* A cada uno de los afectados les depositarán 1 mil pesos al mes, por concepto de laudos, así lo aprobaron regidores por mayoría simple en sesión ordinaria de ayuntamiento.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Por mayoría simple, el pleno edilicio aprobó asumir las obligaciones derivadas de los laudos condenatorios dictados por un tribunal de arbitraje y escalafón de Jalisco.
De 17 regidores que comprenden el ayuntamiento, hubo 15 presentes en la sesión donde se tomó el acuerdo.
10 ediles votaron en favor 5 en contra, 2 no asistieron a la sesión ordinaria de ayuntamiento.
El acuerdo establece que el ayuntamiento no se niega a pagar pero lo hará de acuerdo a sus posibilidades.
Ante la crítica de algunos ediles en el sentido de que el gobierno pague la totalidad de lo que adeuda, como fueron el panista Humberto Muñoz, la perredista Susana Carreño y la priista, Jessica Guerra, el presidente municipal, Ramón Guerrero señaló que las decisiones las toma el tribunal y en este caso, los,abogados mediadores velan por sus propios intereses.
De tal suerte que a los afectados se les pagará en pagos de mil pesos mensuales, hasta que se les liquide el monto adeudado. Jessica Guerra, dejó en claro que estos asuntos no deben dejarse a l ligera por que vienen en camino otras sentencias, en las que podrían inhabilitar al alcalde y regidores.
Quienes votaron a favor de que sea este mecanismo el autorizado para pagar laudos y sentencias a razón de una cantidad de mil pesos al mes fueron, el alcalde Ramón Guerrero, Doris Ponce, Candelaria Villanueva, Guadalupe Anaya, Luis Munguía, Oscar Ávalos y Javier Pelayo de movimiento ciudadano.
Otoniel Barragan del PT, Jesús Anaya del PAN y Agustín Álvarez del verde ecologista.
Los ediles que votaron en contra fueron la perredista Susana Carreño, el independiente Humberto Gómez, el panista Humberto Muñoz, Jessica Guerra del PRI y el síndico, Roberto Ascencio. La iniciativa de punto de acuerdo edilicio, establece textualmente que hace patente la voluntad del municipio de Puerto Vallarta para asumir las obligaciones derivadas de los laudos condenatorios dictados por el tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco y determina un mecanismo para cumplirlas acorde a las posibilidades económicas de la administración municipal.
El acuerdo que fue presentado en pleno de ayuntamiento para sesión ordinaria dicta:
PRIMERO. el municipio de Puerto Vallarta a través de su ayuntamiento reconoce las obligaciones de pago que derivan en sentencias, laudos y resoluciones dictadas por autoridades judiciales y jurisdiccionales competentes, manifiesta su voluntad de cumplirlas conforme a sus posibilidades de su hacienda municipal, sin desatender el resto de sus deberes constitucionales y legales.
SEGUNDO. se instruye al tesorero municipal para que, de los haberes pecuniarios del municipio que se encuentren disponibles en el momento en que se emite el presente acuerdo o que llegaran a disponer próximamente, disponga de una asignación mensual de mil pesos que se abonen a cada una de las personas que hubieren figurado como partes actoras en cada uno de los quince expedientes listados en el cuerpo de este instrumento – que se transcriben en líneas subsecuentes – realizándose de manera ininterrumpida todos los pagos periódicos que sean necesarios hasta que la planilla de liquidación determinada por la autoridad jurisdiccional se encuentre saldada.
Se reconoce que la asignación mensual de recursos señalada es la cantidad que puede ser solventada por las finanzas municipales, y se ofrecerá a los interesados como demostración de la voluntad de pago que tiene el municipio, en favor de quienes tengan un derecho acreditado por mérito de una resolución jurisdiccional que eles favorezca, de entre los expedientes aquí referidos.
1 Laudo del 9 de febrero del 2009 expediente 568/2006-A de Erika Yunueth González Landaverde.
2 Laudo del 22 de febrero del 2010 expediente 911/2007-C1 a favor de Eduardo Gallo Cisneros.
3 Laudo del 10 de noviembre del 2011 expediente 1197/-D2 a favor de Bonifacio Chino Santos.
4 Laudo del expediente 489/2004-D a favor de Alberto Salas Landeros, Diana Duarte Dorado, Antonio Ponce de León, Francisco Cuevas, Gustavo Guerrero, Israel Hernández, Guadalupe González, Jesús Maria Bonilla, Jorge Omar de la Torre, Jorge Santiago Mejía, José Aceves Becerra, José Luis García Joya, Juan Manuel Guzmán, Pablo Arreguín, Luis Raúl Melin, María Victoria Ofelia Bautista, Mónico Cervantes, Oswaldo Ramirez, Ricardo Fregoso, Roberto Carlos López y Victor Pineda Cruz.
5 Laudo de fecha 12 de agosto del 2011 expediente 141/2007-E2 a favor de José Antonio Vivanco.
6 Laudo de fecha 12 noviembre del 2007 expediente 212/2007-B a favor de Gerardo Montejano.
7 Laudo fecha 16 de febrero del 2011 expediente 1742/2007-B en favor de Calipso Salguero Valencia.
8 Laudo del expediente 268/2008 D-1 a favor de José Antonio Meza Uribe.
9 Laudo de fecha 12 de julio del 2011 del expediente 179/2007 A a favor de Laura del Villar.
10 Laudo de fecha 10 de octubre del 2010, expediente 160/2007 E-1 a favor de Lidia Estrada.
11 Laudo de fecha 16 de abril del 2012 expediente 988/2009-A a favor de Socorro Ramirez.
12 Laudo fecha 4 de diciembre del 2012 expediente 1226/2007 B2 a favor de Teresa de Jesús.
13 Laudo expediente 532/2007 D1 a favor de José Luis Cano.
14 Laudo expediente 168/2008 D1 a favor de Norma Alicia Ibarra
15 Laudo expediente 744/2008-D1 a favor de María de Lourdes Guzmán.
TERCERO. Notifíquese el presente acuerdo a los interesados, considerando ente estos a las partes actoras de cada uno de los trece expedientes listados en el resolutivo primero de este instrumento, así como a los ciudadanos magistrados del tribunal de arbitraje y escalafón y a las demás autoridades judiciales o jurisdiccionales que de manera directa o indirecta hubieran tomado parte en la integración de dichos expedientes.