* En la sala de Capacitación montaron 13 Altares de Muertos personal de Mantenimiento, Asistencia de la Dirección y Farmacia, Urgencias, Hospital, Intendencia, administración, Turno de fin de semana, Rayos X, Archivo, Consulta Interna, Trabajo Social y Seguro Popular, Recursos Humanos y Estadística y Quirófano.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Con gran algarabía y buen humor, personal del Hospital General San Francisco, de Bahía de Banderas, celebraron el Día de Muertos con su participación en el concurso de Altar de Muertos al cual los convocó la directora del nosocomio, doctora, Lorena Gutiérrez Fabián. El evento se llevó a cabo en la Sala de Capacitación donde se montaron 13 altares que llamaron la atención por su colorido, creatividad y tradición, la mayoría con 7 niveles y tras niveles, como es la costumbre.
Los Altares fueron dedicados a personajes de la comunidad de San Pancho, como Don Lorenzo, la profesora Ana, y la señora, María Gil, mujer reconocida en este poblado por sus famosos dichos y lenguaje florido que se quedaron en la mente colectiva del pueblo, así como al doctor, Reynaldo Saucedo, investigador científico que descubrió sueros y reacciones para el diagnóstico de la Sífilis, formuló explicaciones para el Mal del Pinto y la Lepra, fue Secretario de Salud de 1936 a 1937, murió en febrero de 1951 y gracias a sus méritos, el Hospital de San Pancho, lleva su nombre. Este altar fue el ganador del concurso, el cual además presentó a la Catrina y el doctor, Cervantes, vestido de monje, montó un monologo de su autoría “Un Beso en la Oscuridad” que versa sobre las dudas e inquietudes por la vida mundana de un sacerdote.
También se recordó a trabajadores del Hospital que pasaron a mejor vida como Herlinda que falleció el año pasado, la enfermera, Olivia Rodríguez Díaz, recientemente fallecida, así como a Martín Olvera Haro, mejor conocido como “La Moji” del área de ambulancias que falleció en accidente en el 2011. Fueron homenajeados con su Altar de Muertos, los pacientes del Hospital que murieron en manos de los doctores y enfermeras que intentaron salvar sus vidas.
Finalmente, un trabajador del Hospital, escribió una Calaverita a sus compañeros que hizo reír a todos los asistentes “Risa, risa y carcajada, la muerte al Hospital General de San Francisco visitaba y como era de suponer, una buena Calaverita se esperaba. Rondando en los pasillos buscaba al primero de llevarse al panteón, sería el enfermero Dany por mandilón. Siguió su camino la flaca y quiso tomarse una placa, cuan fue su sorpresa que el radiólogo dormía con pereza -¿no te vas a despertar? Al panteón te voy a llevar-, -no me lleves, dijo Edgar cuando a Mitchel quería llamar, pero un gallito se le salió y no pudo gritar.
Ya muy noche en el pasillo la muerte encontró un enamoradillo, también se lo llevó con todo y su chocalatillo -¡oh pobre Fidelillo-. A las internas no dejaba de lado por no querer irse de traslado, ellas pensaban que ya se habían salvado. La muerte no dice mentiras y eso lo saben en clínica de heridas, pero si a Mitchel se lo ha de llevar, mínimo de dos horas le tiene que dar porque hasta para eso sus calzones deben combinar.
No me lleves, dijo Gerardo, yo te ofrezco un pescadito, pero déjame vivir otro ratito, al estilo Tecuala, te voy hacer un cebichito. Está bien te daré un ratito mientras busco al enfermero chaparrito, a ese me lo voy a llevar porque un servicio de calidad, no sabe dar. Aunque pensándolo bien, estás algo pesadito, mejor me llevo al más flaquito y ese es el Aroncito porque fácil me lo llevo del chonguito. A la muerte lo que más le sorprendió, fue que el Hospital la certificación cumplió, pero era de esperar que sin medicamentos se tuviera que quedar. Espérate muerte a que llegue el material, pero ella no quería esperar porque sabía que iba a tardar, mejor se pasó a retirar.
Como Seguro Popular no tenía, sabía que le iban a cobrar y mejor se hizo la que no oía. La Chanti y la muerte eran re cuatachas, pobres pacientes se les iban entre las patas. Cuando ellas complotaban, uno que otro petateaban. Día de Muertos que gozan los vivos, pásenla felices y rían entre amigos” Fue una calaverita que provocó las carcajadas del personal del Hospital.
Cabe mencionar que participaron en este concurso personal de las áreas de Mantenimiento, Asistencia de la Dirección y Farmacia, Urgencias, Hospital, Intendencia, administración, Turno de fin de semana, Rayos X, Archivo, Consulta Interna, Trabajo Social y Seguro Popular, Recursos Humanos y Estadística y Quirófano.
En sus horas libres, los trabajadores de la salud, durante una semana tuvieron la oportunidad de montar los altares, además al término del evento, ofrecieron una rica comida que ellos mismos prepararon.