* Tres Regidores del PRD; Ismael Duñalds, Tony Peña y Gerardo Aguirre, así como José Antonio Arreola de MC lograron rescatar 10 millones de pesos doblemente asignados en el Presupuesto de Egresos 2015 y votaron en contra. Dos regidores de MC; Omar Guerra y Gloria Cuevas y uno del PRI, Helmer Ortega lo aprobaron sin cambios, cuando un día antes lo votaron en contra, esto ocurrió durante Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró a las 10 de la noche de este 31 de diciembre 2014, en un día y un horario donde el ciudadano común interesado no pudo asistir por ser un día de celebración mundial de Nuevo Año.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Increíble como regidores de Bahía de Banderas con sus excepciones, aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2015 para este municipio lleno de inconsistencias, plagado de errores graves que fueron exhibidos y demostrados en el Pleno por el Regidor, Ismael Duñalds Ventura, pero lo más lamentable, es que 3 regidores que un día antes votaron en contra de este proyecto (que no tuvo cambios en su presentación durante la Sesión Extraordinaria que se llevó a cabo a las 10 de la noche de este 31 de diciembre 2015) lo votaron a favor. Se trata de los regidores del Partido Movimiento Ciudadano, Gloria Cuevas y Omar Guerra, así como del regidor, Helmer Ortega, del PRI.
Por su parte, el regidor, José Vargas, del Verde Ecologista, así como la regidora, Rita Paredes, que un día antes votaron en contra, se abstuvieron de votar, mientras que los regidores del PRD, Ismael Duñalds, Tony Peña y Gerardo Aguirre, así como José Antonio Arreola de Movimiento Ciudadano lo votaron en contra luego de que el regidor, Ismael Duñalds, exhibió y demostró una serie de irregularidades detectadas en el documento desde errores que aparentemente fueron insignificantes como la fecha del documento que se registró con el año 2013 hasta el registro de doble asignación de presupuesto por la cantidad de 10 millones de pesos.
Gracias al contador, Carlos Virgen, asesor contable de los regidores del PRD, fue detectado, lo que hizo que la Sesión de Cabildo tuviera un receso dado que los contadores de José Gómez, no supieron explicar al regidor, Ismael Duñalds el porqué de la duplicación de dicha cantidad en el rubro de salarios de trabajadores del Ayuntamiento pensionados y jubilados y el rubro de Erogaciones Generales.
Cabe señalar que durante la Sesión hubo tres recesos que fueron aprovechados por los operadores políticos del alcalde, José Gómez, para convencer a los 3 regidores que un día antes votaron en contra para que en esta ocasión, sin comentario alguno, lo votaron a favor, objetivo que fue logrado, fue entonces que con gran soberbia, cuando se aseguró que estos votos serían a su favor, que el alcalde, José Gómez, argumentando que solo él podía presentar la propuesta del Proyecto, no aceptó la redistribución del presupuesto en algunos rubros que beneficiaban el ámbito social y de obra pública que presentó la bancada del PRD y sin más comentarios, lo sometió a votación con los resultados ya mencionados.
Es de destacar la actitud soberbia e intolerante del alcalde, José Gómez Pérez, ante la propuesta de distribución del presupuesto presentada por la bancada del PRD. No aceptó analizar punto por punto sobre si convenía o no a la ciudadanía y al municipio la propuesta de los perredistas, no aceptó realizar ningún cambio a su proyecto hasta que fueron exhibidos sus contadores y el propio Tesorero cuando se les demostró la doble asignación de 10 millones de pesos los cuales, con cinismo y sin respetar a los regidores, asumió que solo él podía reasignar dicha cantidad y en es momento, sin mayor análisis, sino solo su ocurrencia, decidió distribuir estos 10 millones de pesos de la siguiente manera; 30 por ciento al DIF, 30 por ciento a Obra Pública y el 40 por ciento a Educación, Cultura y Deporte.
Finalmente, como argumentos para no tomar en cuenta la propuesta de la bancada del PRD, la Síndico Municipal, Mónica Saldaña, expuso “yo creo que la Comisión de Hacienda (que preside el alcalde, José Gómez y ella como Secretaria) tiene, así como muchas comisiones tienen sus funciones y bueno, como está establecido en el Reglamento Interno en su artículo 18 inciso 2 de la administración pública de Bahía de Banderas, pues bueno, no se presentó en tiempo y forma esta propuesta que tienen a bien, no digo que es incorrecta y pues, yo considero que tampoco forma parte del orden del día, así que considero que también nos podemos y debemos de ir a votación” concluyó.
Por su parte al alcalde, José Gómez, dijo al respecto “Créanme que la propuesta que ustedes hacen será tomada en cuenta porque, igual es cierto que ahorita han manifestado mucho la preocupación del desarrollo y apoyo social para Bahía de Banderas, pues nosotros también estamos muy convencidos de ello, que tenemos que trabajar en ese sentido, pero para ello son las transferencias que créanme, en el momento que sean necesarias, estaremos buscando en dado caso de que sea aprobado este Presupuesto de Egresos estaremos haciendo, cuando sea necesario, las transferencias basadas en las necesidades para el desarrollo social y crecimiento de Bahía de Banderas»
«Y por qué no decirlo –añadió– basados en las propuestas que ustedes nos proponen, por lo tanto también en el punto de acuerdo por el análisis que se hizo y la observación ya explicada a detalle, también aprovechar que como punto de acuerdo por la Comisión que ya aquí hablamos los de la Comisión de Hacienda que quede de esa manera distribuida; el 30 por ciento para DIF, el 30 por ciento en Obra Pública y el 40 por ciento en Educación en el sentido del excedente que por ahí se detectó en algo que venía duplicado en este Presupuesto” señaló.
Sin embargo, cabe mencionar que la distribución de esta cantidad de 10 millones de pesos que el alcalde se vio obligado a realizar, lo hizo directamente, sin consultar a los regidores que conforman dicha Comisión, los cuales sin analizar, simplemente aceptaron lo que José Gómez, de manera espontánea y ocurrente se le vino a la cabeza.
No pensó por ejemplo, en el presupuesto asignado a la Comisión de Derechos de Humanos que solo se le asignó un millón de pesos y que la bancada del PRD, precisamente como parte de su propuesta, pidió se asignara a este rubro dos millones de pesos, no, el alcalde, prefirió dar al DIF municipal, aparte de los 33 millones de pesos ya asignados, 3 millones más.
Finalmente resaltar que la celebración de esta Sesión Extraordinaria, donde hubo importantes señalamientos y observaciones al alcalde por su actitud soberbia y antidemocrática, como lo señaló el regidor, José Vargas e Ismael Duñalds, este medio de comunicación recibió acres comentarios en contra el presidente municipal a quién catalogaron como un hombre sin respeto alguno por los derechos ciudadanos, dado que la celebración de esta Sesión de Cabildo la programó en un día de festividad mundial por la llegada del Nuevo Año 2015, cuando todas las familias del municipio estaría celebrando, por lo que era imposible no asistir por parte de interesados a escuchar la toma de decisiones que afectan o benefician a los sectores sociales y productivos con la aprobación de dicho presupuesto por lo que consideraron que eran acciones tramposas del alcalde que en lo oscurito sacó su Presupuesto de Egresos el cual fue llamado como el Presupuesto de Prestanombres por parte del regidor, Ismael Duñalds, lo que merece una nota informativa aparte.