* Además de la eterna problemática de comercio informal, invasión de vías públicas, existe denuncia de vecinos que en el edificio 2047-B departamento 23, los moradores viven entre basura, ratas y aguas negras
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Además de la eterna problemática de comercio informal, invasión de vías públicas, existe denuncia de vecinos que en el edificio 2047-B departamento 23, los moradores viven entre basura, ratas y aguas.
Lo más grave es que no existe junta vecinal responsable, para atender tantos reclamos en ese populoso conjunto habitacional.
Ni tampoco el interés de regidores para atender reclamos ciudadanos o servidores públicos que sean responsables, para una sana convivencia llena de salud en la colonia.
Quienes denuncian refieren que personal de participación ciudadana municipal, no hace su trabajo.
Pero tampoco quienes conforman la junta vecinal ahí, hace su trabajo.
En la Aurora existen demasiados problemas graves de imagen, salud y convivencia.
Es sabido que la invasión de espacios públicos, banquetas y cajones de estacionamiento, son el eterno problema heredado desde hace varios años.
Puestos de comida rápida que fueron instalados sin los permisos correspondientes, poniendo en riesgo la integridad de las personas pues en sus momento eran visibles tanques de gas.
Los departamentos habilitados como negocios sin los permisos correspondientes, así como la toma de espacios verdes, ha sido la tónica constante.
Hoy entre vecinos las denuncias, son constantes, por la presencia de basura en horas determinadas y que, en departamentos hay familias quienes viven con desperdicios y aguas negras.
Según la denuncia hecha a este medio, refiere, «en el edificio 2047-B departamento 23 frente al kinder Miguel Hidalgo, al parecer vive una familia entre basura y ya hasta tienen problemas de ratas y aguas negras».
«También, esta familia al parecer, se roba la luz», denuncia esta queja ciudadana.
La persona que llamó no quiso dejar sus datos pero dice que es vecino de ese mismo edificio y que ya tienen varios años con el problema, que ya se han quejado pero solo les dan largas y los mandan a juntar firmas por lo que no se ha presentado formalmente una denuncia.
Por otra parte, cabe destacará que la basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico,define como residuo a aquella materia generada en actividades de producción y consumo.
El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o basureros.
La composición de residuos está estrechamente relacionada al desarrollo humano en la tecnología y sociales. La composición de los diferentes tipos de residuos varían de acuerdo a las condiciones de tiempo y de lugar. La invención y el desarrollo de la industria se relacionan directamente con los distintos tipos de residuos generados o afectados. Ciertos componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.
Los residuos biodegradables tales como los alimentos y aguas residuales, desaparecen de forma natural gracias al oxigeno o al aire libre, a causa de la descomposición causada por los microorganismos.
Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentes patógenos humanos.