*El secretario de Ejido de la Cruz de Juanacaxtle, Jorge Gaxiola, dio a conocer que de manera formal se iniciaron los procedimientos administrativos ante instancias federales para que Roberto Martínez Flores, rinda cuentas al Ejido por la cantidad de 150 millones de pesos. De no presentarse se interpondrán denuncias penales y civiles que correspondan contra el ex comisariado del periodo 2010/2012
Por Paty Aguilar
Luego de casi dos años de haber sido destituido el Comisariado del Ejido de la Cruz de Juanacaxtle, de Bahía de Banderas, encabezado por el licenciado, Roberto Martínez Flores, se ha negado a rendir cuentas a los ejidatarios de tal suerte, que el comisariado actual que encabeza, Gabino Jiménez, como presidente, Jorge Gaxiola como secretario y Salvador Machuca, como tesorero, tras ordenar una auditoría a dicha gestión, la cual como parte del avance se rastrearon y detectaron cheques falsificados, pagos a empresas fantasma, inversión en bolsa de valores y más irregularidades, decidieron actuar por la vía legal para exigir la rendición de cuentas.
Para tal efecto, según informó el secretario, Jorge Gaxiola, se inició el procedimiento administrativo con oficios que se hicieron llegar a la SEDATU y a la Procuraduría Agraria con la finalidad de en su caso, intervengan, coadyuven, para que el ex Comisariado que encabezó Roberto Martínez, rinda cuentas sobre el manejo que se dio a 150 millones de pesos de la cuenta bancaria de este Ejido.
Al respecto, Jorge Gaxiola, luego de aclarar que aunque el grupo de ejidatarios que han sido engañados por Roberto Martínez y Pepe Cuevas, ex comisariado también que no rindió cuentas a la Asamblea cuando dejó el cargo a su primo, Roberto Martínez, intentaron removerlos, esto no procedió, por lo que el actual Comisariado que encabeza, Gabino Jiménez, es reconocido por las autoridades agrarias, es por ello, dijo, que de no presentarse Roberto Martínez a rendir cuentas, lo que procede de manera inmediata, serán las denuncias correspondientes ante el Ministerio público del fuero común, el Ministerio público federal y ante los juzgados civiles, si es necesario, dado que se trata de una cuenta bancaria que pertenece al Ejido y de la cual se presume hizo mal uso de ella.
Jorge Gaxiola, aprovechó para hacer una atenta invitación a los ejidatarios que simpatizan con Roberto Martínez, a que reflexionen sobre estos hechos que consideró delictivos y que deben de aclararse porque está en juego el patrimonio de todas las familias de los ejidatarios, por lo que los exhorta a asistir a la próxima Asamblea que se celebrará el próximo 11 de noviembre a las 10 horas donde se aprobará en su caso el programa para regularizar la tierra.