Atorado Reglamento para Combatir Trata de Personas

* Apenas 50% de avance registra la elaboración del reglamento para prevenir, combatir y erradicar la trata de personas en el municipio de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

A pesar de la gravedad del delito de trata de personas aquí, aún sigue atorado el reglamento, las causas desinterés de regidores por participar, falta de quórum en sesiones de comisión y ahora protagonismos políticos de algunos ediles.

Este miércoles se tenía contemplado que sesionaran los ediles integrantes de las comisiones de equidad y desarrollo humano, puntos constitucionales, pero no fue así por falta de quórum.

De acuerdo con la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce Aguilar, el tema esencial era la exposición de motivos del reglamento para prevenir, combatir y erradicar la trata de personas en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Es el documento que está atorado actualmente, en el que se ha venido trabajando en los últimos meses.

Es un reglamento que surge como consecuencia de un exhorto que hizo el congreso del estado de Jalisco a los 125 municipios, para que cada uno tenga su propio reglamento.

Este reglamento lo retoma la edil presidenta de la comisión de reglamentos municipales, presenta la iniciativa ante pleno del ayuntamiento y este lo turna a la comisión de equidad, para quebrajare de manera coordinada con la de puntos constitucionales.

El reglamento está realizado, solamente se espera sea revisado con las correcciones y adiciones correspondientes, para mandarlo al pleno, actualmente tiene un avance del 50%.

En el marco teórico de esta información, se pone en contexto que a lo largo de muchos años, se ha incrementado el número de víctimas en todo el territorio nacional en materia de trata de personas, pues es prácticamente esclavitud a la moderna, siendo que el máximo ordenamiento legal en este país lo prohíbe así como la convención americana sobre derechos humanos según el pacto de San José Costa Rica.

En donde se tutelan todos los derechos inherentes al hombre sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas, y de cualquier índole.

Por ello, se crea el presente documento con el fin de que existan las condiciones necesarias para que cada persona gocé plenamente de sus derechos y se crean los instrumentos necesarios mismos para erradicar este grave delito.

El cual ha lastimado la integridad de las personas. Por ello el ayuntamiento de Puerto Vallarta de manera urgente y toda vez que de acuerdo al diagnóstico de condiciones de vulnerabilidad que propician la trata de personas, este destino de playa es uno de los municipios más golpeados por este delito.

Por ello se crea el presente reglamento para establecer las bases de coordinación con las dependencias estatales y federales, para la prevención, atención, de este delito como la protección, apoyo y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de trata de personas mediante planes y programas de desarrollo municipal.