* Luego de negarse el Consejo Interino del SIAPA a dejar las instalaciones al nuevo Consejo electo durante una acre discusión entre Ariel Piñón y el alcalde, José Gómez, debido a que el presidente municipal había faltado a su palabra de auditar primero y luego realizar la entrega recepción, más tarde ambos consejos acordaron llevar a cabo dicha auditoria para recibir el nuevo Consejo un Sistema administrativamente ya saneado.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En el marco del inicio de obra de rehabilitación de la calle 5 de Mayo de San Juan de Abajo, por parte del alcalde, José Gómez Pérez, se aprovechó la ocasión para solicitar a los miembros del Consejo Interino que administra el SIAPA, por parte del presidente municipal y el presidente del nuevo Consejo, contador, Oscar Martínez, para que entregaran las instalaciones.
Sin embargo, Ariel Piñón, en su calidad de asesor del Consejo Interino, hizo saber al alcalde, que antes de la entrega recepción del Sistema, se debía llevar a cabo la auditoria a la anterior administración que presidió Rodolfo Hugo Ortega, origen de la lucha del grupo de usuarios que desde hace varios años se estaba solicitando al OROMAPAS.
La situación se tornó tensa dado que ante los argumentos legales que esgrimió Ariel Piñón, en relación a las irregularidades que se presentaron desde la publicación de la convocatoria que presentó fallas legales y violaciones a las garantías individuales, así como a la falta de palabra de parte del alcalde cuando en una asamblea pública ofreció al pueblo de San Juan, que ya electo el Consejo se llevaría a cabo la auditoria, sin embargo, sin llevar a cabo dicho procedimiento legal, según argumento Ariel Piñón, no era factible entregar las instalaciones sin antes iniciarse la auditoría legalmente solicitada por parte del OROMAPAS al CEA de Nayarit, tal y como lo establece la Ley del Agua Potable del estado.
Según señaló Ariel Piñón, el alcalde se mostró muy molesto porque se le cuestionó en relación a la manera cómo él quería resolver el problema del SIAPA sin respetar la ley y sin transparencia, porque no estaba respetando su propia palabra, dado que ofreció públicamente que la entrega recepción del SIAPA al nuevo Consejo Electo, sería bajo estricta y previa auditoría.
Sin embargo, dijo Ariel “el señor en un claro incumplimiento de su palabra, dijo que respetaría que primero se instalara el Consejo y este solicitara la auditoría y eso es una clara contradicción del cumplimiento de su palabra.
El Consejo que nosotros representamos, no estamos dispuestos a ser burlados, porque una auditoría posterior puede ser maquillada y no nos daría la confianza de que la lucha que hemos mantenido por más de un años se respete y se de la transparencia adecuada. Entonces el señor presidente no mostró la sensibilidad a nuestra lucha, ha hecho caso omiso, amenazó con el uso de la fuerza pública, aún y cuando él tiene una solicitud formal de ratificación de nuestro Consejo a la cual no le ha dado respuesta, incluso el haber lanzado una convocatoria sin haber dado respuesta a nuestra petición es una violación al código de ética que como funcionario y presidente debe funcionar.
Además, el propio director del OROMAPAS, Gabriel Ávalos, le hizo saber delante de nosotros en otra reunión que sostuvimos, que nuestro consejo estaba dentro de la legalidad y el otro no y con este antecedente, el señor presidente le valió y lanzó una convocatoria violando mucho la ley” indicó.
Comentó, que ya muy molesto al alcalde, después de decirles a las personas presentes que no se dejaran engañar, le dijo al nuevo presidente del Consejo, que él respaldaría lo que se decidiera hacer.
Es por ello que cuando se retiró el alcalde, hubo un dialogo entre ambos Consejos y se determinó solicitar al OROMAPAS la auditoría para que esta a su vez lo solicitara al CEA de Nayarit, que es la autoridad competente para llevarla a cabo, puesto que el contador, Oscar Martínez, comprendió que efectivamente, primero se debía solicitar la auditoría para después realizar la entrega recepción con el sistema ya saneado, es por ello que se acordó que durante el proceso de la auditoría personas de ambos Consejos estaría aportando lo necesario de información dado que se trata de casi nueve años de administración que no fueron auditados y no rindieron cuentas la anterior administración que presidió Rodolfo Hugo Ortega.
Otra observación que le hizo ver al alcalde, dijo finalmente Ariel Piñón, fue el hecho de que estaba permitiendo que el cobrador que metió el nuevo Consejo a la otra oficina del SIAPA que preside Hugo Ortega, estuviera depositando los cobros del consumo de agua potable, a la cuenta de la Asociación Civil de este grupo, la cual está prácticamente en la más completa ilegalidad.
«El presidente dijo, un nuevo Consejo y porque los que están electos depositan el dinero en la cuenta del Consejo anterior, por eso queremos que cumpla su palabra, hablamos de un consejo nuevo, con gente nueva y no que regresen los causantes y los originales del mal y el presidente está permitiendo que el dinero se vaya a la cuenta de ese Consejo, entonces, este Consejo nuevo está prácticamente demostrando que no son más una copia del otro y que están al servicio del otro Consejo y el señor presidente, tan estricto de la vigilancia y la armonía del pueblo, se está haciendo de la vista gorda»
«Eso se lo dije y José ya se cayó y mejor se fue, porque no tiene palabras para explicar eso. Entonces fue que al irse el alcalde, hablamos con Oscar y se dio cuenta que había cosas que él no sabía, es por ello que decidió primero solicitar la auditoría para recibir el sistema ya saneado”, concluyó.