* Esta mañana sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, dos personas extranjeras de la tercera edad, apenas podían circular libremente, estuvieron expuestas a cualquier tipo de accidentes
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Dos turistas extranjeras de la tercera estuvieron expuestas a cualquier tipo de accidente.
Queda en evidencia la falta de infraestructura vial para personas de la tercera edad y con capacidades distintas, quienes tienen el deseo de transitar de manera segura.
Esta mañana sobre avenida de ingreso, Francisco Medina Ascencio, un par de mujeres de edad avanzada, circulaban a bordo de de carritos especiales, sin embargo, la infraestructura es pésima.
Ellas salieron del conjunto habitacional La Iguana hacia el norte, a plaza marina.
Fue un calvario, la banqueta no es continua, en tramos está destrozada.
En las esquinas no hay rampa para el ascenso y descenso de este tipo de carritos o para andar en bicicleta.
En otras partes en donde se supone hay banqueta lo que existe es tierra o concreto levantado.
Existen también estructuras de concreto que a mitad del camino obstruyen el paso de peatones y ciclistas.
Durante el trayecto, el cual es largo, entre banqueta y banqueta la superficie del adoquín no es pareja, se dificulta mucho.
Este par de aventureras pasó las de Caín debido a que taxistas de sitios al ver este espectáculo, no se inmutaron para ayudar.
Ni siquiera cuando en tierra, los pequeños vehículos que las transportaban se llegaron a atorar.
Ante la mirada incrédula de automovilistas, las turistas salían al paso ante cualquier adversidad.
Sobre avenida de ingreso es imprescindible dar espacios alternos para peatones, en favor de personas locales, así como visitantes nacionales e internacionales.
Zonas de ciclismo donde se respete el paso, así como a motociclistas es la tendencia mundial.
Sobra decir que a Puerto Vallarta le ha faltado planeación como un destino de primer mundial en el ámbito mundial.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, han olvidado que la visión al futuro para los destinos como este, llevan una tendencia más de ecología, de cuidado al entorno y de dar alternativas a deportistas, gente de la tercera edad y con capacidades distintas.