* Empresa especializada de Guadalajara acreditada por la PROFEPA denominada DIMA, realizó tres análisis de rigor sobre las emanaciones de humo de la asfaltadora, esto como parte de los acuerdos que sostuvo la PROEPA Nayarit con vecinos de Valle Dorado, los cuales estuvieron presentes en la fábrica acompañados también por funcionarios de la SEMANAY.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Ramón Saldaña, director de la empresa Agregados San José, propietaria de la planta asfaltadora, dio a conocer que se realizó un estudio isocinético a solicitud de la Procuraduría del Medio Ambiente de Nayarit, a través de una empresa denominada DIMA de la ciudad de Guadalajara, certificada por la PROFEPA, la cual llevó a cabo tres análisis de las partículas suspendidas en el aire derivadas del humo que emana de esta fábrica considerada por los vecinos de Valle Dorado como causante de enfermedades en ojos y garganta, entre otras.
Se realizaron tres análisis; una prueba preliminar por la mañana de este sábado 5 de octubre 2014 y dos muestras definitivas por la tarde. Por la mañana estuvieron presentes en la planta asfaltadora funcionarios de la Procuraduría del Medio Amiente y la Secretaría del Medio Amiente de Nayarit acompañados por un grupo de vecinos de Valle Dorado quienes fueron testigos del actuar de la empresa especializada. Según dio a conocer Ramón Saldaña, los resultados estarían listos en aproximadamente de 9 a 10 días hábiles mismos que serán entregados directamente a las dependencias estatales antes mencionadas.
Reiteró Ramón Saldaña, su postura de solidaridad con los vecinos de Valle Dorado en su exigencia de que habrá transparencia para informar sobre resultados de la verificación y análisis realizados a la planta. En este sentido, por la mañana, por parte de una de las funcionarias estatales, a solicitud de los vecinos, se les informó que el propietario de la empresa que realiza los análisis, se llama Roberto Sandoval, lo que generó desconfianza, pues pensaron que se trataba del gobernador de Nayarit.
Sin embargo, cabe señalar que esta empresa no pertenece a ningún funcionario del estado de Nayarit, según dio a conocer Ramón Saldaña, tras reiterar que se trata de una empresa de Guadalajara que forma parte del padrón certificado de la PROFEPA desde hace muchos años, sin embargo, explicó, se trabaja con estas empresas cuando se necesita realizar los estudios programados y se contrata la que en esa fecha tenga espacio en su agenda como ha sido el caso con DIMA.
El Químico, Cesar García, de la empresa DIMA, que cuando hicimos el recorrido por la planta estaba trabajando en el análisis, señaló que se estaban realizando pruebas de partículas y gases de la asfaltera.
Explicó que en ese momento ya se había concluido con las pruebas, solo estaba en espera de la determinación de partículas y gases de combustión, para luego trasladarse al laboratorio de la empresa donde se entregarían los filtros y en un lapso de 8 días se entregan los resultados con la emisión correspondiente de si la fábrica está dentro o fuera del límite máximo permisible de acuerdo a la NOM 043 que marca 450 miligramos por metro cúbico.
En relación a esta fábrica, el ingeniero químico, informó que en los resultados de las mediciones anteriores que se le han realizado a esta fábrica están dentro del parámetro de la norma entre 300 0 350 miligramos por metro cúbico, lo que consideró que esta dentro de la norma por lo que no ha sido necesario de parte del empresa dar recomendaciones correctivas.
Sobre la sensación de picor en ojos y garganta que provoca este humo en vecinos de Valle Dorado por el humo de la asfaltadora, comentó que efectivamente si puede pasar esto cuando se inhala dicho humo en exceso y en relación al aroma desagradable que expide este humo, aclaró que dentro de estas emanaciones estas empresas solo detectan partículas de tierra y vapor y en relación al olor que expide el humo, informó que no hay normatividad al respecto, solo para la emisión de gases como CO, monóxido y oxigeno y con ello se mide la calidad del aire.