* Hasta este viernes 12 de septiembre 2014, Protección Civil no consideró necesario abrir refugios temporales dado que el ciclón Odile pasará frente a las costas de Bahía de Banderas a una distancia que solo dejará efectos de lluvias fuerte y oleaje elevado
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Hasta este viernes 12 de septiembre 2014, los boletines informativos del Sistema Nacional de Protección Civil, dieron a conocer que en los próximos días frente a las costas de Bahía de Banderas estaría un ciclón tropical en categoría I o II, es por ello que por la tarde de este día, el Consejo Municipal de Bahía de Banderas, se reunió para tomar las medidas preventivas pertinentes, así lo informó el encargado de la Dirección de Protección Civil Municipal, Jaime Manzano.
En este sentido, señaló que hasta ese momento no había necesidad de abrir refugios temporales porque todos los pronósticos estaban indicando que dicho ciclón pasaría frente a estas costas a una distancia en la que relativamente únicamente provocaría lluvia de moderada a fuerte y oleaje elevado, sobre todo para las comunidades como Punta de Mita, Sayulita, San Pancho o Lo de Marcos, no se pronostica que este ciclón vaya a tocar tierra, sino que al contrario, se pronostica que cuando llegue aquí estará más alejado de la costa de Bahía de Bandera, indicó.
Cabe mencionar que el último pronóstico que emitió el Servicio Meteorológico Nacional al término de esta nota informativa, a las 19:00 horas de este 12 de septiembre, tiempo del centro del país, la tormenta tropical Odile en el Océano Pacífico, se ubicó a 345 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, registró un movimiento lento hacia el noroeste a 6 km/hr, vientos máximos sostenidos de 100 km/hr y rachas de hasta 120 km/hr.
El sistema tropical generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes (de 75 a 150 mm) en sitios de, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur. Durante las próximas horas permanecerá la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 km/hr en las costas desde Guerrero hasta Sinaloa, por lo que la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones. Odile, favorece aporte de humedad hacia el centro del país, por lo que se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Querétaro y Guanajuato.