También Cobran sin Trabajar ex Dirigentes de Sección 20 de SNTE Nayarit

* Señaló en rueda de prensa abogado de Mexicanos Primero y Aprender Primero AC, que la demanda penal ciudadana contra Liberato Montenegro, alcanzará a aquellos profesores que durante tantos años han cobrado sin trabajar del erario federal como los ex secretarios generales de la Sección 20 que luego de la investigación que deberá realizar la PGR pudieran resultar coparticipes “pero no son los únicos” aclaró.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Durante la rueda de prensa ofrecida en la ciudad de México por parte de la organización ciudadana Mexicanos Primero y su brazo jurídico, Aprender Primero AC, donde este medio de comunicación estuvo presente, encabezada por su presidente, doctor, Claudio X González, a pregunta expresa de quién escribe, en relación a si dicha demanda solo era contra Liberato Montenegro y sus 4 hijos denunciados por presunto desvío de recurso educativo al cobrar sin trabajar, también abarcaría la investigación a los ex secretarios generales de la Sección 20 dado que cómo se señala en el gremio magisterial de Nayarit, también cobran sin trabajar como docentes, el abogado, Fernando Gómez Mont, quién respalda esta denuncia, señaló que durante la investigación que realizará la PGR podrían resultar coparticipes, pero no serían los únicos, aclaró.

Al respecto el abogado explicó que a partir de la información recabada se realizó una descripción muy precisa de los hechos constitutivos de la comisión del delito antes mencionado y que se establece que se trata de fondos federales, por lo que se obliga al gobierno federal a investigar. Dicha demanda, dijo, está dirigida al ser identificada la participación relevante la participación del señor Liberato y sus hijos frente a los pagos ilegales realizados a ellos.

De confirmarse esto sobre los documentos que se plantea la denuncia, explicó que los ex secretarios generales que hayan cobrado sin trabajar, lo que podría salir a relucir, entonces resultarían coparticipes del delito en su calidad de beneficiarios “pero no son los únicos. Todos aquellos que voluntariamente y con conocimiento de causa estén participando en la desviación de estos procesos pudieran quedar dentro de la responsabilidad penal y si existen otros casos, este tipo de denuncias abarcan delitos de oficio, es decir, delitos en donde la comisión de los mismos es del interés de todos, de la sociedad misma, no es que se privilegie el interés de uno o de otro que es el que pueda accionar la justicia, se reconoce el interés de todos” señaló.

En este mismo sentido puntualizó que “Abierto el cauce con los conocimientos que se tienen, nada excluye que esto pueda abarcar a otras personas de otros casos. Nosotros actuamos frente a información disponible que de buena fe nos señalan la existencia de pagos ilegales desde el 2010 hasta ahora por un monto significativo de más de 14 millones. Si este es un proceso que abarca a otros, toca a la autoridad hacer las rectificaciones necesarias” informó.

Finalmente aclaró el abogado que la apuesta no es afectar agendas personales, ni prácticas ni grupos concretos, sino generar precedentes que aceleren los cambios de prácticas en la educación.