Hallan muerto a ballenato en Punta Mita

* Durante dos días se realizó operativo especial de búsqueda, rescate y disposición del cuerpo del ejemplar

Comunicado Profepa
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Jalisco, atendió el caso de un ballenato muerto, de la especie megaptera novaeangliae, encontrado en la zona de Punta Mita, Bahía de Banderas, ubicada en los límites de los estados de Jalisco y Nayarit.

Derivado de un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia del cadáver de un ballenato, personal de esta Procuraduría acudió al lugar indicado, donde implementó un operativo de búsqueda, rescate y disposición del cadáver.

Dicho operativo se realizó en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), de la Asociación Civil “Ecología y Conservación de Ballenas” (ECOBAC) así como de la Capitanía de la Cruz de Huanacaxtle de Nayarit.

La Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco informó que, tras dos días de búsqueda por la bahía, se localizó el cadáver del ballenato macho, de aproximadamente un mes de edad.

El cetáceo presentó ruptura de columna y heridas profundas, al parecer realizadas por la propela del motor de una embarcación menor, siendo remolcado mar adentro por personal de la SEMAR, a fin de alejarlo de la costa y evitar su encallamiento.

La ballena jorobada se encuentra listada en la NOM-059- SEMARNAT-2010, Sujeta a Protección especial (Pr) y en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres (CITES).

La PROFEPA llevará a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del hecho y aplicar las sanciones correspondientes.

Asimismo, se invita a que durante la temporada de avistamiento de ballenas, los prestadores de servicios turísticos respeten los lineamientos establecidos en la NOM-131-SEMARNAT-2010, con relación a las distancias que deben mantener con los cetáceos, así como tomar conciencia de los límites de velocidad permitidos para realizar dicha actividad.