistado en exclusiva para Nottinet, en el marco de los informes de gobierno que se rinden en estas fechas.  En su análisis, el entrevistado partió de las políticas que ejerce el gobierno federal y que impactan tanto en el estado como en cada uno de sus municipios.    | Nottinet http://www.nottinet.com/jalisco-y-sus-municipios-sin-ningun-avance-investigador/

 

 

Rehabilita CEA Planta de Tratamiento en Cuquío –    En apoyo al municipio de Cuquío, la Comisión Estatal del Agua en conjunto con el Ayuntamiento concluyeron los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal.     | Nottinet http://www.nottinet.com/rehabilita-cea-planta-de-tratamiento-en-cuquio/

 

 

En puerta, una lucha encarnizada por el poder público –   La elección celebrada el 1 de julio de 2012 estableció un parte aguas en la vida política de Jalisco, más allá de los resultados que arrojó y que significaron el cambio de partido en el gobierno del estado y en 85 de los 125 municipios del estado, incluidos siete del área metropolitana, ahora presididos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).  De entrada, ese parte aguas significó que el Partido Acción Nacional (PAN) perdiera la hegemonía que mantenía desde 1995 y quedará como tercera fuerza en Jalisco, tras del PRI y del Movimiento Ciudadano (MC).     | Nottinethttp://www.nottinet.com/en-puerta-una-lucha-encarnizada-por-el-poder-publico/

 

 

OJO POLÍTICO – • Educación y suicidio –   Actualmente ya todos los días del año son temáticos y dejaron atrás a las celebraciones del santoral en el calendario; ahora puede hablarse del día del estudiante, del médico, de la madre, del ruco, del ingeniero y hasta de la diabetes y del suicidio, como es el caso de este 10 de septiembre. Mañana es aniversario de la madriza a las torres gemelas de Nueva York.    | Nottinethttp://www.nottinet.com/ojo-politico-%e2%80%a2educacion-y-suicidio/

 

 

W RADIO GUADALAJARA

 

 

 

 

En el marco del segundo informe de gobierno tapatío, el gobernador, justificó nuevamente el endeudamiento  crediticio en Guadalajara, cuando fue alcalde, aplicado ahora en obras –   En la intervención que hizo el Ejecutivo Estatal , Aristóteles Sandoval Díaz , durante el segundo informe del Alcalde tapatío,  Ramiro Hernández, además de enumerar las acciones más destacadas del Gobierno del Estado,  reiteró que el tiempo le ha dado la razón en el crédito que solicitó para Guadalajara siendo Presidente Municipal, acción  duramente criticada – “Hoy podemos decir con mucho gusto que le tiempo nos dio la razón, la apuesta que hicimos para renovar la ciudad a través de la petición  de créditos, los resultados están en las calles de Guadalajara y en los estados financieros, tanto del Estado como de este municipio.”

 

 

 

Definitivamente  corresponde a CONAGUA,  resolver el problema de la Presa El Zapotillo,  sentencia el secretario general de gobierno estatal –  Ahora es el Gobierno de Jalisco el que se deslinda del problema de la presa de El Zapotillo  y deja el balón en manos de las autoridades federales, reconoce, el secretario General de Gobierno, Roberto López.  “Es  un tema que se deslinda del gobierno del estado,   porque es un tema meramente de carácter  federal y es un tema de carácter legal,  que se resuelve, y ya veremos que va a pasar”.  Dijo que por el momento,  se mantiene la suspensión de la obra tal como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  mientras esperan  decisión de la Conagua

 

 

Admite alcalde de Zapopan que  Jalisco  es el tercero del país en generar  basura, con  cinco mil toneladas diarias –  Jalisco es el tercer estado del país en generar la mayor cantidad de basura y Zapopan es el segundo municipio con la mayor generación de desechos, señala el alcalde Héctor Robles Peiro.  “Y Jalisco es el tercer estado que genera más basura, generamos 5 mil toneladas diarias,  estamos abajo nada más  del estado de México,  genera 15 mil, y el Distrito Federal que genera 13 mil”.  En Zapopan hay un millón 300 mil habitantes, y es el segundo municipio de la zona metropolitana con mayor generación de  basura.  Por otra  parte, anuncia inversión de 60 millones  de pesos para mejorar   operación del  tiradero de Picachos:   “Si los recursos llegan en tiempo  noviembre,   podríamos estar hablando  que en diciembre terminaríamos, si llegan tarde en noviembre, todavía nos pasaríamos al siguiente año.”  En otro asunto, informa que instarán nueva postería en el canal de Patria,  para evitar tragedias como la  del lunes cuando la corriente de agua arrastró a un joven:  “Más que malla poner barrotes,  un reforzamiento ahí, y particularmente  hay una zona muy complicada  donde se desborda el canal y se hace muy resbaladizo el piso, esa parte tiene que ser atendida a la brevedad.”

 

 

 

 

 

NOTISISTEMA

 

 

Arranca en NY ceremonia para conmemorar otro aniversario del 11S –    La ceremonia para conmemorar el decimotercer aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 arrancó este jueves en el Memorial del 11S con el himno de Estados Unidos.  Inmediatamente después, coincidiendo con el momento exacto en que tuvo lugar el impacto del primer avión secuestrado por los terroristas contra la Torre Norte del World Trade Center, se guardó un primer minuto de silencio a las 8:46 hora local (12.46 GMT).   | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/arranca-en-ny-ceremonia-para-conmemorar-otro-aniversario-del-11s/

 

 

Concluye segunda etapa de entubamiento en Picachos –    Ya concluyó la segunda etapa de entubamiento del perímetro del vertedero de Picachos para evitar la fuga de lixiviados y sólo faltan 200 metros, afirma la directora de Ecología de Zapopan, Verónica Serrano: “Donde están las celdas es como una montaña y alrededor se hizo una obra para que caigan los lixiviados o el agua y todo eso se conduce a las celdas, eso para evitar que los lixiviados que manejan, para evitar que se fuguen sino que permanezcan dentro del relleno y sean tratados”.   | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/concluye-segunda-etapa-de-entubamiento-en-picachos/

 

 

Tormenta tropical “Odile” se mantiene cerca de costas mexicanas –   El Servicio Meteorológico Nacional informa que la tormenta tropical “Odile” se mantiene muy cerca de las costas de Michoacán y Guerrero y en las próximas horas podría convertirse en huracán.  El ciclón se ubica 330 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y se mueve hacia el noroeste a seis kilómetros por hora con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/tormenta-tropical-odile-se-mantiene-cerca-de-costas-mexicanas/

 

 

Culpan a obras del Parque Metropolitano de inundaciones en Santa María del Pueblito –  ¡Es mucha la coincidencia! Vecinos, comerciantes y ahora papas y maestros del Jardín de Niños Agustín Yáñez, señalan que a raíz de los taponamientos y desviaciones de agua que se hacen en el Parque Metropolitano las inundaciones en la colonia Santa María del Pueblito, de Zapopan, cada vez son mayores: “Lo que pasa es que desde arriba viene un canal y ese canal tapa los hoyos que tiene ellos, que hicieron, y los pozos desbordan y es lo que viene a caer aquí en la colonia”.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/culpan-a-obras-del-parque-metropolitano-de-inundaciones-en-santa-maria-del-pueblico/

 

 

Gobierno estatal buscará alternativas para liberar a jaliscienses detenidos en Querétaro –   El Gobierno de Jalisco buscará alternativas para obtener la libertad de los Jaliscienses detenidos en el estado de Querétaro, tras la muerte de un hombre en medio de una trifulca provocada por la posesión de un terreno en La Laborcilla en Junio de 2013.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/gobierno-estatal-buscara-alternativas-para-liberar-a-jaliscienses-detenidos-en-queretaro/

 

 

Resultan lesionados nueves policías auxiliares al chocar su patrulla –   Por lo menos nueve policías auxiliares resultaron heridos esta mañana al chocar su patrulla A-1602, dicen ellos que contra un caballo, esto sobre la carretera libre a Zapotlanejo a la altura de Tateposco, sin embargo, en el lugar nunca se encontró el equino.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/resultan-lesionados-nueves-policias-auxiliares-al-chocar-su-patrulla/

 

 

Lluvia en zona sur poniente provoca caída de árboles, cierre de túnel de vehicular y encharcamientos –   La tormenta de anoche en la zona sur poniente de la ciudad provocó por lo menos la caída de unos cinco árboles, el cierre del túnel vehicular de Arcos y Niños Héroes, encharcamientos de hasta 60 centímetros en la Glorieta de Abastos y el cierre parcial de las avenidas Vallarta y Lázaro Cárdenas en Los Cubos.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/lluvia-en-zona-sur-poniente-provoca-caida-de-arboles-cierre-de-tunel-de-vehicular-y-encharcamientos/

 

 

Perciben inseguridad en cuatro de cada 10 escuelas en Jalisco –   La inseguridad que la población jalisciense percibe en las calles, centros de trabajo, de recreación y transporte público se hace extensiva al interior de cuatro de cada diez escuelas en la entidad, explica el director ejecutivo del Observatorio Ciudadano, Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides: “Por ejemplo en las escuelas, solo 60 por ciento siente que son seguras para sus hijos. Hay un 40 por ciento de inseguridad en las escuelas, ni siquiera en las casas se siente la gente absolutamente segura”.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/perciben-inseguridad-en-cuatro-de-cada-10-escuelas-en-jalisco/

 

 

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

 

 

Intensa lluvia por “Odile” deja serias afectaciones en PV –  Desde las 18:30 hasta las 22:30 horas aproximadamente de este miércoles 10 de septiembre del 2014, se registró una intensa lluvia en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, pero en el caso de esta ciudad, se confirmó hubo “ligeros” daños en diversos puntos      | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/intensa-lluvia-por-odile-deja-serias-afectaciones-en-pv

 

 

Vecinos agradecen a “El Mochilas” tener una calle digna | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/vecinos-agradecen-el-mochilas-tener-una-calle-digna/

 

 

Planta Potabilizadora “Mismaloya”, garantiza agua de calidad | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/planta-potabilizadora-mismaloya-garantiza-agua-de-calidad/

 

 

Turistas Denuncian Lamentable Estado en Mismaloya | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/turistas-denuncian-lamentable-estado-en-mismaloya/

 

 

Denuncian a Agentes que Impiden a Usuarios del SAT, Estacionar sus Vehículos | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/denuncian-agentes-impiden-usuarios-del-sat-estacionar-sus-vehiculos/

 

 

Acuerdan Vecinos de Valle Dorado Denunciar Planta Asfaltadora Ante la PROFEPA | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/acuerdan-vecinos-de-valle-dorado-denunciar-planta-asfaltadora-ante-la-profepa/

 

 

ETZATLÁN

 

 

 

 

 

 

 

 

MEDIOS NACIONALES

 

 

Denuncia penal a Grupo México; Profepa alista más sanciones contra la minera –   Además del daño ambiental provocado en el río Sonora y la cuantificación de daños que se haga del mismo, Grupo México podría perder definitivamente la concesión de la mina Buenavista del Cobre por otras irregularidades, que incluyen daños a la salud de sus empleados y violaciones a la ley minera, así como las consecuencias penales que podrían enfrentar directivos del grupo.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/11/981170

 

 

Da EU golpe a cárteles mexicanos; confisca 65 mdd tras operativo –   Más de mil agentes del orden participaron en un operativo calificado como sin precedentes en el centro de Los Ángeles, donde arrestaron a nueve personas y confiscaron más de 65 millones de dólares presuntamente relacionados con lavado de dinero con el Cártel del ‘Chapo’ y otros carteles mexicanos.  | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2014/09/11/981092

 

 

Ser nini en México dura 3.3 años –   En México, dos de cada 10 jóvenes de 15 a 29 años no estudian ni trabajan, es decir, son ninis; pero lo más grave es que, en promedio, cada uno de ellos pierde 3.3 años de sus vidas en esa situación, lo cual es un año más que el promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que es 2.3 años.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/11/981179

 

 

Desocupados, los que más se quitan la vida –   Diversos expertos en el tema han señalado que la desesperanza entre los jóvenes es el factor que más se relaciona con el suicidio, mientras que algunos estudios mencionan que este comportamiento se ve diferenciado también por grupos de edad, ya que entre los más jóvenes es posible encontrar hechos asociados con la depresión y el aumento en el consumo de drogas y alcohol, en tanto que  cuando están en edad productiva existen factores de índole laboral y económica.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/11/981180

 

 

VIdegaray inicia comparecencia; reitera que no habrá más impuestos –   La tensión inicial a cargo de los diputados del PAN, insistentes en recordarle sus días de legislador inconforme por el “crecimiento mediocre” de entonces, terminó por diluirse cuando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, se tomó la confianza de aconsejar al pleno crear castigos para los gobernadores.   | http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/11/981014

 

 

EU atacará al ISIS sólo por aire | Anuncia Obama potente ofensiva contra el Estado Islámico –  Estados Unidos “encabezará una amplia coalición” para “degradar y ultimadamente destruir” la “amenaza terrorista” que representa la organización extremista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), anunció el presidente Barack Obama durante un discurso a la nación la noche de ayer.    http://www.excelsior.com.mx/global/2014/09/11/981116

 

 

Mena, a la banca; Carlos Acra asume el control de Conade –   Jesús Mena solicitó una licencia por tiempo indefinido a la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y su lugar será ocupado por Carlos Acra, como encargado de despacho.    http://www.excelsior.com.mx/adrenalina/2014/09/11/981173

 

 

El papa Francisco designa a nuevo fiscal de abusos sexuales –    El papa Francisco designó a monseñor Robert Oliver, hasta ahora promotor de justicia de la congregación para la Doctrina de la Fe, como secretario de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2014/09/11/981042

 

 

llamarada solar podria dañar redes electricas y satelites –  Los meteorólogos del Centro de Predicciones Meteorológicas del Espacio aún no saben en qué momento llegará la tormenta solar a Tierra y qué parte del planeta estará de frente al sol y se llevará la peor parte de los efectos. Podría ser entre la mañana del jueves y un par de días después.   | Dinero en Imagen.com http://www.dineroenimagen.com/2014-09-10/43187

 

 

Fundación de Bill Gates dará 50 mdd para combatir ébola –   La Fundación de Bill y Melinda Gates se comprometió el miércoles a destinar 50 millones de dólares para combatir la epidemia de ébola que afecta a África Occidental, que ya ha provocado la muerte de unas dos mil 300 personas en el peor brote del virus de la historia.    | Dinero en Imagen http://www.dineroenimagen.com/2014-09-10/43182

 

 

López Obrador le hizo una “grosería” al Senado: Barbosa –   La dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregó ayer al Senado 2.7 millones de firmas para sustentar la consulta en materia energética.  Solo que el acto se enredó y terminó con reclamos a Andrés Manuel López Obrador por desdeñar y ofender a las instituciones, una vez que el tabasqueño evitó un encuentro ya pactado con la Mesa Directiva.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/firmas_consulta_energetica-firmas_Morena-consulta_energetica_AMLo_0_370762937.html

 

 

Conagua revisa presa de Padrés; Los Pinos sostendrá a delegados –    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) investiga si la presa construida en el rancho del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, cuenta con los permisos correspondientes para su edificación y operación.  En tanto, a pesar de que el mandatario local expulsó del Comité de Operación de Emergencias a los delegados federales de Conagua, Semarnat y Profepa, el gobierno federal los mantendrá en aquella entidad.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/estados/conagua_revisa_presa-Guillermo_Padres-rancho_Padres_0_370762929.html

 

 

Rechaza Mancera debatir con Ebrard por Línea 12 –   El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, desdeñó un debate y una reunión con su antecesor, Marcelo Ebrard, para discutir las fallas, utilización de documentos falsos, pagos indebidos, sobreprecios, recursos utilizados para otros fines y acusaciones sobre irregularidades en la Línea 12 del Metro.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/df/debate_linea_12-linea_12-mancera_ebrard_0_370762932.html

 

 

En Michoacán, vamos en la ruta correcta: Peña Nieto –   Al participar en el anuncio de Modernización y Equipamiento del Puerto de Lázaro Cárdenas, Peña Nieto reconoció los avances en Michoacán gracias al plan de desarrollo integral del estado cuya finalidad, recordó, era lograr la tranquilidad, la seguridad, fortalecer a las instituciones de seguridad, pero también impulsar el desarrollo integral a través de promover inversiones para el estado y la inscripción de la política social en el desarrollo de la entidad.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Michoacan-Pena_Nieto-seguridad_Michoacan-desarrollo_integral-inversion_Michoacan_0_370163209.html

 

 

Reprueban conducción del titular de Hacienda –   Esta vez los reclamos más fuertes no vinieron de la izquierda. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con la ceja derecha levantada, anotaba a toda prisa mientras el panista Macelo Torres le reclamaba la «falta de talento» de la dependencia a su cargo para incentivar el mercado interno.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/comparecencia_Luis_Videgaray-Luis_Videgaray_diputados-segundo_informe_0_370762936.html

 

 

Exige Ebrard a Mancera dar pruebas en su contra por L12 –   Ebrard dijo a Mancera que «lo que no me puedes es quitar el prestigio, que he hecho en 30 años, no se vale», por lo que exigió que si hya pruebas «que las presenten, sin no las hay que también lo digan».     Grupo Milenio http://www.milenio.com/df/Linea_12-responsables_de_fallas-Linea_Dorada-Marcelo_Ebrard-ex_jefe_de_gobierno_0_370163055.html

 

 

L12 es tema legal, señala Mancera –   Los primeros resultados de las investigaciones sobre las fallas en la Línea 12 del Metro están fundamentados en investigaciones «ténico-jurídicas, no políticas», afirmó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera    http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/tecnico-juridico-el-tema-de-l12-no-politico-mam-46790.html

 

 

«CNTE, hidra que han dejado crecer» –  A un año de promulgada la reforma educativa, analistas consideran que hay avances en la materia, pero también advierten que existe el riesgo de una confrontación entre estados y Federación, debido a que a partir de 2015 la SEP controlará la nómina magisterial    http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/-8220cnte-hidra-que-han-dejado-crecer-8221-46793.html

 

 

AMLO polemiza con Barbosa en Senado –  La visita de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Senadores para entregar 2.7 millones de firmas y solicitar una consulta popular contra la reforma energética generó polémica con el presidente de la Cámara Alta, el perredista Miguel Barbosa Huerta.   http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/amlo-polemiza-con-barbosa-en-senado-46795.html

 

 

Aprueba el INE método para verificar las firmas en solicitudes de consultas –  El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el método para verificar la autenticidad de las firmas incluidas en las solicitudes de consultas ciudadanas. Además de la depuración por registros con fallas y el cotejo de datos con el listado nominal de electores, 850 ciudadanos (elegidos al azar) serán visitados en sus domicilios para comprobar si realmente firmaron las cédulas.   http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/politica/008n1pol

 

 

Ya apoyan 1.8 millones reducir el Congreso: PRI –   El PRI ya tiene 1.8 millones de firmas validadas de ciudadanos que respaldan la consulta popular que plantea reducir el número de diputados y senadores plurinominales, con lo cual rebasa el requisito legal de un millón 605 mil rúbricas, equivalentes a 2 por ciento del listado nominal de electores. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/politica/007n2pol

 

 

Aumento de impuestos no dañó la economía familiar: Videgaray –   El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó en la Cámara de Diputados que no habrá resultados instantáneos por las modificaciones a la Constitución y a diversas leyes que forman las denominadas reformas estructurales, y agregó que reformar no es hacer magia.  http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/politica/009n1pol

 

 

Se compromete Lorenzo Córdova a reducir costos fijos de la democracia –  El contralor general del Instituto Nacional Electoral (INE), Gregorio Guerrero Pozas, afirmó que es necesario revisar la nómina del organismo, con el fin de detectar la posible duplicidad de puestos y áreas.  http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/politica/010n1pol

 

 

Ricardo Salinas, otra vez único dueño de Iusacell; compró 50% de acciones a Televisa –   Ricardo Salinas Pliego pagó 717 millones de dólares por recuperar la mitad de su empresa, contra los mil 602.5 millones de dólares que aportó Televisa a una operación que primero fue negada por la extinta Comisión Federal de Competencia Económica, y que finalmente fuer aprobada con una serie de condiciones que abrió paso al primer intento de licitar una tercera cadena nacional de televisión en el sexenio pasado.  http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/economia/025n1eco

 

 

Muere Emilio Botín, el hombre más poderoso de España –   Emilio Botín, el banquero más poderoso e influyente de España y máximo accionista del Grupo Santander, murió la madrugada de ayer víctima de un infarto de miocardio en su mansión de Somosaguas, en Madrid. Botín murió a los 79 años de forma inesperada, lo que provocó cierto nerviosismo en los mercados financieros –en los que se registró una caída del valor de las acciones de su grupo–, así como incertidumbre en el emporio financiero, que se cerró con el nombramiento de su hija, Ana Patricia Botín, como la heredera y nueva presidenta del Grupo.http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/economia/024n1eco

 

 

Pese a reformas, no todo se ve bien en México y menos a corto plazo: Moody’s –  En un momento en que fuera del país hay optimismo por la perspectiva de un mayor crecimiento derivado de las reformas económicas, no todo se ve tan bien en México, aseguró este miércoles Alberto Jones, director general de Moody’s México, en la reunión anual de esa firma de calificación de inversiones.   http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/economia/026n1eco

 

 

Requiere ajustes iniciativa de Peña para proteger a menores: Unicef –   La representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Isabel Crowley, advirtió en el Senado que a la iniciativa preferente que envió el presidente Enrique Peña Nieto a este recinto legislativo se le deben hacer ajustes, porque la forma en que regula a los menores migrantes no acompañados y los albergues es contraria a la convención de los derechos del niño, además de que persiste la lógica asistencialista, entre otras cuestiones.  http://www.jornada.unam.mx/2014/09/11/sociedad/039n1soc

 

 

Encontronazo en la Línea 12 –   El ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard reaccionó a los resultados de las investigaciones del Metro. Retó a Miguel Ángel Mancera a mostrar pruebas y afirmó que serán los tribunales los que decidan si hubo o no corrupción en su administración   | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/encontronazo-en-la-linea-12

 

 

La apuesta del déficit –  El paquete económico para el 2015 propone elevar el nivel de deuda y conseguir un equilibrio presupuestal con el crecimiento de las reformas. Analistas critican la medida y advierten que México corre el riesgo de caer en una crisis similar a la de países europeos sobreendeudados    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/indigonomics/la-apuesta-del-deficit

 

 

‘Yáñez no está exonerado’ –   El titular de las finanzas del país se concretó a decir que la Procuraduría General de la República investiga y que llegará “hasta las últimas consecuencias”, pues Amado Yáñez “no ha sido exonerado”.    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/yaniez-no-esta-exonerado

 

 

Hallan cultivo de coca en Chiapas –   Esta es la primera vez que autoridades encuentran cultivos de coca en México, lo que algunos expertos ven como un posible intento de los grupos criminales por desarrollar este tipo de cultivos en el país para independizarse de sus proveedores en Sudamérica.   | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/hallan-cultivo-de-coca-en-chiapas

 

 

Aboga sindicato por conductores ebrios –   Dos conductores ebrios del Metro, detectados y exhibidos por los usuarios de ese transporte, son defendidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC).  Fernando Espino, líder de la asociación, puntualizó que no están tratando de justificar conductas reprobables de parte de los trabajadores, pero tienen la obligación de defenderlos en caso de que se violen las condiciones laborales.  El SNTSTC ya realizó las gestiones administrativas, jurídicas y laborales para reinstalar en sus cargos, o en otros puestos, a los conductores de trenes que fueron cesados por el Sistema de Transporte Colectivo (STC).  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337275&v=8#ixzz3D0bbI500

 

 

¿Doble piso al Metrobús?  –  El Metrobús de la Ciudad de México probará un autobús de doble piso.  Al estilo de las unidades que circulan en la Gran Bretaña, el Gobierno del DF probará el modelo Enviro 500 de la empresa Alexander Dennis Limited.  El Enviro 500 tiene dos pisos, 12 metros de largo, unos 4 de alto, capacidad para 100 pasajeros, hasta 80 asientos, aire acondicionado, motor de bajas emisiones, entre otras características.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337372&v=2#ixzz3D0bx6CrR

 

 

Culpa SHCP a estados de retener recursos –  Ante las quejas de diputados del PAN y el PRD, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, achacó a los Gobiernos estatales la retención de recursos federales que deben ser entregados a los Municipios.  Durante su comparecencia de ayer en San Lázaro, el funcionario planteó que la Cámara debe aprobar sanciones penales para los funcionarios de Gobiernos estatales que retrasen la entrega de estos recursos.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337338&v=2#ixzz3D0cRSyVr

 

 

Dudan de muerte de ‘El Azul’ –  La muerte de Juan José Esparragoza Moreno «El Azul» parece ser una leyenda.  De acuerdo con agencias de inteligencia, la última pista que hubo del capo del Cártel de Sinaloa era un supuesto ingreso al Hospital Real San José de Zapopan, Jalisco, entre el sábado 7 y domingo 8 de junio.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=337371&v=4#ixzz3D0ck1ezM

 

 

Investiga Conagua presa en rancho de Guillermo Padrés –  Como respuesta a una serie de denuncias ciudadanas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició una investigación para determinar si la presa que se ubica dentro de terrenos propiedad del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, cuenta con los permisos de construcción y concesiones de agua.      | 24 Horas http://www.24-horas.mx/investiga-conagua-presa-en-rancho-de-guillermo-padres/

 

 

Lanza alerta SMN por llegada de «Odile» –  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó que la Tormenta Tropical «Odile» a las 22:00 horas de este miércoles, se ubicaba a 310 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 400 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima; con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/hr y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/hr. – See more at:http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3534679.htm#sthash.ojyNcBAa.dpuf

 

 

Mancera entrega al Senado su propuesta de minisalario –   En reunión con los presidentes del Senado, Miguel Barbosa; de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, y del Instituto Belisario Domínguez, Jorge Luis Preciado, Mancera dijo que la propuesta de elevar el salario a 82.86 pesos diarios es  responsable, no es apresurada y requiere de diversas fases.  http://www.cronica.com.mx/notas/2014/856260.html

 

 

Financiamiento productivo de la banca en estados aumentó 36.1% –   El crédito de la banca comercial a los sectores productivos de las 32 entidades federativas creció, en promedio, 36.1% en términos reales del 2009 al 2013, aunque en 11 de ellas el incremento fue mayor.   A nivel nacional, el financiamiento total a los sectores agropecuario, industrial y de servicios pasó de 4 billones 99,331 millones de pesos en el 2009 a 5 billones 18,760 millones en el 2013; es decir, un incremento de 22.4 por ciento.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/estados/2014/09/10/financiamiento-productivo-banca-estados-aumento-361

 

 

Segob gastará 16 mdp en salarios de cinco mandos –   La Secretaría de Gobernación (Segob) desembolsará más de 16 millones de pesos en el 2015 para pagar el salario de los cuatro funcionarios de la dependencia encargados de la seguridad nacional del país: el secretario Miguel Ángel Osorio Chong; el comisionado Monte Alejandro Rubido; el secretario ejecutivo, Jorge Carlos Hurtado; el director del Cisen, Eugenio Ímaz; más el encargado de los penales federales, Juan Ignacio Hernández Mora.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/09/10/segob-gastara-16-mdp-salarios-cinco-mandos

 

 

El RIF ha costado al SAT 7,000 mdp –   En conferencia de prensa, Aristóteles Núñez, jefe del SAT, precisó que la meta del gobierno federal es llegar a 5 millones de contribuyentes bajo el RIF, para quienes tengan ingresos menores a 2 millones de pesos y que antes tributaban bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) e Intermedio.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/09/10/rif-ha-costado-sat-7000-mdp

 

 

Dudan de los delitos que se imputan a migrantes presos –   En México hay por lo menos 1,219 personas de origen centroamericano en prisión, de los cuales 247 se ubican en centros federales de readaptación social y 972 en estatales. En su mayoría son hombres y regularmente se les imputan delitos de robo, homicidio y posesión de narcóticos, releva el informe “Migrantes en prisión”, realizado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y la Universidad Iberoamericana (Uia).    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/09/11/dudan-delitos-que-se-imputan-migrantes-presos

 

 

Arrebata el gobierno las minas al crimen organizado –   El comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, presentó un reporte de los ocho meses al frente de la estrategia gubernamental, en el cual hizo una defensa de cifras y habló de la recuperación de minas de manos del crimen organizado.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/09/11/arrebata-gobierno-las-minas-crimen-organizado

 

 

Ven conflicto de intereses en participación de Larrea en TV abierta –  Germán Larrea es parte del Consejo de Administración de Televisa, empresa que fue señalada como agente económico preponderante en el sector de telcos, por lo que su participación en la licitación por una de las cadenas de TV abierta preocupa a los expertos que ven probable un conflicto de intereses.     | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ven-conflicto-de-intereses-en-participacion-de-larrea-en-tv-abierta.html

 

 

Alimentos son hasta 630% más caros por intermediarios –  Debido a que los intermediarios del sector agrícola cuentan con los recursos e infraestructura necesaria, éstos pueden captar volúmenes amplios de productos que llegan a encarecerse 400 por ciento, por lo que se hacen necesarios esquemas que beneficien también al productor y al consumidor.    | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/alimentos-son-hasta-630-mas-caros-por-intermediarios.html

 

 

Grandes empresas apuestan por la publicidad digital –  En dos años, el internet pasó del quinto lugar al tercero en las preferencias de los anunciantes para captar la atención de los consumidores, siendo Coca-Cola, Unilever, Scribe, Heineken y Volkswagen las que mayor participación han tenido en la promoción online.    | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/grandes-empresas-apuestan-por-la-publicidad-digital.html

 

 

Ordenan a la SCT transparentar planes del nuevo aeropuerto –   El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hacer públicos los planes y avances del proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.    http://www.proceso.com.mx/?p=381848

 

 

Delitos fabricados y violación a derechos, en gobierno de Moreno Valle: ONG –   Fabricación de delitos, violación a los derechos humanos y uso de la Procuraduría de Justicia y de los poderes judicial y legislativo para reprimir, criminalizar y someter a todo ciudadano que se atreva a protestar han sido una constante durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, denunciaron organizaciones y activistas. http://www.proceso.com.mx/?p=381870

 

 

Reportan tres agresiones sexuales contra mujeres en autobuses ADO en dos meses –  Organizaciones civiles de Oaxaca reprobaron la actitud de los dueños de la empresa de transporte de pasajeros ADO frente a las demandas de mujeres víctimas de acoso sexual a bordo de sus unidades, y calificaron de “prepotentes y soberbios” a sus empleados.  http://www.proceso.com.mx/?p=381835

 

 

Confía Cárdenas en “reventar” reforma energética con la consulta –  Cárdenas Solórzano reiteró que las reformas constitucionales impulsadas y ya promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto confirman el proyecto de nación del priista, basado en la dependencia hacia Estados Unidos, al que se pretende entregar los recursos del subsuelo, entre los que el más valioso es el petróleo.   http://www.proceso.com.mx/?p=381836

 

 

Pistorius no es culpable de asesinato premeditado: juez –   El atleta sudafricano Oscar Pistorius, reconocido por su triunfo en los Juegos Paraolímpicos de Atenas 2004 y los Olímpicos de Londres 2012, terminó este jueves el juicio que durante casi seis meses enfrentó, gracias a un veredicto de la juez Thokozile Masipa que lo señaló como no responsable de la muerte de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.     Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/1109/mundo/pistorius-no-es-culpable-de-asesinato-premeditado-juez/

 

 

Expediente de Pancho Colorado: ‘Zetas’ pagaron protección en Veracruz –   El cártel mexicano de Los Zetas presuntamente pagó para obtener protección política en Veracruz, durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán (2004-2010), para operar el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, lavar dinero, extorsionar y secuestrar con libertad.   Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/0909/mexico/expediente-de-pancho-colorado-zetas-pagaron-proteccion-en-veracruz/

 

 

No me puedes quitar el prestigio que he hecho en 30 años: Ebrard a Mancera –   No me puedes quitar el prestigio que he hecho en 30 años en el servicio público, si la Línea 12 del Metro tenía fallas, ¿por qué se recibió y consideraron que era segura en julio 2013?, lo mejor para la Ciudad es que esto se aclare, saquemos las “intencionalidades políticas”, hay que explicar qué sucedió, y si hubo corrupción que se inicie formalmente el proceso penal, urgió el ex jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, al actual mandatario del DF, Miguel Ángel Mancera.   Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/1009/mexico/no-me-puedes-quitar-el-prestigio-que-he-hecho-en-30-anos-ebrard-a-mancera/

 

 

Reporta Semarnat 635 sitios contaminados en el país –   Debido, principalmente, al mal manejo de residuos peligrosos y por actividades mineras, en México hay 635 lugares contaminados, y el 95% de ellos no ha sido atendido, siendo los estados más afectados Guanajuato, Veracruz y Querétaro.   | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/09/11/reporta-semarnat-635-sitios-contaminados-en-el-pais

 

 

Comisión de Energía del Senado elige a integrantes de la CNH –  De 6 aspirantes a integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión de Energía del Senado eligió a dos: Héctor Alberto Acosta Félix y a Sergio Pimentel Vargas.  Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista (PVEM) avalaron por 10 votos los nombramientos, luego de recibir a los aspirantes de las dos ternas que envió el presidente Enrique Peña Nieto.     | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/09/11/comision-de-energia-del-senado-elige-a-integrantes-de-la-cnh

 

 

Filtran 5 millones de contraseñas de usuarios de Google (entérate si fuiste afectado) –  Representantes de Google dijeron a medios rusos que mucha de la información filtrada -conformada por 4 millones, 930 mil direcciones de correo electrónico y contraseñas de usuarios que hablan ruso, inglés y español- no está activa, pues consiste en cuentas que llevan hasta 10 años suspendidas y cuyas claves no corresponden a la dirección e-mail, por lo que más allá de llamarla una filtración, se trata de una colección de información hackeada a lo largo de varios años    | Animal Político http://www.animalpolitico.com/2014/09/filtran-5-millones-de-contrasenas-de-usuarios-de-google-enterate-si-fuiste-afectado/

 

 

– COLUMNISTAS

– See more at: http://www.ejecentral.com.mx/acuerdan-mas-sanciones-economicas-para-rusia/#sthash.pg2qu6RW.dpuf