* Vecinos reconocen el trabajo para mejorar, pero critican que el material fue arrumbado en plena avenida Luis Donaldo Colosio
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Autoridad municipal encargada del mejoramiento vial, es responsable de dejar arrumbado el material en plena avenida, Luis Donaldo Colosio.
Vecinos y automovilistas reconocen el trabajo que encabeza aquí, el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, enfocado en mejorar las vialidades en Puerto Vallarta.
Ha sido una de las administraciones que ha atacado de raíz, el asunto de los baches en diversos puntos del municipio.
Sin embargo, hace falta más para recoger todo el material que la misma autoridad deja arrumbado, propiciando así una lamentable imagen para los locales.
Esta semana, en plena avenida Luis Donaldo Colosio, apenas repararon laterales y mejoramiento de las banquetas, cuando cuadrillas de trabajadores dejaron sobre esta arteria todo el cascajo posible en vez de darle un mejor tratamiento.
Miles de automovilistas y conductores de todo tipo de vehículos, son fieles testigos del abandono de esta conclusión de obras, que inició la presente administración, con su política de mejoramiento carretero.
Cabe destacar que este gobierno de movimiento ciudadano, ah impulsado el rescate de vialidades que por años no recibieron mantenimiento ni arreglo al 100%.
Calles y avenidas como la Ecuador, Prisciliano Sánchez, Francisco Medina, Camino a Mojoneras, Tramo al Centro Universitario de la Costa, al sur rumbo a Mismaloya, Francisco Villa y otras recibieron atención de parte de la autoridad en turno.
Hoy en varios tramos de estas vialidades de gran tránsito vehicular, puede uno desplazarse sin el riesgo de caer en un pozo o enorme bache.
Es importante advertir, del abandono que sufrieron estas mismas vialidades durante los gobiernos municipales priistas, encabezados por sus entonces alcaldes, Javier Bravo Carbajal y Salvador Gonazalez.
El primero envuelto en escándalos de corrupción en manejo de recursos económicos, así como de endeudamiento.
El segundo, por la escasez de recursos económicos y su preferencia para transformar el malecón de Puerto Vallarta.