El presidente municipal, Ramón Guerrero consideró que el centro y franja turística en el primer cuadro del puerto está en “Cirugía Mayor”, haciendo acciones para reactivar la zona en el tenor económico
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El presidente municipal, Ramón Guerrero consideró que el centro y franja turística en el primer cuadro del puerto está en “Cirugía Mayor”, haciendo acciones para reactivar la zona en el tenor económico, será la constante de aquí y al final del trienio.
En entrevista con este medio, dijo que el centro de Puerto Vallarta y la zona turística están en “cirugía mayor”, además de que en el tema del rescate y la conformación de un patronato de esta zona histórica, debe quitarse el tinte político, alejarlos, es una reconversión de los giros otorgados en e pasado, aclaró.
Hoy el tema de los giros en la ciudad, es porque el centro se convirtió en una cantina pública, no puede seguir así.
Lo que se necesita es que estas decisiones sean de ciudadanos, “te pongo un ejemplo cuando llegamos al gobierno, fueron clausurados dos o tres negocios de este rubro, que no cumplían con los requisitos con venta de alcohol, más tardamos en clausurar que ya tenían suspensión ordenada por un juez”, dijo el alcalde.
Es una disputa sin fin, el tema es claro y concreto, los empresarios ya le empiezan a entender, y te menciono que hoy la Santa tiene su antro, pero a la par construye actualmente en Fluvial Vallarta y avenida de ingreso, otros atractivos, restaurantes, cafeterías una boutique, sabe que tiene por fuerza combinar atractivos para la ciudadanía de este puerto.
El alcalde mencionó que esos espacios no solamente sean de noche, sino que también lo hagan de día, eso es lo que debe hacerse en el centro del puerto.
Porque en el primer cuadro solamente hicieron antros y cantinas, sin dar otras opciones.
Guerrero, manifestó que la calle Morelos se convirtió en el patio trasero de los establecimientos que están en la zona del malecón.
“Eso es lo que ha dañado, primero se abusó con el asunto de los giros, lo que queremos es que este patronato sea quien defina si cabe o no otro negocio con giro negro, nosotros tenemos por ejemplo, como parte del gobierno el proyecto de rescate de la isla de los niños”.
Es un proyecto fundamental espacio que hoy está desperdiciado, pero afortunadamente diputados de movimiento ciudadano destinó 3 millones de pesos para este efecto.
El proyecto de restauración lo hará el gobierno del estado, pero “mi gobierno tiene un anteproyecto de el arquitecto Felipe Leal autor del rescate del centro histórico en la Ciudad de México”.
El alcalde comentó que se considera la isla del río Cuale un icono en Puerto Vallarta, restaurarlo es ayudar a que el centro cobre vida.
Y como ese tema la importancia de que se genere el patronato del centro de Puerto Vallarta, altura en las construcciones y publicidad, por ejemplo, pero ya no habrá decisiones unilaterales, sino d conjunción de expresiones de expertos y de la ciudadanía.
Son varias concepciones que se están realizando para sacar adelante y rescatar el centro que este patronato no sea ente de políticos, de partido y de gobierno, sino ciudadano, donde se centren proyectos integrales a 20 años en cada uno de los temas fundamentales.
Las decisiones incluso de movilidad, serán dadas a los ciudadanos, explicó el primer edil.