Ciudadanos de PV y Bahía rinden tributo a la Virgen de Guadalupe

* Empleados del Hotel Marival Group y Ciclistas de Bahía de Banderas en peregrinación llegaron hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe a dar Gracias a la Virgen del Tepeyac por un año más de exitoso trabajo

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Una tras otra vimos entrar peregrinaciones este sábado 6 de diciembre 2014 a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Familias completas, niños, jóvenes, adultos mayores, deportistas y trabajadores con gran algarabía y entusiasmo están festejando a la Virgen Morena del Tepeyac que es la patrona del municipio de Puerto Vallarta. Un año más de tradición donde los católicos se dan cita diariamente por la calle Juárez de la zona centro hasta llegar al Doce de Diciembre que es el Día Grande cuando se celebra el 483 Aniversario de la Aparición a San Juan Diego de la Virgen Morena en el cerro del Tepeyac en el año de 1531. Se trata de una de las celebraciones religiosas tradicionales más significativas del calendario litúrgico de México.

Encabezadas por danzantes y bandas de guerra, así como de bandas musicales y coros de las iglesias, las peregrinaciones se suceden una tras otra por lo que dicha calle del centro de Puerto Vallarta, como cada año, se llena de alegría y algarabía, con cantos religiosos y llamativos carros alegóricos donde la Virgen del Tepeyac y Juan Diego son los principales protagonistas.

Por supuesto, como se sabe participan en esta celebración empleados de los establecimientos comerciales, desde grandes hoteles, hasta condominios, restaurantes, clubes, asociaciones, organizaciones sindicales, charros, deportistas y los fieles de todas las iglesias, templos y parroquias tanto de Puerto Vallarta como de Cabo Corrientes y Bahía de Banderas.

Precisamente, en este sábado vimos la peregrinación y su carro alegórico de los trabajadores del hotel Marival Group y el Club de Ciclistas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

En estos días, la zona centro atrae a los turistas tanto nacionales como internacionales, incluso hay turistas repetitivos que año con año escogen esta fecha para disfrutar esta festividad religiosa que se organiza cada año desde el primer día en que termina por parte de los trabajadores, especialmente de los hoteleros donde durante el año cooperan económicamente para montar su carro alegórico, su música, sus flores y sus ofrendas.