* Héctor Chaires, debe poner en funcionamiento sistema digno de riego automatizado, en camellón central de avenida de ingreso a Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La dirección de Infraestructura y Servicios que encabeza Héctor Chaires Muñoz, no ha trabajado al 100% en torno a la cristalización del proyecto de servicio de riego automatizado en el camellón central de la avenida de ingreso, obra que tuvo una inversión de 11 millones de pesos, autorizados por la mayoría de los regidores del pleno.
Así lo deja entrever la titular del sistema DIF en Puerto Vallarta, Magaly Fregoso.
Esa es la deuda que se tiene primero ante la ciudadanía general en Puerto Vallarta, segundo a los turistas nacionales e internacionales y tercero, a los hoteleros.
Cabe destacar que hace meses se presumió, un trabajo coordinado entre el sistema para el desarrollo integral de la familia, y los hoteleros de la franja turística.
El DIF tiene a cargo el cuidado de todos los espacios públicos mediante diversas alternativas.
Una de estas, es haber firmado un convenio con hoteleros para que, en parte se hicieran cargo del cuidado y mantenimiento de ciertos tramos del camellón, sobre avenida de ingreso Francisco Medina.
El otro resto, seria cubierto con personal del ayuntamiento para regar continuamente el pasto con un sistema especializado, del cual el pleno edilicio hace varios meses aprobó para su operación por un monto de 11 millones de pesos.
El cual lamentablemente por diversas circunstancias no funciona, al grado que el material colocado sobre el camellón ha sido dañado por peatones que cruzan por la mitad y no por donde debería ser la esquina de la avenida donde hay semáforos.
Lo que se busca es mantener un espacio digno y en mejores condiciones, para deleite de las personas locales y de visitantes nacionales y extranjeros en temporadas de vacaciones.
Lamentablemente el sistema de riego de este proyecto integral en la avenida de ingreso, aun no funciona al 100%, así lo reconoce en este último apartado la presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, Magaly Fregoso.
«Ha sido una tarea ardua de parte de este gobierno, salir todos los jueves como funcionarios para atender y dar mantenimiento por ejemplo a todos los parques que existen en este municipio».
Y el del camellón central es una meta que este ayuntamiento, se ha traído a cumplir en este trienio, dijo en entrevista.
En este programa Adopta Vallarta, dijo, ha existido buena respuesta de la ciudadanía y organismos empresariales para el cuidado del medio ambiente, pero en lo referente a este camellón falta hacer algunos ajustes.
«Las empresas están trabajando para dar mantenimiento a estos espacios de los camellones, aun hay detalles en el área de Infraestructura y Servicios, en donde se tendrán que afinar detalles e implementar mecanismos para un mejor trabajo en el sistema automatizado de riego».
Se debe afinar la relación con los hoteleros y empresas, con quienes se firmó un convenio de colaboración, porque la idea «no es cargarle todo el trabajo a ellos, sino que puedan participar de manera voluntaria y den mantenimiento a un área especial de los camellones».