Clausuró PROFEPA Obra del Estero San Pancho con Avance Significativo

* El 20 de diciembre 2014 el Procurador federal, Guillermo Haro, personalmente vio la construcción junto con Omar Cánovas, delegado estatal, pero se fueron de vacaciones y fue hasta este 7 enero que clausuraron, mientras tanto la obra continuo, hicieron caso omiso y prácticamente la obra se consumó. La presión ciudadana obligó a funcionarios municipales y federales a realizar su trabajo y ahora exigen la reparación del daño.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Según informa boletín de la delegación PROFEPA de Nayarit “En respuesta a una denuncia ciudadana que atendió personalmente el procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Belchez, desde el pasado 20 de diciembre, en el marco del arranque del Operativo Nacional Playa en Regla Invierno 2014, dicha clausura fue concretada el día 7 de enero. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal las obras y actividades realizadas en el estero San Francisco, ubicado en el municipio de Bahía de Banderas, por la afectación de una superficie aproximada de 704 metros cuadrados.

“Las acciones de inspección realizadas por funcionarios de la Delegación Federal de la PROFEPA en dicha entidad, determinaron que pese a contar con la respectiva autorización de Manifestación de Impacto Ambiental que emite la SEMARNAT, la obra incurrió en irregularidades como afectar vegetación conocida como Majahua de mar y realizar el desplante de 136 metros cuadrados.

El dictamen de la PROFEPA puntualiza, además, que durante los trabajos de construcción una parte de dicho cuerpo de agua se rellenó con piedra y arena, además de que se instalaron gaviones (jaulas de malla galvanizada rellenas con piedras) que sirven como muros de contención.

Asimismo, se abunda que con todas estas acciones se obstruyó el flujo hidrológico de un brazo del estero San Francisco, el cual va a dar directamente al mar. Las acciones de clausura de obras y actividades en el estero San Francisco se realizaron el 7 de enero del presente.” Hasta aquí dicha información oficial.

Cabe destacar, que la queja presentada ante la PROFEPA por parte de los habitantes de San Pancho, fue desde inicio del mes de diciembre 2014 cuando prácticamente inició la obra. Sin embargo, se hizo caso omiso.

Para el día 20 de diciembre de manera personal, el procurador federal en persona, revisó el lugar y pudo corroborar que la obra estaba en curso y se comprometió a atender el asunto, mientras tanto la obra continuó y el delegado de Nayarit, Omar Cánovas, no actuó, por lo que la obra siguió su curso hasta que el día 3 de enero 2015, los habitantes de esta comunidad realizaron una clausura ciudadana, por lo que el municipio a través de Desarrollo Urbano y Ecología, que hasta ese momento también había sido omiso, fue obligado por los ciudadanos a suspender las actividades de la obra y como se menciona líneas arriba, la PROFEPA, lo hizo hasta el día 7 de enero.

Ahora, la comunidad de San Pancho a través de las redes sociales, hacen esta solicitud “Guillermo Haro Balchés Procurador de PROFEPA, Juan José Guerra Abud, Secretario de SEMARNAT, Enrique Peña Nieto Presidente de México: Les solicitamos respetuosamente determinen una Medida de Urgente Aplicación para restaurar el humedal conocido como el Estero De San Pancho en San Francisco, Nayarit y diriman la diferencia de límites que ha desencadenado su descomposición ecológica y el enorme riesgo comunitario y el gran descontento social”.