Deslindarán Responsabilidades por Obra de Puente Vehicular

* El Vicepresidente del grupo Parlamento Ciudadano, Salvador López confirma que una vez iniciado el proceso administrativo, espera se deslinden responsabilidades por una obra mal hecha del puente vehicular en Portales

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El grupo Parlamento Ciudadano, espera se deslinden responsabilidades por una obra mal hecha, la cual se refiere al puente vehicular de Portales, trabajo que permite varios fraccionamientos se sigan inundando cada vez que llueve.

Salvador López Aréchiga, vicepresidente del grupo Parlamento Ciudadano, confirma lleva el caso de 11 familias en el fraccionamiento de Portales, se trata de un procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial, por actividades irregulares de la administración municipal.

La situación de obra irregular referente al puente vehicular en Portales es muy clara, fue hecho para prevenir y evitar inundaciones, no ha sido así.

Sin tener conocimiento técnico se sabe que anteriormente a la realización de esta obra, no había puente vehicular pero si un vado para unir a fraccionamientos.

Se trata de Portales, Los Patos y Jardines del Puerto, en esta zona del vado el agua se encharcaba hasta cierto nivel.

Los habitantes ya tenían sus bardas pequeñas de hasta 60 centímetros, para contener posible paso del agua.

A raíz de que se construye el puente vehicular en esta zona de influencia, el nivel de agua subió por encima de las bardas.

Tan es así que, la obra está mal diseñada para ayudar en el desazolve los habitantes debe estar acostumbrados a la presencia del cuerpo de bomberos y protección civil.

El equipo con bombas para el desazolve del agua, esto significa que antes de la obra de la construcción del puente vehicular, no había presencia de elementos de protección civil.

El agua se iba sola, pero ahora no debe estar la autoridad con las bombas correspondientes.

López dijo que este recurso se interpuso ante la dirección general de infraestructura y servicios, porque es la autoridad encargada de las obras públicas que se realizan en el municipio de Puerto Vallarta.

Es la dependencia que debió haber supervisado el desempeño de la obra que seria, para beneficio de los ciudadanos.

Luego de este recurso viene un proceso de que se tendrá una resolución definitiva.

Aunque todavía de la resolución que se vaya a emitir, existe la posibilidad de que los actores denunciados impugnen el proceso.

El punto principal de todo esto, aun con la deficiencia en la planeación del fraccionamiento, lo que viene a empeorar la situación es precisamente la construcción de este puente vehicular.

Este puente vino a ser un tapón, mas que una obra que permita sacar el agua y evitar inundaciones.

El agua se atora, la capacidad de desazolve es mínima lo mismo que los tubos que ahí colocaron, dijo el entrevistado.

En el procedimiento que se sigue es investigar a la dirección de infraestructura y servicios que en un principio estuvo bajo la dirección de Oscar Delgadillo u ahora con Hector Chaires.

Se informó que el asunto al parecer lo turnarán a la Contraloría Social, que es el órgano que resolverá el tema.

Además del desahogo de las pruebas, ellos como larte acusatoria ya tienen dos dictámenes, dijo López, uno es el de variación de los bienes dañados por las lluvias.

El otro es determinar que causó la afectación, lo cual se supone es la obra del puente vehicular.

Por lo que esperan se deslinden responsabilidades conducentes, el ayuntamiento está obligado en explicar qué pasó.