* En Sayulita, La Cruz de Huanacaxtle y Lo de Marcos, a partir de este viernes y hasta el fin de la temporada turística, los viernes, sábado y martes, habrá tianguis orgánicos donde productores de hortalizas, miel, tequila, pan, aguas frescas y artesanos ofrecen sus productos al turista nacional y extranjero, así como a los locales.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Son ya en Bahía de Banderas un atractivo turístico los tianguis orgánicos que desde hace 8 años, organizados por la señora, Lina Román, inició con tan solo 6 comerciantes en la comunidad de Sayulita, hoy son alrededor de 80 productores y artesanos que ofrecen sus productos en un solo lugar a donde asisten turistas nacionales y extranjeros, donde encuentran cebollas, jitomates, miel, tequila, raicilla, pan, comidas artesanales, aguas frescas de verduras, frutas y hierbas finas, así como café y otros productos que gustan a los asistentes al Tianguis Orgánico de Sayulita, pero también se instalan parte de estos productores y artesanos, en La Cruz de Huanacaxtle, los sábados y los martes en Lo de Marcos.
Los olores y sabores de los productos que se ofrecen, atraen a los turistas, pero también son acogidos con música en vivo a veces grupo, a veces solistas, lo que genera un ambiente de gran colorido y folclor tanto mexicano como extranjero, dado que dentro de estos tianguis, hay extranjeros residentes que también producen y son artesanos. El año pasado estuvieron instalados en la Casa de la Cultura de Sayulita, sin embargo, en este año ya no se pudo realizar ahí, por lo que estarán ubicados en una propiedad privada por la calle principal de este poblado a una cuadra y media del centro de salud.
El año pasado, entrevistada al respecto, Lina Román y Sandra Rodríguez, principales organizadoras de este tianguis en Sayulita, comentaron que se estaba apoyando los huertos orgánicos locales. Explicaron que todos los participantes trabajan en equipo “no necesitamos salir del pueblo para vivir agusto” comentó Sandra Rodríguez. Agregaron son alrededor de 80 vendedores y productores; 20 artesanos locales y el resto son productores agrícolas orgánicos “lo importante para nosotros, para salud, para la cultura de México, es que los productos orgánicos se ofrezcan aquí, porque varios de estos productos salen de México, pero nos interesa que aquí se ofrezcan también para beneficiar al pueblo, agregó Lina Román.
En este tianguis hay artesanos de joyas, ropa, zapatos, muebles y en la comida, hay de todo, traído desde los huertos; cilantro, lechuga, especias, huevos, quesos frescos, tortillas, miel y sus derivados, raicilla, flores, café de Nayarit y de otros estados, aguas frescas de hierbas finas, frutas y verduras, así como comida preparada y medicina alternativa natural y holística “es un evento de la comunidad, todas las personas que viven aquí vienen cada semana para visitar, escuchar la música y comprar sus productos orgánicos para la comida de la semana, ayudan también el grupo Pro Sayulita, ellos son amigos y conviven aquí con nosotros y los músicos también vienen cada semana y hay músicos que están con nosotros desde hace cinco años, ellos también son fundadores de este mercado del pueblo que empezó con 6 productores y vendedores y ahora somos alrededor de 80, es muy divertido y hay personas que vienen de otros países y que comentan que este mercado es muy bonito” dijo finalmente muy emocionada, Lina Román.
Cabe mencionar que parte de estos productores orgánicos y artesanos, también exhiben sus productos en tianguis orgánicos que otras personas organizan con mucho éxito en la Cruz de Huanacaxtle los sábados sobre el espigo ubicado a un costado de la Marina de la Riviera Nayarit y otro que se instala los martes en la comunidad de Lo de Marcos.