* Debido a la ola de robos del cable del alumbrado público del fraccionamiento San Vicente del Mar, esta comunidad se encuentra en un 80 por ciento en la oscuridad. Los robos se vienen registrando desde hace más de un año. Ahora un grupo de vecinos vigilan noche y día a falta de rondines de la policía municipal.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Hace aproximadamente tres semanas, un grupo de vecinos del fraccionamiento San Vicente del Mar, se organizaron para llevar a cabo rondines en sus calles, esto con la finalidad de dar con los malandrines que desde más de un año se han dado a la tarea de robarse el cable de la red del alumbrado público y que a la postre se les ha hecho una costumbre muy productiva; el cable lo roban, lo venden, se repone, lo vuelven a robar y lo vuelven a vender y así hasta que los vecinos decidieron vigilar día y noche hasta dar con los ladrones.
El robo de cables primeramente se registró hace más de un año en la zona del lado del canal, en aquel entonces el anterior alcalde ofreció reponer el cable, cosa que no cumplió, lo tuvo que hacer el vecindario. En este fraccionamiento existen tres circuitos de alumbrado y cuando se roban cable se quedan a oscuras solamente la parte de donde se lo robaron, pero en la actualidad ya es casi un 80 por ciento del alumbrado público que le falta el cable, según informó uno de los vecinos.
Asimismo, comentó que en la pasada elección a puestos público, candidatos donaron alrededor de 400 metros de cable de aluminio para rehabilitar las luminarias de la calle Mar Egeo, Mar Menor, Océano Pacífico y Mar Caribe, sin embargo hace 3 semanas robaron el cable de las calles; Mar de Kara, Mar de Arabia, Mar Rojo y Mar Negro. En esta ocasión, recibieron en donación 200 metros de cable que gestionó Pepe Castañeda a través de Héctor Paniagua y una donación de más cable por parte del ex gobernador, Ney González. Con la mano de obra aportada por los propios vecinos, dicho cable se está reponiendo hasta donde alcance, según comentó.
En este sentido se le cuestionó si ya habían presentado alguna denuncia penal contra quienes resultaran responsables, la respuesta fue negativa puesto que se trata de patrimonio municipal o de la empresa constructora, sin embargo, dijo el vecino, se darán a la tarea de ver si ellos como vecinos afectados pueden denunciar los hechos ante el Ministerio Público o bien solicitar al departamento jurídico del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas los apoye para tal fin y con ello la Fiscalía General de Nayarit, inicie la investigación pertinente que llegue hasta los establecimientos que compran chatarra en este municipio, incluso la investigación se extienda hasta los comercios de este tipo de Puerto Vallarta, dijo finalmente.