* El padre Ignacio Rivera, dio a conocer que en Ixtapa la situación económica y desempleo, son factores de abandono de menores y violencia intrafamiliar.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En Ixtapa, aumentan de manera alarmante, el número de casos por abandono de menores, niños maltratados, madres solteras y violencia dentro de los hogares, debido principalmente al desempleo y la actual situación económica, así lo dijo en rueda de prensa, el padre Ignacio Rivera, del grupo Vive sin Misericordia.
Dijo que semana tras semana, aumentan los nuevos casos que necesitan atender, el dato más reciente dijo, es de 8 nuevos problemas familiares que ya están atendiendo.
El padre Nacho, señaló que de la carrera Todos por la Salud, de lo que se recauda va en partes destinados los recursos para esa asociación, así como a Canica y al Albergue Vida Nueva.
Dinero que sirve para ayudar en casos de tratamiento, alimentación y comida principalmente.
Nuestros trabajos se enfocan en brindar asistencia gratuita a los más necesitados.
Personas que sufren la expulsión y la violencia como son los niños, «hoy tenemos en operación dos comedores comunitarios, donde se dan alimentos a niños adultos mayores y mujeres de escasos recursos que son al tiempo madres solteras».
El padre destacó que hay un trabajo continuo en este proyecto el cual data desde el 2005, «en los,comedores desde hace apenas tres años».
Anunció que tienen como asociación un comedor en la agencia de El Ranchito.
Donde se alimentan cien personas entre niños, indigenas y de la tercera edad. Este frío se sostiene gracias a las donaciones que reciben, en especie o recursos de diversas instituciones, así como de la comunidad.
Están realizando algunos proyectos para la producción de alimentos y artesanía, por ejemplo, los cuales pronto estarán cristalizados. Así como talleres de costura, con la finalidad de formar personas con sus propios ingresos económicos.
Actualmente, dijo que el aumento de violencia, abandono y maltrato es grave en esa comunidad, diariamente hay nuevos casos.
En mi comunidad aumentan los casos, debido a que en Puerto Vallarta, es grave el índice de desempleo y la situación económica, que generan alcoholismo y drogadicción. Por lo que es caótica la desintegración familiar, que se vive actualmente en Puerto Vallarta.