* “Es mucha la apatía de la gente, no somos muchos, no sé si es por temor o porqué, no entiendo por qué tanta apatía, el país está mal, la economía está mal, hay muertos y el gobierno y narcotráfico es lo mismo… ” señaló una joven estudiante durante la manifestación que arrancó de Los Indios Bandera de San José del Valle.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Convocados por las redes sociales, un grupo de habitantes de Bahía de Banderas en solidaridad con la comunidad de Ayotzinapa, Iguala, Guerrero, México, por la desaparición de 43 estudiantes normalistas en manos de los policías municipales de ese municipio y el crimen organizado, realizaron una marcha pacífica que arrancó de la glorieta de la Indios Bandera ubicada en el poblado de San José del Valle hasta llegar a la plaza pública de la comunidad del Porvenir.
Los participantes no sumaron más de 100 personas entre jóvenes y adultos. Entrevistada al respecto una joven estudiante de preparatoria, comentó “Es mucha la apatía de la gente, no somos muchos, no sé si es por temor o porqué, no entiendo por qué tanta apatía, el país está mal, la economía está mal, hay muertos y el gobierno y narcotráfico es lo mismo… No todos salen a manifestarse por qué? Por temor a ser reprimidos o que los vayan a matar, pero en lo personal yo creo que el cambio inicia por uno y uno que haga la diferencia más se van a animar y espero que sean más las personas que se sumen a estas manifestaciones… que sientan la indignación. Bueno yo creo que si la sienten, pero no entiendo, sigo preguntándome por qué no están aquí” lamentó.
En lo personal, dijo la jovencita “yo me siento impotente y esta es la forma en la que yo vengo a hacer algo, en la que trato de hacer algo, por qué? Porque no quiero llegar a la violencia, pero creo que esta es la mejor forma en que puedo hacer algo, de no sentir esa impotencia de que estén pasando cosas en mi país. No quiero el día de mañana decirle a mis hijos –no pues hubieron matanzas, hubo esto y lo otro, pero yo estaba en mi casa, estaba viendo la novela o estaba ahí de floja- No, yo les voy a decir a mis hijos –yo salí, me manifesté, yo le grité a la gente que no estaba bien lo que estaba pasando, le exigí al gobierno».
«Y si, yo creo que sí estamos logrando algo, porque otras personas de otros países se están sumando, activistas y personas importantes se están sumando y sigo preguntándome donde están los cientos de mexicanos, porque son más, aquí estamos unos, espero que más se sigan sumando, que más sientan esa rabia. No estamos haciendo nada ilegal, estamos mostrándolo pacíficamente y creo que de la mejor forma” concluyó no sin antes mencionar que la respuesta de las autoridades había sido patética “A mí no me cuadra cómo está esto” señaló en relación a la explicación que dio el Procurador Murillo Karam, sobre el supuesto hallazgo de los cuerpos sin vida de los normalistas.