* Vecinos nativos del centro de Puerto Vallarta reportan grave deterioro en este primer cuadro de la ciudad
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Ahora son estructuras que abandonadas, inconclusas además de presentar lamentable imagen visual, son un riesgo para turistas peatonales tanto nacionales como internacionales.
En las calles del centro, se nota cada día mayor deterioro de un destino considerado de primer mundo.
En algunas de las banquetes se notan ya rupturas, colapso y destrucción.
En otros aspectos que llaman la atención, estas estructuras color amarillo en al menos tres vialidades dejan mucho que desear.
Son estas estructuras las que de noche principalmente provocan golpes, torceduras de tobillo y resbalones sobre todo para turistas de dentro y fuera de país de la tercera edad.
Se desconoce del porque de este abandono, cuando se trata de planificar de distintos órdenes de gobierno y de la sociedad una serie de tareas de rescate ciudadano.
Diversos actores políticos hablan de una serie de pronunciamientos para diversificar la oferta turística en el mundo.
Integrantes de la sociedad, opinan que son las anteriores autoridades municipales, las encargadas de haber destruido la imagen comenzando con la transformación del malecón de Puerto Vallarta, obra que tres años después es el gran arrepentimiento de todos por haber otorgado el apoyo al gobierno de entonces.
Lo cierto es que el ciudadano común sin compromisos políticos de ninguna índole, es aquel que sufre las inclemencias de un centro mal planeado en ejecución, transformación, promoción y de visión para las siguientes generaciones.
Además de las cuestiones técnicas que adolecen la estructura del actual malecón, falta de iluminación, las constantes fallas en seguridad, malos olores, graffiti, negocios abandonados y altas rentas, ahora el problema es el deterioro que en su infraestructura más elemental sufren las calles de Puerto Vallarta.