Camión Urbano con Asientos Destruidos

* Usuarios del camión urbano A-19 se quejan del pésimo estado en que se encuentra la unidad, la cual tiene destruidos 3 asientos son los destinados para personas de la tercera edad, embarazadas y minusválidos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Aumento de pasaje traería como consecuencia mejora en el transporte pero no fue así.

Hoy el pasaje mínimo cuesta 7 pesos con 50 centavos, pero no vale el servicio, pues los camiones no mejoran, siguen en paupérrimas condiciones.

Por lo menos el camión número A-19 el cual además de los vidrios rotos, tiene al menos tres asientos delanteros totalmente destruidos.

Son asientos que se destinan por prioridad para las mujeres que van embarazadas, personas de la tercera edad y minusválidos.

El estado general de la unidad, es lamentable, pero se agudiza en su interior pues es vidente que el concesionario, no invierte ningún centavo para mejorar el servicio y el vehículo mismo.

Fue tanta la presión de los dueños de estas unidades en Puerto Vallarta, para lograr que el gobierno del estado, les diera un incremento al pasaje, con la promesa de mejorar la situación de los urbanos, pero logrado su cometido, de parte de los empresarios y con el paso del tiempo, por lo menos en lo que va del año, todo quedó solamente en buenas intenciones.

De esta forma, los ciudadanos consideran es una burla que el gobierno estatal y los concesionarios, prácticamente les mintieron al asegurar, que con el incremento al 7.50 en el precio de la tarifa del camión, mejoraría sustancialmente el estado de los camiones, situación que resultó falso.

Recuerdan que cada año es la misma tónica, la presión primero de los choferes de camiones de las rutas tanto de la Unión de permisionarios, como de la alianza de transportistas quienes colocan cartulinas en sus vidrios delanteros, anunciando un próximo e inminente aumento al precio de las tarifas del camión.

Posteriormente, explican que la situación en determinado momento es insostenible, debido al constante aumento del precio del diésel usado por las unidades, y el costo de la mano de obra aumenta también de forma considerable.

Luego viene la concertación con el gobierno estatal en turno y pese a las promesas a la ciudadanía de que no aumentará el precio del boleto y ante la negociación oscura, al final de cuentas se aprueba el incremento con la condición de que se justifica pues los concesionarios se comprometen a mejorar el estado de las unidades.

Situación que es totalmente falsa.