* Tránsito Municipal, pretendió cobrar 5 mil pesos de multa a conductor al que se le detectó 1.41 grados de alcoholemia, fue detenido sin consignarlo al Ministerio Público. Como se negó a pagar dicha cantidad, fue consignado y el MP fijó fianza por solo 3 mil pesos.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Según queja ciudadana, consideran que durante el programa Alcoholímetro que se realizó este pasado fin de semana, el cual es inconstitucional porque se violan los Artículos de la Constitución 14 y 16, se violentaron las garantías individuales del ciudadano, Diego Chávez Rodríguez, en un operativo irregular por parte de Tránsito y Seguridad Pública de Bahía de Banderas, puesto que dicho programa no está publicado en la Gaceta Municipal como lo estipula el Reglamento de Tránsito municipal, no está tomado en cuenta en la Ley de Ingresos 2015 y tampoco en la Ley de Egresos.
Es el caso, que el conductor en mención, al aplicarle el examen de alcoholemia, sin haber cometido ninguna infracción vial, se le detectó 1.41 grados de alcohol, por tal motivo fue remitido a la cárcel municipal, sin embargo, para poder salir libre, Tránsito Municipal, le fijo una fianza de 5 mil pesos, cantidad que el afectado consideró excesiva y que se negó a pagar, motivo por el cual el sábado por la mañana fue consignado ante el MP de Jarretaderas donde finalmente se le fijó una multa de tan solo 3 mil pesos para salir libre dado que se consideró que la ingesta de alcohol no ameritaba mayor cobro, es por ello que luego de pagar dicha fianza, salió libre la tarde de este domingo 11 de enero.
Cabe destacar que el afectado y familia, así como amigos cercanos, piden a la autoridad municipal informe debidamente en base a qué procedimiento administrativo se faculta a tránsito municipal a cobrar multas en este tipo de programa vial, puesto que en dicho operativo no está presente la autoridad ministerial, tampoco personal de los Derechos Humanos que garanticen dichos derechos a los conductores.
Pero además, según investigaron que realizaron, dicho programa debía ser publicado en la Gaceta Municipal como lo establece el propio Reglamento de Tránsito Municipal y de ser así, las cantidades que cobran por dichas multas, también deben de aparecer en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2015, dado que no se conoce a donde va dar este dinero, en pocas palabras, piden que se transparente este programa.