* En Cabildo dijo el acalde, José Gómez, que moralmente puede coadyuvar para que los dos grupos en conflicto lleguen a un acuerdo. El director del OROMAPAS, reconoció que si tiene injerencia legal este organismo para solucionar y que solo espera instrucción del alcalde. Y es que José Gómez, es el presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS, en él recae la responsabilidad de resolver el problema convocando a reunión urgente a la Junta de Gobierno. En San Juan usuarios piden se audite a la administración anterior del SIAPA y luego todo lo demás.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Sorprendió a quienes saben, la respuesta que dio el alcalde, José Gómez Pérez, al regidor, Omar Guerra Mota, quién en Sesión de Cabildo, en el punto de Asuntos Generales, le preguntó sobre el conflicto del SIAPA de San Juan de Abajo “Eso es un tema que no nos compete a nosotros como municipio de acuerdo a que ellos se manejan como consejo de Sistema de Agua Potable de San Juan de Abajo. Pero si he tenido yo la preocupación. Eso no nos compete a nosotros, pero tampoco nos impide contribuir a la armonía de un pueblo o de la sociedad. Pero además contribuir al servicio del vital líquido, eso si nos obliga a ponernos de frente y decir en qué les podemos ayudar” dijo José Gómez.
Agregó el munícipe que a través del regidor, Otoniel Peña y edil, Gerardo Aguirre, le hizo llegar a uno de los dos grupos en conflicto su amistad, respeto y disponibilidad para trabajar como gobierno municipal en lo que se pueda coadyuvar y con el otro grupo de igual forma dijo haber tenido plática con ellos. En este sentido sostuvo “Para poder tener una determinación, yo no voy a agarrar bandera, ni la de uno, ni la del otro, sino la única de solución a la problemática que tienen ellos en este momento. Y que la mejor propuesta que yo le pueda hacer, no es la que le dé a uno o a otro, sino a los dos en una misma reunión y los convoqué de manera verbal, es verdad, los invité a platicar aquí en la presidencia precisamente y no hacer mucho ruido, mucho escándalo, si queremos coadyuvar debe ser de manera pacífica” comentó.
Dijo el alcalde “Sabemos que hay dos grupos; uno que dice que es el Consejo y el otro que dice que no, que son ellos” señaló el alcalde no sin antes mencionar que sabía que el SIAPA tenía problemas de liquidez para hacerle frente al adeudo con la CFE, por lo que ofreció que si en algún momento está el Ayuntamiento en condiciones se puede hacer el esfuerzo para contribuir “aunque no nos compete, para contribuir a la solución de un problema de San Juan de Abajo y si, si es parte de nuestro compromiso moral, porque, como institución hablo, ese compromiso y esa responsabilidad moral como gobierno municipal a una problemática, aunque no es culpa nuestra, repito, si es responsabilidad coadyuvar en la armonía. También usted regidor, puede contribuir ahí a que más pronto nos sentemos a platicar. A lo mejor, también dicen que mucho ayuda el que no estorba y si su servidor o el gobierno municipal ayudamos más así como nos hemos mantenido hasta este momento al margen, así seguiremos eh? Pero sí deseamos que pronto se solucione esa problemática” puntualizó.
El regidor, Otoniel Peña, le hizo saber al alcalde que uno de los grupos (Rodolfo Hugo Ortega) no aceptó la invitación, puesto que la querían por escrito y que la misma se llevara a cabo en la plaza pública de San Juan de Abajo. Lo cual no fue aceptado. Omar Guerra propuso que en la reunión participaran más personas de cada grupo, esto con el fin, dijo, de que la gente de San Juan que está siendo afectada, supiera que sí se está tratando el asunto en el Ayuntamiento.
Otoniel Peña, consideró que así como están los ánimos la intensión de realizar la reunión en la plaza lo que menos se busca es dar solución al problema del agua y lo que este grupo esperaba era la invitación por escrito de parte del alcalde y eso se estaba esperando. En ese momento el alcalde giró instrucción de hacerlo para los dos grupos.
El regidor, Ismael Duñalds, cuestionó la respuesta del alcalde en el sentido de que no era competencia de él y el gobierno municipal solucionar el problema, por tal motivo pidió al director del OROMAPAS aclarara si efectivamente no había vínculo jurídico para intervenir. El alcalde, sostuvo en este punto que los dos grupos de alguna manera estaban politizando el problema y puntualizó que él quiere mantenerse al margen y no andar midiendo fuerzas en asuntos o temas que no le corresponden, incluso habló también de los Ejidos en el mismo sentido “eso es lo que puedo contestar al respecto, ellos cuando les conviene me dan la facultad que como presidente yo puedo, pero me dicen cómo lo haga y el ingeniero (del OROMAPAS) ha estado conmigo en esas charlas” concluyó.
El director del OROMAPAS, reconoció que que el organismo tinen responsabilidad en algunas acciones, sin embargo dijo “consiente de la sensibilidad del tema que se está manejando, el presidente nos ha pedido que estemos muy al pendiente de cómo se va desarrollando la situación. Es complicado como les decía el presidente tratar de tomar partido y llegar a raja tabla a decir así está la situación.
Es un problema social, efectivamente. Hay que buscar las mejores condiciones para que en ese sentido se llegue a solucionar el problema. No hemos estado tan alejados de ellos, estamos verificando que se estén dando las condiciones, sin embargo, como lo dije anteriormente, a través de la indicación que el presidente nos ha dado hemos estado dándole seguimiento para buscar que llegue a una solución sin estar tratando de violentar más la situación que se vie. Son dos grupos que están ahí, que a cual más cada uno se dice que tiene la razón, sin embargo, existe una reglamentación, existe una ley que establece cuáles son los mecanismos para ello.
Si, el organismo coadyuva al funcionamiento de los Consejos de Agua. Entonces estamos trabajando con la indicación que el presidente nos ha dado teniendo sensibilidad a las situaciones que se están dando” refirió el funcionario municipal tras señalar, ante la insistencia del regidor, Ismael Duñalds, sobre qué acciones legales iban a tomar, que efectivamente si hay acciones legales, pero primero iban a tratar de llegar a un acuerdo entre las partes en conflictos.
Uno de los grupos, lo que ha pedido desde que tomó las instalaciones del SIAPA hace alrededor de un año es que primero se audite a la administración anterior que encabezó Rodolfo Hugo Ortega, y luego se convoque para elegir al nuevo Consejo administrativo del SIAPA, el cual actualmente funciona con un consejo interino.