* El túnel del Jaguar, según lo llama la SCT, medirá 1100 metros debajo de la montaña, por ahí pasarán los jaguares para evitar la fragmentación de su hábitat en Bahía de Banderas. Según La Asociación Civil Alianza Jaguar, existen en México alrededor de 4 mil Jaguares, de los cuales en Nayarit hay aproximadamente 100 a 120 ejemplares adultos, es decir, en este estado está en peligro de extinción y la SCT con esta carretera respetará su hábitat, según informó, Erik Saracho
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
La construcción de la nueva autopista vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta que es el ramal que sale desde Jala, pasa por Compostela, Bahía de Banderas hasta Puerto Vallarta y que se presume estará lista para el verano del 2015, será una carretera de cuatro carriles con acotamiento de cuota y respetará el hábitat del Jaguar en Bahía de Banderas.
La SCT tomó en cuenta la petición y exigencia de los defensores de esta especie en peligro de extinción en Nayarit, como lo es La Alianza del Jaguar AC, de Bahía de Banderas y otras organizaciones similares del país que se sumaron a esta petición y que la SEMARNAT respaldó, es por ello que esta nueva autopista será un modelo a nivel nacional por el respeto que tendrá del paso de la fauna, según dio a conocer, Erik Saracho, director de este Asociación Civil en Bahía de Banderas con sede en San Pancho.
Dicha carretera, comentó, tendrá paradores para la educación ambiental y avistamientos de la flora y fauna de la zona. Hasta el momento, la construcción va a la altura de la Costa Capomo de Compostela y continuará por la sierra del Vallejo hasta llegar a Puerto Vallarta, según les informó la SCT el pasado 3 de diciembre 2014 en reunión de trabajo que se llevó a cabo en La Peñita de Jaltemba, Compostela.
Los expertos del Jaguar, dijo, de manera conjunta trabajaron con la SCT a través de estudios con cámaras para foto trampeo que les indicó la zona donde se habían encontrado jaguares y cuál era su hábitat, con estos datos fue que se diseñaron algunos puentes, pero uno de estos es el Túnel que la SCT denominó del jaguar, el cual tendrá una profundidad de 1100 metros bajo la montaña para dejar que pasen los jaguares y con ello evitar la fragmentación de su hábitat en Bahía de Banderas.
En este sentido, Erik Saracho, señaló que esta autopista es la primera que construye la SCT que respetará el paso de los Jaguares en todo el país. Asimismo, informó que La Alianza Jaguar, ya cuenta con 5 permisos para trampear ejemplares adultos machos y hembras que ya capturados se les colocarán collares con GPS para saber exactamente por donde pasa el Jaguar y de esta forma seguir apoyando a la SCT.
Se puede decir, agregó, que esta autopista se puede capitalizar como una carretera verde, biológica, donde a los visitantes se les dé la bienvenida a la Riviera Nayarit y se les diga –ya llegaste a la Sierra del Vallejo, llegaste a la Tierra del Jaguar, párate en los paradores que están hechos para educación ambiental para que disfrutes y conozcas la cuenca que da agua a la Riviera Nayarit para que veas lo que es hábitat del venado, del jaguar y más fauna. Se pueden dar avistamientos y lo que están haciendo para evitar atropellamientos es poner los puentes específicos para fauna y rejas a los lados con mallas ciclónica de cien metros para cada lado y con ello canalizar a la fauna a que pasen por ahí# explicó.
Sobre estadística de estos ejemplares, comentó que desde el 2009, se dieron a la tarea de apoyarse entre sí los grupos de expertos del Jaguar a nivel nacional para llevar a cabo el censo y a la Alianza Jaguar le tocó hacer el estudio de Nayarit y a nivel nacional, dijo “se cree que hay aproximadamente 4 mil jaguares en todo el país, de los cuales 2 mil pueden estar solamente en la selva maya en la frontera con Guatemala y Belice y los otros 2 mil están distribuidos en toda la vertiente del golfo y la vertiente del Pacífico. Se considera que aquí en Nayarit hay aproximadamente entre 100 a 120 animales adultos en edad reproductiva, lo que equivale más o menos al 5 o 7 por ciento de la población que debería de haber, o sea, todavía en Nayarit, está en peligro de extinción” lamentó.
Sin embargo, dijo, “afortunadamente estamos trabajando en los corredores, ya tenemos hasta el norte la reserva de marismas nacionales en el que se sabe hay jaguar, se está queriendo proteger ya San Blas y ya viene también la protección de esta parte de la Sierra de Vallejo-Río Ameca con la nueva NP que está en estudios, es federal, ya está anunciada, ya está en proceso y lo que queremos es que haya ese corredor biológico que la Ley de Cambio Climático ya lo contempla” puntualizó.
A pregunta expresa sobre los indicadores de riesgo de ejemplares depredadores como el jaguar, el puma, el lobo, coyotes, cocodrilos o lo que sea, mata una vaca, Erik Saracho comentó “el gobierno mexicano te lo paga, ya no hay el pretexto de que están defendiendo tu patrimonio en estado de indefensión.
Tomando como base los indicadores de riesgos de depredación para el jaguar, dio a conocer que estamos en mejor situación que antes y como ejemplo citó: “El seguro ganadero que existe es para que si algún animal depredador mata una vaca, el gobierno se encargue de pagarla y así no exista el pretexto de que se mata a un animal por defender el patrimonio al estar en un estado de indefensión. México es el primer país a nivel mundial que tiene un seguro por depredación y en ese sentido está bien” indicó.
Sin embargo, comentó “seguimos sabiendo de casos en el cual estado mexicano no ha podido meter a nadie a la cárcel por haber matado un Jaguar, hay cada vez en la resdes sociales casos escandalosísimos de gente con los jaguares que los trae ahí destazados, hasta con bromas de que se los están tragando y la autoridad no ha podido meter a nadie a la cárcel por matar jaguares, entonces, nosotros seguimos pensando que mientras la ley no se aplique, mientras siga siendo letra muerta, pues seguirá habiendo impunidad y seguiremos perdiendo individuos de jaguar, que cada jaguar es importante” concluyó.