Aprobaron 710 MDP para Ley de Ingresos 2015 en Bahía

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2015, asciende a 640 millones 740 mil pesos que se conforma por ingresos propios del Ayuntamiento de Bahía de Banderas por la cantidad de 481 millones 305 mil y 159 millones 442 mil pesos por ingresos de participaciones, aportaciones, transferencias y subsidios.

El Tesorero Municipal, dio a conocer de manera detallada a Cabildo los rubros y conceptos del anteproyecto, asimismo, dio a conocer también el ingreso del OROMAPAS sería por la cantidad de 77 millones 723 mil 600 pesos, con una suma total de 718 millones 470 mil 6000 pesos, lo que finalmente fue aprobado por mayoría.

El tesorero, informó que de acuerdo al artículo IV de la ley actual, el presidente municipal y el Tesorero, son las autoridades competentes para fijar la reducción de tarifas en derechos, aprovechamientos, cuotas, tasas y tarifas entre los mínimos y los máximos que conforme a la presente ley se deben de cubrir al erario municipal.

Asimismo, el tesorero aclaró las dudas del regidor, Ismael Duñalds, de manera detallada apegándose a dicho artículo que establece que tanto el tesorero como el alcalde, pueden de manera conjunta e independiente tomar decisiones al respecto, claro en apego a los máximos y mínimos autorizados, sin embargo aclaró, que hay una gran parte de los cobros por derechos no está establecido entre mínimo y máximos, sino que tienen cuota fija y ahí se ven impedidos para hacer reducciones o descuentos como es el caso de Desarrollo Urbano y Ecología donde está el importe de los derechos que se cobran.

Asimismo, el regidor, Duñalds Ventura, realizó varias observaciones técnicas, así como aumentos significativos en rubros como los impuestos de ventas de inmuebles que lo consideró muy altos y en este sentido, reclamó el hecho de que no se les había entregado por escrito el dictamen del proyecto, reproche que el alcalde, José Gómez, como presidente de la Comisión de la Cuenta Pública, le hizo saber que la presentación del dictamen ya se la estaba presentado el Tesorero Municipal, respuesta que no dejó satisfecho al regidor que insistió en quererlo ver por escrito dado que era su derecho exigirlo de esa manera por que la comisión estaba obligada a entregárselo a los regidores en papel y no con las tres hojitas que les dieron con las cantidades.