* Auditorio en Isla del Cuale, canchas de fútbol y alberca semi olímpica en preparatoria regional, algunas obras que el estado construye en Puerto Vallarta.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Son 9 obras con una inversión de 232 millones de pesos, las que se construyen actualmente en el municipio de Puerto Vallarta. Entre estas dan cuenta de la,remodelación del auditorio en la isla del Rio Cuale, Canchas de fútbol en el Pitillal y una alberca semi olímpica en la preparatoria regional.
El gobierno del estado de Jalisco, informó que actualmente se encuentran algunas obras en proceso las cuales deben quedar listas en Puerto Vallarta a la brevedad. Se trata de un total de 9 obras que en conjunto suman 232 millones de pesos.
Entre las mas destacadas sobresalen el edificio de la delegación regional zona costa norte sur, costa este, en donde se abarca también zonas de Tomatlán y Cabo Corrientes. Lo que considera contemplar el complejo de una nueva ciudad de justicia en esta zona, misma que tiene un avance de 80% en Construcción.
Se contemplan obras de rescate en el centro histórico de la ciudad, entre otros de la remodelación del auditorio en la isla del río Cuale.
Canchas de fútbol en la delegación de El Pitillal, además d ella pavimentación en concreto hidráulico en avenida México hasta Federación. La mayoría de las obras están en proceso, en esta semana arrancarán también de la construcción de una alberca semi olímpica en la sede de la preparatoria regional de Puerto Vallarta.
También se ha informado que en el reciente apartado de los distritos se contemplan re asignaciones de recursos a las zonas en Jalisco, principalmente Fondereg.
La incógnita es si para este destino habrá una bolsa menor o mayor de recursos económicos. El gobierno del estado asegura que este proceso de los nuevos distritos es un proyecto interesante, que tiene por objeto fortalecer el desarrollo regional, sobre todo de eta zona de Jalisco.
Los trabajos en coordinación con el gobierno del estado, así como de los municipios están en marcha, sin embargo, de momento se desconoce el futuro de los recursos que deban etiquetarse para esta región, seguramente la próxima semana quedaran definidas las nuevas estrategias.