* La invitación es al público en general y la cita es este lunes 12 de enero a las 6 de la tarde en el salón del Club de la Tercera Edad de Bucerías, cita en Calle Canal # 18 rumbo al Juzgado. También se presentará el proyecto de Arrecifes Artificiales y propuesta de gestión de recursos para dragado de los canales de Nuevo Vallarta por parte de la empresa de Estudios Marítimos PROCOMAR S.A.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
La Cooperativa de Producción Pesquera de Alta Mar Punta Mita S.C. de R.L. de C.V. en el ánimo de buscar mejores condiciones de trabajo para sus miembros, sus familias y brindar un excelente servicio mediante sus actividades al público en general y turistas que nos visitan, se dio a la tarea de convenir con el gobierno federal a través de CONAPESCA recurso económico para construir una dársena en algún lugar de la playa de Bucerías, logro que acaba de ser consumado este pasado fin de año con la terminación del documento de viabilidad y factibilidad de dicha construcción con una inversión de 3 millones 800 mil pesos.
Trabajo técnico que llevó a cabo la empresa de Estudios Marítimos PROCOMAR S.A. de C.V. Así lo informaron, José Manuel Venegas, coordinador general del proyecto y el señor, Ramón González, presidente del Consejo de esta Cooperativa.
Por tal motivo, dicha empresa hará la presentación de las 3 propuestas del diseño de lo que será el Puerto Pesquero de Bucerías con la construcción de la Dársena en la playa de Bucerías, evento que se celebrará este lunes 12 de enero 2015 en punto de las 6 de la tarde con una duración aproximada de una hora y media en el salón del Club de la Tercera Edad de Bucerías, cita en Calle Canal # 18 rumbo al Juzgado con una duración de aproximadamente una hora y media.
Pero además, los representantes de esta empresa a solicitud de esta Cooperativa también expondrán la probable instalación de arrecifes artificiales y cómo obtener los recursos de la federación para tal fin que permita la reproducción pesquera en algún lugar cercano a la costa de Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, como primera instancia.
También se aprovechará la ocasión para que la empresa haga una propuesta de cálculo económico en su costo para gestionar los recursos ante la federación a través de CONAPESCA y la SCT para la limpieza y dragado de los canales del estero de Nuevo Vallarta que como se sabe no han tenido mantenimiento durante más de 40 años. La idea es rescatar este estero como canales de navegación segura, como originalmente fue planeado, al servicio del ramo turístico y de ser posible de pesca.