Legalizar o no la droga, es síntoma de soluciones desesperadas, consideró COPARMEX, cuyo dirigente se enfoca más en fortalecer valores en el seno de las familias
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICASPV
Arnulfo Ortega Contreras, presidente de COPARMEX Puerto Vallarta, consideró hoy que el tema de legalizar o no las drogas en México es síntoma de soluciones desesperadas.
La solución será siempre fortalecer el inculcar valores en el seno de las familias.
Sin entrar en polémica, consideró que el ejercicio que se vive hoy en el estado de Jalisco, con la iniciativa del diputado local del PRD, Enrique Velázquez, de aplicar una consulta ciudadana, que tiene por objetivo la sociedad opine si es viable o no despenalizar el uso de la marihuana, no es lo más conducente sino fortalecer la ética en las familias.
Este día en Puerto Vallarta, se instalaron urnas a manera de que los ciudadanos opinen sobre el tema.
En torno al tópico de la iniciativa perredista para despenalizar o no la marihuana en Jalisco, el presidente de COPARMEX, dijo si es para cuestiones médicas sería algo positivo, aunque desconocemos a fondo los alcances.
Pero si se va a despenalizar para cuestiones médicas será bien recibida, sin embargo, a fondo la legalización o no es un tema que requiere tratamiento exhaustivo.
Tema polémico, porque existiría un problema de facilidad de consumo, lo más importante es que si se legaliza o no se debe trabajar en la educación al interior de las familias.
Lo anterior sustentó porque es ahí donde está legalizar o no, los valores son esenciales en el núcleo familiar.
Ortega Contreras, comentó que hoy es legal vender alcohol, cerveza y cigarros, pero los valores son esenciales los que sacan adelante a la familia y sociedad.
“Yo creo se debe trabajar más en eso y no desaparecerlos de las escuelas, hablar más de estos temas, así se legalice o no ante todo estará bien cimentado desde todos los ángulos que se quiera ver”.
El presidente de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX, señaló en rueda de prensa ante medios, que estas son soluciones desesperadas, esto es, el puro intento de llevar la polémica ante la sociedad.
Esto con relación al ejercicio que se lleva a cabo en Jalisco, por parte del diputado local perredista, Enrique Velázquez, quien tiene esta iniciativa en el congreso estatal.
El ejercicio de la consulta ciudadana, que tuvo lugar en municipios en Jalisco, el cual culminó hoy en Puerto Vallarta.
El dirigente de los empresarios organizados opinó que en vez de pensar en la legalización de este tipo de cosas, se debe trabajar en la formación de la niñez y fortalecer el tema de los valores.
Ante la pregunta que estas medidas de legalizar o no las drogas, como un último recurso ante la incompetencia de los gobiernos para acabar con el problema que traen consigo como es el consumo., tráfico y asuntos del crimen organizado, señaló, “si nosotros no perdemos el filo de la ética y valores en las familias hubiera menos derrama financiera en gastos en materia de seguridad pública, es un problema de todos pero son soluciones que el gobierno toma porque la situación no es fácil de controlar”.
Arnulfo Contreras, encabezó este día una reunión informativa, para anunciar el tercer ciclo “Soñar, Crecer y crear” de Futuros Empresarios, en donde COPARMEX, busca incentivar el desarrollo de Futuros Jóvenes Empresarios en la Región.
Este proyecto se caracteriza por conferencias integradas por tres empresarios exitosos de la región, quienes exponen de manera sencilla y amena sus claves para alcanzar éxitos en los negocios.
En esta ocasión, para el 30 de septiembre de este año, habrá a las 18 horas en el hotel Marriot, una conferencia con la expositora Sofía Macías.